Normal view MARC view ISBD view

Aproximación teórica a la protección jurídica de la mujer en Colombia / Gemma Maritza Caviedes Pérez; Director Germán Alfonso López Daza

By: Caviedes Pérez, Gemma Maritza [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (217 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Público -- Protección Jurídica - Mujer ColombiaDDC classification: Th MDP 067
Contents:
Resumen -- Introducción -- Cosmovisión del papel de la mujer - Evolución histórico legal de sus derechos -- La mujer en Colombia: Una mirada a la protección jurídica de sus derechos -- Institución para la defensa y protección de los derechos de la mujer -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Publico 2024 Summary: "Durante largos siglos el papel de la mujer en la sociedad estuvo relegado al ámbito privado y familiar, sin mayor independencia, revestido de discriminación y con total desconocimiento de sus derechos, situación que no fue ajena en el Estado Colombiano. De cara a esta realidad, se adelanta una aproximación teórica descriptiva, que permite identificar cual ha sido el marco normativo expedido en Colombia, para la protección integral de los derechos de la mujer y el goce efectivo de los mismos, tratando de precisar los desarrollos que representan especial importancia y aunado a ello, determinar las entidades encargadas de velar por su cumplimiento. Lo anterior, partiendo desde el contexto histórico, que expone la evolución de los desarrollos internacionales, describiendo los avances nacionales con enfoque en diferentes derechos, para finalmente proponer algunas recomendaciones tendientes a asegurar efectivamente la igualdad y la protección en pro de una sociedad más justa y garantista, que permita a las mujeres desarrollar sus derechos en condiciones de igualdad."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 067 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027165
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 067 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027166
Total holds: 0

Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Publico 2024

Resumen -- Introducción -- Cosmovisión del papel de la mujer - Evolución histórico legal de sus derechos -- La mujer en Colombia: Una mirada a la protección jurídica de sus derechos -- Institución para la defensa y protección de los derechos de la mujer -- Conclusiones

"Durante largos siglos el papel de la mujer en la sociedad estuvo relegado al ámbito privado y familiar, sin mayor independencia, revestido de discriminación y con total desconocimiento de sus derechos, situación que no fue ajena en el Estado Colombiano. De cara a esta realidad, se adelanta una aproximación teórica descriptiva, que permite identificar cual ha sido el marco normativo expedido en Colombia, para la protección integral de los derechos de la mujer y el goce efectivo de los mismos, tratando de precisar los desarrollos que representan especial importancia y aunado a ello, determinar las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Lo anterior, partiendo desde el contexto histórico, que expone la evolución de los desarrollos internacionales, describiendo los avances nacionales con enfoque en diferentes derechos, para finalmente proponer algunas recomendaciones tendientes a asegurar efectivamente la igualdad y la protección en pro de una sociedad más justa y garantista, que permita a las mujeres desarrollar sus derechos en condiciones de igualdad."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha