Normal view MARC view ISBD view

Piano virtual mediante una aplicación móvil que permita un fácil aprendizaje de las notas musicales / Emanuel Ríos Ricardo, Cristián Camilo Valencia García;Director de Tesis Juan Antonio Castro Silva

By: Ríos Ricardo, Emanuel [autor].
Contributor(s): Valencia Garcia, Cristian Camilo [autor] | Castro Silva, Juan Antonio [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (72 páginas); diagramas, ilustraciones, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería de Software -- Aplicación Móvil - Piano Virtual | Piano Virtual -- Aprendizaje - Notas MusicalesDDC classification: Th IS 028
Contents:
Area o llinea de investigación -- Antecedentes y justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Alcances y limitaciones -- Marco teórico, música, teoría del aprendizaje musical, melodía, ritmo0, nota musical, tono, acorde, piano, tipos de piano, piano de cola, piano vertical o de pared, piano virtual, cifrado americano, pentagrama, partitura, aprendizaje, octavas, percepción, aplicación móvil, metodología para desarrollo de aplicación móvil, metodología OOD, diagramas de caso de uso, diagrama de secuencia, diagrama de clases, diagrama entidad relación, diagrama de despliegue, políticas de código del proyecto, scrum, norma iso 25000, miembros del equipo, product owner, scrum master, development team, recopilación de requerimientos, requerimiento funcional, requerimiento no funcional, historias de usuario, pruebas de usuario, pruebas con appium, pruebas funcionales, pruebas funcionales, pruebas de componentes, iso 25010 -- Metodología, fase 1: análisis y diseño la aplicación móvil mediante la metodología SCRUM, mockups, experiencia de usuario que permita un desarrollo ágil, fase 2: desarrollar y desplegar la aplicación piano virtual utilizando el framework de Js react native, la BD firebase, firestore como proveedor de servicio en la nube y sprints para permitir el desarrollo interactivo e incremental de la aplicación móvil, fase 3: evaluar la funcionalidad de la aplicación móvil por medio de pruebas de usuario, funcionales, unitarias, componentes e integración para asegurar la calidad del software -- Cronograma -- Recursos, costos, y fuentes de financiación -- Resultados, Sprint 0: Definir diseño de arquitectura, roles de usuarios, diagrama ER, diagrama de clase, diagrama de componentes y roles de scrum, Sprint 1: Módulo registro de usuario e iniciar sesión, Sprint 2: Módulo: olvidar contraseña, restablecer contraseña y modificar usuario, Sprint 3: Módulo para la teoría musical por lecciones, Sprint 4: Módulo para actualizar contraseña y cambiar foto, Sprint 5: Módulo para tocar el piano en modo práctica, Sprint 6: Implementación de las pruebas de Unitarias, pruebas de usuario, funcionales, componentes, seguridad, integración y recopilación de requerimientos no funcionales, Pruebas de seguridad -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero de Software Universidad Surcolombiana.Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Software. 2024 Summary: " Este proyecto innovador consiste en desarrollar un prototipo de un dispensador de comida automatizado e inteligente diseñado específicamente para perros configurable a través de una aplicación móvil, con el objetivo de proporcionar una solución conveniente y eficiente para los dueños de mascotas ocupados que quieren asegurarse que sus canes reciban una alimentación adecuada en todo momento, especialmente si estos sufren de alguna condición de salud especial. El dispensador estará equipado con sensores y la aplicación con tecnologías, que permitirán generar automáticamente un plan de alimentación personalizado que trate de satisfacer las necesidades nutricionales para cada perro, en función de su raza, edad, peso, nivel de actividad y otros factores que serán establecidos por medio de la aplicación móvil. Además, el dispensador podrá ser programado para dispensar porciones de comida en horarios determinados, y lanzará recomendaciones para el cuidado, lo que permitirá una gestión fácil y precisa de la alimentación. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Ingeniero de Software Universidad Surcolombiana.Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Software. 2024

Area o llinea de investigación -- Antecedentes y justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Alcances y limitaciones -- Marco teórico, música, teoría del aprendizaje musical, melodía, ritmo0, nota musical, tono, acorde, piano, tipos de piano, piano de cola, piano vertical o de pared, piano virtual, cifrado americano, pentagrama, partitura, aprendizaje, octavas, percepción, aplicación móvil, metodología para desarrollo de aplicación móvil, metodología OOD, diagramas de caso de uso, diagrama de secuencia, diagrama de clases, diagrama entidad relación, diagrama de despliegue, políticas de código del proyecto, scrum, norma iso 25000, miembros del equipo, product owner, scrum master, development team, recopilación de requerimientos, requerimiento funcional, requerimiento no funcional, historias de usuario, pruebas de usuario, pruebas con appium, pruebas funcionales, pruebas funcionales, pruebas de componentes, iso 25010 -- Metodología, fase 1: análisis y diseño la aplicación móvil mediante la metodología SCRUM, mockups, experiencia de usuario que permita un desarrollo ágil, fase 2: desarrollar y desplegar la aplicación piano virtual utilizando el framework de Js react native, la BD firebase, firestore como proveedor de servicio en la nube y sprints para permitir el desarrollo interactivo e incremental de la aplicación móvil, fase 3: evaluar la funcionalidad de la aplicación móvil por medio de pruebas de usuario, funcionales, unitarias, componentes e integración para asegurar la calidad del software -- Cronograma -- Recursos, costos, y fuentes de financiación -- Resultados, Sprint 0: Definir diseño de arquitectura, roles de usuarios, diagrama ER, diagrama de clase, diagrama de componentes y roles de scrum, Sprint 1: Módulo registro de usuario e iniciar sesión, Sprint 2: Módulo: olvidar contraseña, restablecer contraseña y modificar usuario, Sprint 3: Módulo para la teoría musical por lecciones, Sprint 4: Módulo para actualizar contraseña y cambiar foto, Sprint 5: Módulo para tocar el piano en modo práctica, Sprint 6: Implementación de las pruebas de Unitarias, pruebas de usuario, funcionales, componentes, seguridad, integración y recopilación de requerimientos no funcionales, Pruebas de seguridad -- Conclusiones

" Este proyecto innovador consiste en desarrollar un prototipo de un dispensador de comida automatizado e inteligente diseñado específicamente para perros configurable a través de una aplicación móvil, con el objetivo de proporcionar una solución conveniente y eficiente para los dueños de mascotas ocupados que quieren asegurarse que sus canes reciban una alimentación adecuada en todo momento, especialmente si estos sufren de alguna condición de salud especial.
El dispensador estará equipado con sensores y la aplicación con tecnologías, que permitirán generar automáticamente un plan de alimentación personalizado que trate de satisfacer las necesidades nutricionales para cada perro, en función de su raza, edad, peso, nivel de actividad y otros factores que serán establecidos por medio de la aplicación móvil. Además, el dispensador podrá ser programado para dispensar porciones de comida en horarios determinados, y lanzará recomendaciones para el cuidado, lo que permitirá una gestión fácil y precisa de la alimentación. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha