Normal view MARC view ISBD view

Sistema de alcantarillado sanitario para el municipio de Altamira - Huila / Faiber Hoyos Montealegre, Francisco José Ruiz Ninco;Director Jaime Izquierdo Bautista

By: Hoyos Montealegre, Faiber [autor].
Contributor(s): Ruíz Ninco, Francisco José [autor] | Izquierdo Bautista,Jaime [Director].
Neiva: Universida Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (181 páginas); diagrmas, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Civil -- Sistema de Alcantarillado Sanitario -- Altamira - Huila | Diseño - Acueducto y Alcantarillado -- Agua Potable - Saneamiento básicoDDC classification: Th IC 059
Contents:
Introducción, antecedentes, justificación, objetivos, estructura del documento -- Marco teórico, referencias teóricas y normativas -- Metodología, estudios previos, diseño hidráulico, memoria de diseño -- Análisis de resultados -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana,Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil. 2024 Summary: "Diseño de sistema de alcantarillado para el municipio de Altamira por medio de Resolución 330 de 2017 por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el sector Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS tomando como metodología de diseño el capítulo 15 de Elementos de diseño para acuerdos y alcantarillados de Ricardo Alfredo López Cualla, comprendiendo como periodo de diseño a 50 años de vida de servicio para la población del casco urbano de conformidad al Plan Básico de Ordenamiento Territorial mediante Acuerdo 009 De 2014 del cual se toman las proyecciones planimétricas urbanísticas. Por medio del Software Global Mapper se genera Altimetría haciendo uso de imagen satelital georreferencial para exportar topografía, donde se superpone planta urbanística con planimetría manejando un rango altimétrico de 70 m; obteniendo 14.462 m de tubería en colectores primarios, 184 pozos de inspección, caudales de diseño totales de 67 L/s, abarcando un área de 39.78 Ha, para una población de 3.365 habitantes. Se percibe mediante datos demográficos del DANE en su censo nacional del 2018 que la población es baja, los crecimientos proyectados al año 2023 son bajos, se extrapola mediante correlaciones lineales con 99.32% de confiabilidad. Se garantizaron los criterios hidráulicos y geotérmicos que recomienda la resolución para efectos de diseño, se resalta que dadas las condiciones topográficas y demográficas el municipio se enmarca como netamente residencial, según las condiciones de habilidad, margen de comercio e importancia territorial estando en la categoría de municipios vigencia 2024."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana,Facultad de Ingeniería, Ingeniería Civil. 2024

Introducción, antecedentes, justificación, objetivos, estructura del documento -- Marco teórico, referencias teóricas y normativas -- Metodología, estudios previos, diseño hidráulico, memoria de diseño -- Análisis de resultados -- Conclusiones y recomendaciones

"Diseño de sistema de alcantarillado para el municipio de Altamira por medio de Resolución 330 de 2017 por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el sector Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS tomando como metodología de diseño el capítulo 15 de Elementos de diseño para acuerdos y alcantarillados de Ricardo Alfredo López Cualla, comprendiendo como periodo de diseño a 50 años de vida de servicio para la población del casco urbano de conformidad al Plan Básico de Ordenamiento Territorial mediante Acuerdo 009 De 2014 del cual se toman las proyecciones planimétricas urbanísticas.

Por medio del Software Global Mapper se genera Altimetría haciendo uso de imagen satelital georreferencial para exportar topografía, donde se superpone planta urbanística con planimetría manejando un rango altimétrico de 70 m; obteniendo 14.462 m de tubería en colectores primarios, 184 pozos de inspección, caudales de diseño totales de 67 L/s, abarcando un área de 39.78 Ha, para una población de 3.365 habitantes.

Se percibe mediante datos demográficos del DANE en su censo nacional del 2018 que la población es baja, los crecimientos proyectados al año 2023 son bajos, se extrapola mediante correlaciones lineales con 99.32% de confiabilidad.

Se garantizaron los criterios hidráulicos y geotérmicos que recomienda la resolución para efectos de diseño, se resalta que dadas las condiciones topográficas y demográficas el municipio se enmarca como netamente residencial, según las condiciones de habilidad, margen de comercio e importancia territorial estando en la categoría de municipios vigencia 2024."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha