Normal view MARC view ISBD view

Actividad física en tiempos de pandemia (Covid-19) de estudiantes Universitarios / Juan Pablo Cortés Rayo;Director Fernando Galindo Perdomo

By: Cortés Rayo, Juan Pablo [autor].
Contributor(s): Galindo Perdomo, Fernando [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (73 páginas); Tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Física -- Actividad Física | Bienestar físico - MentalDDC classification: Th EFRD 057
Contents:
Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Formulación del problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco teórico -- Metodología de la investigación -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte 2023 Summary: "El proyecto de investigación "Actividad física en tiempos de pandemia (COVID-19) de estudiantes universitarios" aborda la problemática causada por el confinamiento indefinido durante la pandemia, que afectó la realización de actividades físicas al aire libre y llevó a su ejecución en espacios reducidos. Se destaca la importancia de la actividad física para el bienestar físico y mental, y se señala que la interrupción de estas actividades durante el confinamiento tuvo respuestas diversas entre las personas. La investigación se justifica con el objetivo de revelar los inconvenientes y afectaciones experimentadas por los estudiantes del Programa de Educación Física, Recreación y Deportes durante la pandemia, especialmente en cuanto a la práctica de la actividad física. Se explora cómo el confinamiento alteró las rutinas de ejercicio, obligando a los estudiantes a adaptarse a nuevos métodos y herramientas en lugar de los espacios tradicionales. El planteamiento del problema destaca la disminución significativa de la actividad física debido al cierre de gimnasios y espacios recreativos, afectando tanto a deportistas competitivos como a aquellos que buscaban actividad física por razones de salud. La pregunta de investigación se centra en comprender cómo afectó el confinamiento la práctica de actividad física de los estudiantes del programa durante los años 2020 y 2021. Los objetivos de la investigación incluyen determinar cómo el confinamiento afectó la práctica de actividad física, establecer el tipo y tiempo de actividad realizada durante el confinamiento, comparar aspectos relacionados con la práctica entre hombres y mujeres."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EFRD 057 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026993
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EFRD 057 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026994
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte 2023

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Formulación del problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco teórico -- Metodología de la investigación -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones

"El proyecto de investigación "Actividad física en tiempos de pandemia (COVID-19) de estudiantes universitarios" aborda la problemática causada por el confinamiento indefinido durante la pandemia, que afectó la realización de actividades físicas al aire libre y llevó a su ejecución en espacios reducidos. Se destaca la importancia de la actividad física para el bienestar físico y mental, y se señala que la interrupción de estas actividades durante el confinamiento tuvo respuestas diversas entre las personas. La investigación se justifica con el objetivo de revelar los inconvenientes y afectaciones experimentadas por los estudiantes del Programa de Educación Física, Recreación y Deportes durante la pandemia, especialmente en cuanto a la práctica de la actividad física. Se explora cómo el confinamiento alteró las rutinas de ejercicio, obligando a los estudiantes a adaptarse a nuevos métodos y herramientas en lugar de los espacios tradicionales. El planteamiento del problema destaca la disminución significativa de la actividad física debido al cierre de gimnasios y espacios recreativos, afectando tanto a deportistas competitivos como a aquellos que buscaban actividad física por razones de salud. La pregunta de investigación se centra en comprender cómo afectó el confinamiento la práctica de actividad física de los estudiantes del programa durante los años 2020 y 2021. Los objetivos de la investigación incluyen determinar cómo el confinamiento afectó la práctica de actividad física, establecer el tipo y tiempo de actividad realizada durante el confinamiento, comparar aspectos relacionados con la práctica entre hombres y mujeres."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha