Normal view MARC view ISBD view

Talleres artísticos como estrategia de aprovechamiento creativo del tiempo de ocio / Óscar Iván Rincón Botello, Adriana Caterin Hueje Cardozo, Didier Alejandro Ortiz Rodríguez; Asesor de Tesis Mery Elcy Cano Núñez

By: Rincón Botello, Óscar Iván [autor].
Contributor(s): Hueje Cardozo, Adriana Caterin [autor] | Ortiz Rodríguez, Didier Alejandro [autor] | Cano Núñez, Mery Elcy [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (75 páginas); fotografías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Lúdica -- Talleres Artísticos | Estrategia pedagógica -- Tiempo de Ocio - Aprovechamiento creativoDDC classification: Th EEL 079
Contents:
Introducción -- Entrando al territorio -- Objetivos -- Caminos recorridos -- Iluminando Caminos -- Rutas definidas -- Hallazgos -- Producto del trabajo -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Educación Lúdica Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Especialización en Educación Lúdica 2023 Summary: "Talleres artísticos como estrategia de aprovechamiento creativo del tiempo de ocio es una Investigación hace parte de la Especialización en Educación Lúdica propone una propuesta pedagógica con talleres artísticos, para el aprovechamiento del tiempo creativo de ocio, dando respuestas a las necesidades de niños, niñas, familias y comunidades, en territorios vulnerables. Esta investigación se plantea desde los procesos de formación y formas de trabajo de la especialización de tal manera que los docentes coinvestigadores entran al territorio y transforman esas realidades implementando estrategias didácticas y fortaleciendo sus experiencias en el aula. La estructura del proyecto se planteó en seis capítulos, el capítulo primero entrando al territorio, plantea las problemáticas a investigar con sus objetivos y justificación; el capítulo segundo caminos recorridos, hace referencia a investigaciones y experiencias significativas, el capítulo tercero iluminando el camino, recoge referencias de autores y tendencias en teoría que permiten dar luz y argumentan la necesidad sobre la problemática; el capítulo cuarto rutas definidas, se identifican la metodología del trabajo con el enfoque y la población trabajada; el capítulo cinco los resultados, presenta los hallazgos de la investigación y el capítulo sexto recoge las conclusiones y aportes del proyecto."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Especialista en Educación Lúdica Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Especialización en Educación Lúdica 2023

Introducción -- Entrando al territorio -- Objetivos -- Caminos recorridos -- Iluminando Caminos -- Rutas definidas -- Hallazgos -- Producto del trabajo -- Conclusiones

"Talleres artísticos como estrategia de aprovechamiento creativo del tiempo de ocio es una Investigación hace parte de la Especialización en Educación Lúdica propone una propuesta pedagógica con talleres artísticos, para el aprovechamiento del tiempo creativo de ocio, dando respuestas a las necesidades de niños, niñas, familias y comunidades, en territorios vulnerables. Esta investigación se plantea desde los procesos de formación y formas de trabajo de la especialización de tal manera que los docentes coinvestigadores entran al territorio y transforman esas realidades implementando estrategias didácticas y fortaleciendo sus experiencias en el aula.
La estructura del proyecto se planteó en seis capítulos, el capítulo primero entrando al territorio, plantea las problemáticas a investigar con sus objetivos y justificación; el capítulo segundo caminos recorridos, hace referencia a investigaciones y experiencias significativas, el capítulo tercero iluminando el camino, recoge referencias de autores y tendencias en teoría que permiten dar luz y argumentan la necesidad sobre la problemática; el capítulo cuarto rutas definidas, se identifican la metodología del trabajo con el enfoque y la población trabajada; el capítulo cinco los resultados, presenta los hallazgos de la investigación y el capítulo sexto recoge las conclusiones y aportes del proyecto."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha