Normal view MARC view ISBD view

Entrenamiento neurocognitivo en pacientes con deterioro cognitivo leve a través del software rehacom / Arnulfo Eduardo Forero Aldana, Lina Fernanda Bernate Tovar; Director Alfredis González Hernández; Asesor de Tesis Jasmín Bonilla Santos, Gisella Bonilla Santos

By: Forero Aldana, Arnulfo Eduardo [autor].
Contributor(s): Bernate Tovar, Lina Fernanda [autor] | González Hernández, Alfredis [Director] | Bonilla Santos, Jazmín [Asesor de tesis] | Bonilla Santos , Gisella [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (119 páginas); Tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Entrenamiento Neurocognitivo -- Funciones Ejecutivas | Enfermedades Neurodegenerativas -- MemoriaDDC classification: Th MNC 01
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Estado del Arte -- Marco teórico -- Metodología -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Neuropsicología Clínica Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestría en Neuropsicología Clínica 2024 Summary: "En el contexto de un envejecimiento poblacional, la preservación de la salud cognitiva es esencial. El deterioro cognitivo leve, precursor de enfermedades neurodegenerativas, plantea un desafío significativo, pero se considera que la intervención adecuada puede revertir su curso. Los programas de entrenamiento neurocognitivo por ordenador, como RehaCom®, han surgido como estrategias prometedoras en este sentido. Una investigación reciente evaluó la eficacia de un entrenamiento neurocognitivo multidominio, utilizando el software Rehacom®, en adultos con criterios de deterioro cognitivo leve. Se llevó a cabo un estudio cuasiexperimental de tipo antes y después, doble ciego, con grupo control. La intervención consistió en 10 semanas de sesiones (2 por semana, 60 minutos cada una) con 50 participantes con DCL, divididos aleatoriamente en grupo experimental (21 participantes, edad media: 61 años) y grupo control (29 participantes, edad media: 61 años). Se emplearon pruebas cognitivas, como CERAD, MMSE, ACE-R, INECO, y cuestionarios específicos para evaluar los resultados. El entrenamiento neurocognitivo demostró mejoras significativas en la memoria visual, memoria de trabajo, inhibición, fluencia verbal y autorreconocimiento de los déficits de memoria. Se observó transferencia lejana en las praxias visoconstruccionales. Este estudio proporciona evidencia de la eficacia del programa RehaCom® en la mejora de la memoria y las funciones ejecutivas en personas con DCL en el sur de Colombia. Aunque respalda la utilidad de estas intervenciones, se destaca la necesidad de investigaciones futuras con un seguimiento más extenso y una muestra más representativa para comprender completamente los beneficios de este enfoque."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MNC 01 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027027
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MNC 01 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027028
Total holds: 0

Tesis Magíster en Neuropsicología Clínica Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestría en Neuropsicología Clínica 2024

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Estado del Arte -- Marco teórico -- Metodología -- Discusión -- Conclusiones

"En el contexto de un envejecimiento poblacional, la preservación de la salud cognitiva es esencial. El deterioro cognitivo leve, precursor de enfermedades neurodegenerativas, plantea un desafío significativo, pero se considera que la intervención adecuada puede revertir su curso. Los programas de entrenamiento neurocognitivo por ordenador, como RehaCom®, han surgido como estrategias prometedoras en este sentido.

Una investigación reciente evaluó la eficacia de un entrenamiento neurocognitivo multidominio, utilizando el software Rehacom®, en adultos con criterios de deterioro cognitivo leve. Se llevó a cabo un estudio cuasiexperimental de tipo antes y después, doble ciego, con grupo control. La intervención consistió en 10 semanas de sesiones (2 por semana, 60 minutos cada una) con 50 participantes con DCL, divididos aleatoriamente en grupo experimental (21 participantes, edad media: 61 años) y grupo control (29 participantes, edad media: 61 años). Se emplearon pruebas cognitivas, como CERAD, MMSE, ACE-R, INECO, y cuestionarios específicos para evaluar los resultados.

El entrenamiento neurocognitivo demostró mejoras significativas en la memoria visual, memoria de trabajo, inhibición, fluencia verbal y autorreconocimiento de los déficits de memoria. Se observó transferencia lejana en las praxias visoconstruccionales. Este estudio proporciona evidencia de la eficacia del programa RehaCom® en la mejora de la memoria y las funciones ejecutivas en personas con DCL en el sur de Colombia. Aunque respalda la utilidad de estas intervenciones, se destaca la necesidad de investigaciones futuras con un seguimiento más extenso y una muestra más representativa para comprender completamente los beneficios de este enfoque."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha