Desarrollo del pensamiento lógico matemático en infantes de 2 y 3 años de edad del CDI - Mi Hogar Huellitas, CDI Universo Mágico, Fundación Internacional Construir, Gimnasio Mayor Andino y Burbujas Day Care / Karen Daniela Motta Bravo, Danna Yireth Marulanda Martín, María Jimena Bermúdez Tovar, Paubla Andrea Trujillo Puentes, Isabela Camacho Gasca, Ingrid Tatiana González Herrera; Directora Alix María Casadiego Cabrales
By: Motta Bravo, Karen Daniela [autor]
.
Contributor(s): Marulanda Martín, Danna Yireth [autor]
| Bermúdez Tovar, María Jimena [autor]
| Trujillo Puentes, Paubla Andrea [autor]
| Camacho Gasca, Isabela [autor]
| González Herrera, Ingrid Tatiana [autor]
| Casadiego Cabrales, Alix María [Asesor de tesis]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (41 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Infantil -- Primera Infancia -- CDI - Mi Hogar Huellitas, Universo Mágico, Fundación Internacion Construir, Gimnasio Mayor Andino, Burbujas Day Care

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th LEI 267 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000026664 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th LEI 267 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000026665 |
Tesis Licenciado en Educación Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantil 2023
Justificación -- Objetivos -- Conceptualización -- Planteamiento del problema -- Marco teórico -- Referencial -- Metodología -- Resultados -- Conclusión
"El presente trabajo fue realizado con la participación de 42 niños y niñas de 2 a 3 años de edad de diferentes instituciones educativas de la ciudad de Neiva.
El trabajo tuvo como objetivos determinar los desempeños en el pensamiento lógico- matemático que logran los niños y niñas de 2 y 3 años en cinco instituciones educativas de Neiva. Para su elaboración nos basamos en las teorías sobre las habilidades del pensamiento lógico matemático y la estimulación temprana para el desarrollo integral del niño y niña; para lograr estas comprensiones tuvimos en cuenta, el desarrollo del pensamiento y la formación del símbolo en el niño, retomadas por Piaget, de la misma manera nos fundamentamos en el desarrollo de los procesos psicológicos superiores presentados por Vygotsky. La metodología empleada fue de tipo mixto con un enfoque descriptivo, cuantitativo y cualitativo, esta se llevó a cabo durante 12 semanas a través de la estimulación, con actividades lúdico-didácticas que incorporaron elementos del entorno de los niños y niñas. Como resultados se observó que en las actividades de igualdad de volumen y las actividades de copiar un modelo de un cuadro de tres por tres, fueron complejas al comienzo (sólo el 15% de los niños y niñas lograron resolverla), sin embargo al finalizar, entre la semana 10 y la semana 12, la realizaron casi el 90% de los niños y niñas, igualmente, se observaron avances en las actividades de clasificación de muchos, pocos y ubicación de alimentos en los recipientes respectivos."
There are no comments for this item.