Normal view MARC view ISBD view

Estado del arte de la contabilidad ambiental en Colombia periodo 2016 a 2023 / Diana Marcela, Cruz Moreno; Director de Tesis Alma Yiseht Gutierrez Peña

By: Cruz Moreno, Diana Marcela [autor].
Contributor(s): Gutierrez Peña, Alma Yiseht [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana; 2023Description: 1 CD-ROM (39 páginas); diagramas, ilustraciones, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Especialización en Estándares -- Contabilidad Ambiental | Sostenibilidad Ambiental -- Norma de AseguramientoDDC classification: Th EEIIF 022
Contents:
Introducción e información general -- Planteamiento del problema -- Problema objeto de investigación, subrepreguntas: -- Objetivos de la investigación, objetivo general, objetivos específicos -- Justificación -- Antecedentes -- Marco de referencia, marco conceptual, marco normativo, marco teórico -- Metodología, tipo de investigación, fases -- Instrumento -- Resultados y discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento Universidad Surcolombiana.Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento. 2023 Summary: " La sostenibilidad ambiental está hoy en la información financiera de las empresas, creando un lazo sólido entre la contabilidad y la sostenibilidad del medio ambiente, siendo aquella contabilidad que se prepara, analiza e interpreta a partir de información relevante por ser clara y oportuna, permitiendo la toma de decisiones en el momento correspondiente, está determinada para poder ejercer el control eficaz de la entidad deberá centrar su vigilancia en realizar acciones contables que aborden correctamente la medición y valuación de actividades que impacten en cualquier ámbito del ambiente, obteniendo como resultado una contabilidad asida a las normas y reglamentos planteados con esta finalidad. El objetivo de este proyecto, es contribuir con una visión general, cómo ha avanzado la contabilidad ambiental en el ámbito empresarial hasta el tiempo actual. Es una investigación descriptiva e inductiva, aplicando una técnica con análisis someramente documental de contenido, cuyo objetivo es la presentación de un “Estado del Arte”, para establecer inferencias en rasgos de importancia significativa en el desarrollo de las empresas actuales. Los resultados apuntan a determinar que un factor relevante es la necesidad de asumir los impactos negativos generados a la naturaleza y corresponder hacia la misma de forma positiva conforme lo avalúe la contabilidad desde su rama ambiental. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIF 022 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026881
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIF 022 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026882
Total holds: 0

Tesis Especialista en estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento Universidad Surcolombiana.Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento. 2023

Introducción e información general -- Planteamiento del problema -- Problema objeto de investigación, subrepreguntas: -- Objetivos de la investigación, objetivo general, objetivos específicos -- Justificación -- Antecedentes -- Marco de referencia, marco conceptual, marco normativo, marco teórico -- Metodología, tipo de investigación, fases -- Instrumento -- Resultados y discusión -- Conclusiones

" La sostenibilidad ambiental está hoy en la información financiera de las empresas, creando un lazo sólido entre la contabilidad y la sostenibilidad del medio ambiente, siendo aquella contabilidad que se prepara, analiza e interpreta a partir de información relevante por ser clara y oportuna, permitiendo la toma de decisiones en el momento correspondiente, está determinada para poder ejercer el control eficaz de la entidad deberá centrar su vigilancia en realizar acciones contables que aborden correctamente la medición y valuación de actividades que impacten en cualquier ámbito del ambiente, obteniendo como resultado una contabilidad asida a las normas y reglamentos planteados con esta finalidad. El objetivo de este proyecto, es contribuir con una visión general, cómo ha avanzado la contabilidad ambiental en el ámbito empresarial hasta el tiempo actual. Es una investigación descriptiva e inductiva, aplicando una técnica con análisis someramente documental de contenido, cuyo objetivo es la presentación de un “Estado del Arte”, para establecer inferencias en rasgos de importancia significativa en el desarrollo de las empresas actuales. Los resultados apuntan a determinar que un factor relevante es la necesidad de asumir los impactos negativos generados a la naturaleza y corresponder hacia la misma de forma positiva conforme lo avalúe la contabilidad desde su rama ambiental. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha