Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de las propiedades físico - mecánicas del mortero aligerado con ceniza de cascarilla de arroz variando su temperatura de incineración y tiempo de molienda / Carlos Alberto Suaza Cuéllar, Nicolás González Pérdomo;Director Mauricio Duarte Toro

By: Suaza Cuéllar, Carlos Alberto [autor].
Contributor(s): González Perdomo, Nicolas [autor] | Duarte Toro, Mauricio [Director].
Neiva: Universidad Surcolobiana, 2024Description: 1 CD-ROM (87 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Propiedades Físico - Químicas -- Desechos agroindustrialesDDC classification: Th IC 058
Contents:
Introducción, antecedentes, justificación, objetivos -- Marco teórico, cascarilla de arroz (CA), ceniza de cascarilla de arroz (CCA), cemento, agregado fino, diseño de mezclas, mortero, curado, cubos e motero, módulos de finura del CCA, módulos de finura de la arena, análisis granulo-métrico, contenido de humedad, ensayo de fluidez, masa unitaria suelta y compactada, densidad y porcentaje de absorción -- Metodología, tipo de investigación, trabajo en campo, trabajo en laboratorio, módulo de finura de la CCA, diseño de la mezcla -- Resultados y análisis, propiedades físicas de la CCA, fabricación de cubos de mortero, análisis de varianza multifactorial -- Discusión -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana.Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2024 Summary: " Los problemas ambientales generados por la poca degradación de los desechos agroindustriales como la ceniza cascarilla de arroz (CCA) son una fuente de contaminación en el mundo, hay muchas formas de darle un uso a esta materia; por lo que en el presente trabajo la cascarilla de arroz (CA) se incineró y se convirtió en ceniza para controlar las temperatura y aprovechar los altos porcentajes de sílice, y al final elaborar cubos de mortero con remplazo parcial de cemento por ceniza de cascarilla de arroz (CCA); se tomaron tres temperaturas de incineración, 500°C, 800°C y 1000°C, y tres tiempos de molienda, 1, 2 y 3 horas, y así generar tres módulos de finura, se reemplazó parte del cemento por la CCA al 0%, 10%, 15% y 20%. Se elaboró una Anova multifactorial, con tres factores (TEMPERATURA-TIEMPO-PORCENTAJE) y con una variable de respuesta que sería la resistencia a la compresión. Dentro de los resultados arrojados, la interacción que a los 28 días dio la mejor resistencia a la compresión fue los cubos de mortero a 500°C, 1h de molienda y 10% CCA, con 24.5 MPa, aun superior que el tratamiento testigo con cero por ciento de ceniza, el cual dio una resistencia a la compresión de 22.98 MPa, también se observó el aumento en el consumo de agua en las mezclas de mayores porcentajes de sustitución, temperatura y molienda."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 058 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027053
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 058 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027054
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana.Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2024

Introducción, antecedentes, justificación, objetivos -- Marco teórico, cascarilla de arroz (CA), ceniza de cascarilla de arroz (CCA), cemento, agregado fino, diseño de mezclas, mortero, curado, cubos e motero, módulos de finura del CCA, módulos de finura de la arena, análisis granulo-métrico, contenido de humedad, ensayo de fluidez, masa unitaria suelta y compactada, densidad y porcentaje de absorción -- Metodología, tipo de investigación, trabajo en campo, trabajo en laboratorio, módulo de finura de la CCA, diseño de la mezcla -- Resultados y análisis, propiedades físicas de la CCA, fabricación de cubos de mortero, análisis de varianza multifactorial -- Discusión -- Conclusiones y recomendaciones

" Los problemas ambientales generados por la poca degradación de los desechos agroindustriales como la ceniza cascarilla de arroz (CCA) son una fuente de contaminación en el mundo, hay muchas formas de darle un uso a esta materia; por lo que en el presente trabajo la cascarilla de arroz (CA) se incineró y se convirtió en ceniza para controlar las temperatura y aprovechar los altos porcentajes de sílice, y al final elaborar cubos de mortero con remplazo parcial de cemento por ceniza de cascarilla de arroz (CCA); se tomaron tres temperaturas de incineración, 500°C, 800°C y 1000°C, y tres tiempos de molienda, 1, 2 y 3 horas, y así generar tres módulos de finura, se reemplazó parte del cemento por la CCA al 0%, 10%, 15% y 20%. Se elaboró una Anova multifactorial, con tres factores (TEMPERATURA-TIEMPO-PORCENTAJE) y con una variable de respuesta que sería la resistencia a la compresión. Dentro de los resultados arrojados, la interacción que a los 28 días dio la mejor resistencia a la compresión fue los cubos de mortero a 500°C, 1h de molienda y 10% CCA, con 24.5 MPa, aun superior que el tratamiento testigo con cero por ciento de ceniza, el cual dio una resistencia a la compresión de 22.98 MPa, también se observó el aumento en el consumo de agua en las mezclas de mayores porcentajes de sustitución, temperatura y molienda."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha