Normal view MARC view ISBD view

Diseño de un sistema de control interno para la gestión de activos fijos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito del futuro Ltda - Credifuturo sede Neiva / Pablo Emel León Córdoba, César Augusto Guerrero Benavidez; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez Peña

By: León Córdoba, Pablo Emel [autor].
Contributor(s): Guerrero Benavides, César Augusto [autor] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM ( 109 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Diseño de un Sistema Control Interno -- Gestión de Activos -- Cooperativa de Ahorro y Crédito del Futuro Ltda - Credifuturo - Neiva | Control Interno -- Sistema de Control IntegralDDC classification: Th ERFA 073
Contents:
Definición del problema -- Antecedentes -- Justificación -- Marco referencial -- Marco teórico -- Marco legal -- Marco conceptual -- Marco contextual -- Metodología -- Diagnóstico del sistema de control interno de activos fijos -- Diseño de gestión de activos fijos -- Cumplimiento de objetivos -- Hallazgos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2023 Summary: "La Cooperativa De Ahorro Y Crédito Del Futuro Ltda - Credifuturo Sede Neiva presenta una carencia crítica: la inexistencia de un sistema de control interno para la gestión de activos fijos. Esta brecha implica riesgos financieros y operativos. Se propone una metodología mixta, incluyendo un enfoque de estudio de caso, para abordar esta problemática específica y entender su complejidad. Los objetivos del proyecto abarcan la evaluación de la situación actual, la identificación de metodologías efectivas y el establecimiento de un sistema de control integral. La falta de un sistema estructurado se destaca en la evaluación inicial, subrayando la urgente necesidad de implementar políticas y procedimientos para mejorar la confiabilidad de la información financiera y optimizar la gestión de activos fijos en CREDIFUTURO. Las conclusiones resaltan la importancia de la colaboración con la gerencia y los responsables como un elemento clave para el éxito de la implementación propuesta. Este proyecto busca no solo subsanar las deficiencias actuales, sino también fortalecer la capacidad de la cooperativa para una gestión más eficaz y confiable de sus activos fijos. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 073 (Browse shelf) Available 900000027063
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 073 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027064
Total holds: 0

Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2023

Definición del problema -- Antecedentes -- Justificación -- Marco referencial -- Marco teórico -- Marco legal -- Marco conceptual -- Marco contextual -- Metodología -- Diagnóstico del sistema de control interno de activos fijos -- Diseño de gestión de activos fijos -- Cumplimiento de objetivos -- Hallazgos -- Conclusiones

"La Cooperativa De Ahorro Y Crédito Del Futuro Ltda - Credifuturo Sede Neiva presenta una carencia crítica: la inexistencia de un sistema de control interno para la gestión de activos fijos. Esta brecha implica riesgos financieros y operativos. Se propone una metodología mixta, incluyendo un enfoque de estudio de caso, para abordar esta problemática específica y entender su complejidad. Los objetivos del proyecto abarcan la evaluación de la situación actual, la identificación de metodologías efectivas y el establecimiento de un sistema de control integral. La falta de un sistema estructurado se destaca en la evaluación inicial, subrayando la urgente necesidad de implementar políticas y procedimientos para mejorar la confiabilidad de la información financiera y optimizar la gestión de activos fijos en CREDIFUTURO. Las conclusiones resaltan la importancia de la colaboración con la gerencia y los responsables como un elemento clave para el éxito de la implementación propuesta. Este proyecto busca no solo subsanar las deficiencias actuales, sino también fortalecer la capacidad de la cooperativa para una gestión más eficaz y confiable de sus activos fijos. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha