Caracterización pedagógica del área de educación física, recreación y deportes en la educación básica primaria en sedes urbanas del municipio de Acevedo - Huila / Mauro Sebastián Charry Pérez; Director de Tesis Armando Monterrosa Quintero
By: Charry Pérez, Mauro Sebastián [autor]
.
Contributor(s): Monterrosa Quintero, Armando [Director]
.
Neiva: Universdidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (107 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pedagogía -- Educación Física

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MEF 037 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000027205 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MEF 037 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000027206 |
Tesis Magister en Educación Física Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física. 2024
Introducción -- Planteamiento del problema -- Descripción del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, antecedentes internacionales, nacionales, regionales -- Marco de referencia, caracterización pedagógica, concepto de educación física, ¿ que es recreación?. tendencias pedagógicas y educación física, programación curricular general de área, métodos y formas de trabajo implementado en el desarrollo de las clases de EF -- Metodología, población y muestra, proceso operativo de la investigación, estructuración de instrumentos, procesamiento análisis y estructuración del informe final: -- Resultados, tendencias, análisis de fiabilidad de las respuestas al instrumento -- Conclusiones
" Esta investigación se llevó a cabo con el propósito de caracterizar la pedagogía en el ámbito de la educación física, recreación y deportes en la educación básica primaria en las sedes urbanas del Municipio de Acevedo, Huila. Se utilizó un modelo de investigación con enfoque mixto que consistió en observar a través de instrumentos cómo se aborda esta área en dicha institución, confrontando los resultados con estadísticas inferenciales en lo que respecta a la estructura curricular, los fundamentos pedagógicos, los contenidos programáticos, los métodos y enfoques de trabajo, la evaluación de los estudiantes y las tendencias pedagógicas. Esto se logró aplicando fichas de registro y diligenciando cuestionarios con preguntas cerradas, con el objetivo de recopilar información que facilitara el análisis de las variables seleccionadas.
No se encontraron diferencias significativas en las edades de los profesores de acuerdo con el sexo (p>0.05) y se encontraron asociaciones significativas entre el sexo y preguntas de los cuestionarios (X2: 6.86; p= 0.032); (X2: 28.5; p=0.005) respectivamente, así como fiabilidad e las respuestas al instrumento con un α =0.9 junto con correlaciones significativas moderadas (r=0.64; p≤0.05).
En conclusión, los hallazgos de la investigación indican fortalezas, aciertos y oportunidades en el área de educación física de la institución estudiada. Estos indicadores permiten orientar y formular recomendaciones significativas y pertinentes en relación con los aspectos pedagógicos que podrían contribuir a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Educación Física, Recreación y Deportes en las sedes urbanas de la Institución Educativa José Acevedo y Gómez, ubicada en el municipio de Acevedo, departamento del Huila. "
There are no comments for this item.