Normal view MARC view ISBD view

Relación del consumo máximo de oxígeno y las variables de la carga física externa en los deportistas pertenecientes a el equipo de baloncesto masculino de la Universidad Surcolombiana mediante las pruebas de Léger y Bosco / Brian David Naranjo Robles, Juan Sebastián Pinzón Campos, Juan Pablo Saavedra Mosquera; Director de Tesis Luis Fernando Salamanca Hernández

By: Naranjo Robles, Brian david [autor].
Contributor(s): Pinzón Campos, Juan Sebastián [autor] | Saavedra Mosquera, Juan Pablo [autor] | Salamanca Hernandez, Luis Fernando [autor].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (67 páginas); fotografías, ilustraciones, tablas o cuadros 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Física -- Carga Física | Educación Física -- Pruebas de Léger y BoscoDDC classification: Th EFRD 053
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Antecedentes -- Marco teórico, marco contextual, antropometría, prueba de Léger y Lamber, prueba de Bosco, capacidades físicas -- Metodología, enfoque del estudio, tipo de estudio, momentos de investigación, primera intervención lógica, segundo momento de control, tercer momento y final, población y muestra, criterios de inclusión:, exclusión -- Cronograma de actividades -- Resultados, test VO2max, prueba inicio de Bosco -- Impactos esperados a partir del uso de los resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Educación Fisica, Recreación y Deporte Universidad Surcolombiana.Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deporte 2023 Summary: " El contenido de dicho trabajo de grado, hace alusión a una problemática vivenciada en la universidad Surcolombiana en el ámbito deportivo. Es por esto que decidimos trabajar con el equipo de baloncesto masculino, a los cuales les aplicamos 2 test (Leger y Bosco) en 3 distintos momentos con un lapso de tiempo de 1 mes entre cada momento. Todo con el fin de buscar un desarrollo continuo en los deportistas, determinar la carga física externa de cada uno de ellos, calcular el consumo máximo de oxígeno y llevar un control para poder analizar los resultados y hallar la relación entre estas dos capacidades físicas condicionales (fuerza y resistencia). Encontraran ilustraciones del trabajo realizado, tales como fotografías en cada uno de los momentos, tablas con los diferentes resultados obtenidos por cada deportista en cada momento, gráficas y demás datos estadísticos. Ya por último una conclusión y los resultados de dichos análisis. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EFRD 053 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026610
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EFRD 053 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026611
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Educación Fisica, Recreación y Deporte Universidad Surcolombiana.Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deporte 2023

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Antecedentes -- Marco teórico, marco contextual, antropometría, prueba de Léger y Lamber, prueba de Bosco, capacidades físicas -- Metodología, enfoque del estudio, tipo de estudio, momentos de investigación, primera intervención lógica, segundo momento de control, tercer momento y final, población y muestra, criterios de inclusión:, exclusión -- Cronograma de actividades -- Resultados, test VO2max, prueba inicio de Bosco -- Impactos esperados a partir del uso de los resultados -- Conclusiones

" El contenido de dicho trabajo de grado, hace alusión a una problemática vivenciada en la universidad Surcolombiana en el ámbito deportivo. Es por esto que decidimos trabajar con el equipo de baloncesto masculino, a los cuales les aplicamos 2 test (Leger y Bosco) en 3 distintos momentos con un lapso de tiempo de 1 mes entre cada momento. Todo con el fin de buscar un desarrollo continuo en los deportistas, determinar la carga física externa de cada uno de ellos, calcular el consumo máximo de oxígeno y llevar un control para poder analizar los resultados y hallar la relación entre estas dos capacidades físicas condicionales (fuerza y resistencia).

Encontraran ilustraciones del trabajo realizado, tales como fotografías en cada uno de los momentos, tablas con los diferentes resultados obtenidos por cada deportista en cada momento, gráficas y demás datos estadísticos.

Ya por último una conclusión y los resultados de dichos análisis.
"

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha