Normal view MARC view ISBD view

Desarrollo de prototipo web para ofertar artículos de ciclismo usando Stack mern y Ai con experiencia de usuario en el Huila / Juan Camilo Medina Narváez, Gustavo Adolfo Barreiro Ibata, Jhonnier Felipa LLanos Medina; Director de Tesis Ferley Medina Rojas

By: Medina Narváez, Juan Camilo [autor].
Contributor(s): LLanos Medina, Jhonier Felipe [autor] | Barreiro Ibata, Gustavo Adolfo [autor] | Medina Rojas, Ferley [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (221 páginas); diagramas, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería de Software -- Ciclismo - Stack Mern | Prototipo Web - CiclismoDDC classification: Th IS 027
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, preguntas a resolver -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Estado del arte -- Marco teórico, metodologías ágiles, metodologías metodología SCRUM, sprint, product backlog, sprint backlog, SRS ( Software Requeriment Specification), requisitos, EDT "Estructura Desglosada de Trabajo", diagrama de gantt, matriz de riesgo, stack MERN, arquitectura de software , patrón de diseño MVC (Model View, Controller), UML (Unifed Modeling Language), diseño UX/UI, ISO/IEC 2500 -- Metodología, Fase 1: Análisis de los requisitos necesarios para la construcción de un prototipo web dedicado a la comercialización de productos y/o servicios ciclísticos del Huila, mediante la metodología ágil Scrum, Fase 2: Diseñar un prototipo de plataforma web que pueda reunir las tiendas dedicadas a la comercialización de productos y/o servicios ciclísticos, a través de la metodología experiencia de usuario, Fase 3: Evaluación del prototipo web mediante la norma ISO/IEC 25000 -- Resultados, Fase 1: Resultado del análisis de los requisitos necesarios para la construcción de un prototipo web dedicado a la comercialización de productos y/o servicios ciclísticos del Huila, mediante la metodología ágil Scrum, Fase 2: Resultado del diseño de un prototipo de plataforma web que pueda reunir las tiendas dedicadas a la comercialización de productos y/o servicios ciclísticos, a través de la metodología experiencia de usuario, Fase 3: Resultado de la evaluación del prototipo web mediante la norma ISO/IEC 25000 -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero de Software Facultad de Ingeniería.Facultad de ingeniería. Ingeniería de software 2024 Summary: " Este trabajo consiste en el desarrollo de una plataforma web que podrá reunir la gran mayoría de los apasionados, principiantes/amateurs y profesionales en el ciclismo, con establecimientos comerciales que ofrecen productos y servicios ligados a esta actividad deportiva. La idea es crear un nuevo canal de ventas que permita mejorar las opciones con las que cuenta actualmente los ciclistas en la región e incrementar las ventas de los propietarios que satisfacen sus necesidades. Se ha llevado a cabo tanto la parte de interacción con el usuario, el frontend, como la gestión de la base de datos y el servidor con el backend. A través de la plataforma implementada, los usuarios podrán registrarse, ver los productos, añadir comentarios al producto para diagnosticar el sentimiento de satisfacción con el mismo, entre otras muchas funcionalidades. Existe un usuario administrador que además de poder llevar a cabo las funcionalidades previamente descritas, puede gestionar el alta y baja de usuarios, productos y pedidos. Para desarrollar este proyecto, se han utilizado el conjunto de tecnologías que conforman la pila MERN, MongoDB, ExpressJS, React y NodeJS. Además, se ha usado Python para la creación del chatbot y evaluación de comentarios mediante AI. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Ingeniero de Software Facultad de Ingeniería.Facultad de ingeniería. Ingeniería de software 2024

Introducción -- Planteamiento del problema, preguntas a resolver -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Estado del arte -- Marco teórico, metodologías ágiles, metodologías metodología SCRUM, sprint, product backlog, sprint backlog, SRS ( Software Requeriment Specification), requisitos, EDT "Estructura Desglosada de Trabajo", diagrama de gantt, matriz de riesgo, stack MERN, arquitectura de software , patrón de diseño MVC (Model View, Controller), UML (Unifed Modeling Language), diseño UX/UI, ISO/IEC 2500 -- Metodología, Fase 1: Análisis de los requisitos necesarios para la construcción de un prototipo web
dedicado a la comercialización de productos y/o servicios ciclísticos del Huila, mediante la
metodología ágil Scrum, Fase 2: Diseñar un prototipo de plataforma web que pueda reunir las tiendas dedicadas a la
comercialización de productos y/o servicios ciclísticos, a través de la metodología
experiencia de usuario, Fase 3: Evaluación del prototipo web mediante la norma ISO/IEC 25000 -- Resultados, Fase 1: Resultado del análisis de los requisitos necesarios para la construcción de un
prototipo web dedicado a la comercialización de productos y/o servicios ciclísticos del Huila,
mediante la metodología ágil Scrum, Fase 2: Resultado del diseño de un prototipo de plataforma web que pueda reunir las tiendas
dedicadas a la comercialización de productos y/o servicios ciclísticos, a través de la
metodología experiencia de usuario, Fase 3: Resultado de la evaluación del prototipo web mediante la norma ISO/IEC 25000 -- Conclusiones

" Este trabajo consiste en el desarrollo de una plataforma web que podrá reunir la gran mayoría de los apasionados, principiantes/amateurs y profesionales en el ciclismo, con establecimientos comerciales que ofrecen productos y servicios ligados a esta actividad deportiva. La idea es crear un nuevo canal de ventas que permita mejorar las opciones con las que cuenta actualmente los ciclistas en la región e incrementar las ventas de los propietarios que satisfacen sus necesidades. Se ha llevado a cabo tanto la parte de interacción con el usuario, el frontend, como la gestión de la base de datos y el servidor con el backend. A través de la plataforma implementada, los usuarios podrán registrarse, ver los productos, añadir comentarios al producto para diagnosticar el sentimiento de satisfacción con el mismo, entre otras muchas funcionalidades. Existe un usuario administrador que además de poder llevar a cabo las funcionalidades previamente descritas, puede gestionar el alta y baja de usuarios, productos y pedidos. Para desarrollar este proyecto, se han utilizado el conjunto de tecnologías que conforman la pila MERN, MongoDB, ExpressJS, React y NodeJS. Además, se ha usado Python para la creación del chatbot y evaluación de comentarios mediante AI. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha