Normal view MARC view ISBD view

Viabilidad de puesta en marcha de centro de abastecimiento y refrigeración al sector píscicola del departamento del Huila / Andrés Felipe Losada Losada, Maira Alejandra Ortiz Villanoba; Director Alfonso Manrique Medina

By: Losada Losada, Andrés Felipe [autor].
Contributor(s): Ortiz Villanoba, Maira Alejandra [autor] | Manrique Medina, Alfonso [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (49 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Viabilidad Financiera -- Piscicultura | Seguridad Alimentaria - Economía Global -- AcuiculturaDDC classification: Th EGF 089
Contents:
Introducción -- Pregunta de investigación -- Objetivos -- Justificación -- Marco de referencia o estado del arte -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2023 Summary: "La acuicultura desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria y la economía global, siendo la piscicultura una forma común de cultivo en condiciones controladas. La refrigeración emerge como componente esencial para asegurar un entorno óptimo en la cría de peces, garantizando la calidad y seguridad de los productos pesqueros. En Colombia, la Federación Colombiana de Acuicultores proyecta un crecimiento anual significativo en el sector, resaltando la importancia de instalaciones de almacenamiento eficientes. La empresa Cofrio sas, productora de hielo y agua potable, destaca la alta demanda y exportación de pescado, señalando la oportunidad de participar en el mercado industrial del hielo. La oportunidad estratégica en el departamento del Huila motiva la inversión en infraestructuras de almacenamiento y refrigeración. La implementación de un centro de refrigeración no solo preserva la frescura del pescado, sino que también garantiza calidad y seguridad, ofreciendo ventajas clave como conservación de calidad, prolongación de vida útil y mejora de rentabilidad empresarial. La metodología adoptada es cuantitativa y descriptiva, explorando la viabilidad del centro de abastecimiento y refrigeración para el sector piscícola en el Huila. La investigación utiliza fuentes primarias (encuestas) y secundarias (publicaciones científicas). El próximo paso incluirá un estudio de viabilidad financiera mediante indicadores como VPN y TIR. La tesis proporciona una visión detallada de la industria de procesamiento de alimentos, destacando la alta demanda de servicios de almacenamiento refrigerado, la relevancia de la refrigeración en el sector piscícola y las oportunidades estratégicas en la región del Huila."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 089 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026855
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 089 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026856
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2023

Introducción -- Pregunta de investigación -- Objetivos -- Justificación -- Marco de referencia o estado del arte -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones

"La acuicultura desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria y la economía global, siendo la piscicultura una forma común de cultivo en condiciones controladas. La refrigeración emerge como componente esencial para asegurar un entorno óptimo en la cría de peces, garantizando la calidad y seguridad de los productos pesqueros.
En Colombia, la Federación Colombiana de Acuicultores proyecta un crecimiento anual significativo en el sector, resaltando la importancia de instalaciones de almacenamiento eficientes. La empresa Cofrio sas, productora de hielo y agua potable, destaca la alta demanda y exportación de pescado, señalando la oportunidad de participar en el mercado industrial del hielo.
La oportunidad estratégica en el departamento del Huila motiva la inversión en infraestructuras de almacenamiento y refrigeración. La implementación de un centro de refrigeración no solo preserva la frescura del pescado, sino que también garantiza calidad y seguridad, ofreciendo ventajas clave como conservación de calidad, prolongación de vida útil y mejora de rentabilidad empresarial.
La metodología adoptada es cuantitativa y descriptiva, explorando la viabilidad del centro de abastecimiento y refrigeración para el sector piscícola en el Huila. La investigación utiliza fuentes primarias (encuestas) y secundarias (publicaciones científicas). El próximo paso incluirá un estudio de viabilidad financiera mediante indicadores como VPN y TIR.
La tesis proporciona una visión detallada de la industria de procesamiento de alimentos, destacando la alta demanda de servicios de almacenamiento refrigerado, la relevancia de la refrigeración en el sector piscícola y las oportunidades estratégicas en la región del Huila."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha