Normal view MARC view ISBD view

Cuerpo en Maniobra / Gloria Liliana Calderón Torres; Director de Tesis Rocío de las Mercedes Polania Farfán

By: Calderón Torres, Gloria Liliana.
Contributor(s): Polanía Farfán, Rocío de las Mercedes [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (65 páginas); fotografías, grabados; 12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Artística -- PedagogíaDDC classification: Th EA 109
Contents:
Introducción -- Cuerpos...¿importan? -- La inmundicia -- Agravio -- Se hizo silencio -- Añoraba -- Ensueño -- Culpa -- Gatoeridia...Ciudad de encuentro y repetición -- Propósito...solo una vez más -- El cuerpo...¿búsquedas o encuentro? -- Búsquedas... y más búsquedas -- ¿y Ahora qué? -- Reflexiones finales
Dissertation note: Tesis Licenciada en Artística y Cultural Universidad Surcolombiana.Facultad de Educación. Licenciatura en Artística y Cultural. 2023 Summary: " El proyecto de investigación creación se llevó a cabo 17 de junio del año anterior, y finalizó el 15 de noviembre del año presente. El proyecto se llama Cuerpo en Maniobra, presentado por la estudiante Gloria Liliana Calderón Torres, del programa Licenciatura Artística y cultural, dirigido por la asesora y jefe de programa Rocío de las Mercedes Polania Farfán. Este proyecto se centra en la forma de cómo concebir un cuerpo que ha sido violentado, maltratado, física y psicológicamente, desde una historia de vida y hasta qué punto puede llegar a ser representado en una exposición e instalación artística. El primer paso para darle iniciación al proyecto fue tener el tema y problemática definida. en este caso el cuerpo en una historia de vida personal. El paso a seguir fue como redactar una historia, para no exponer al actor de esta a la mirada fija de un público. El lenguaje se maneja en el proyecto es de una forma metafórica, narrativa y poética. luego se accede a los referentes que ayuda aclarar el punto de vista, y la perspectiva del cuerpo expuesto. Por el motivo antes mencionado, se escogen las siguientes técnicas para representar este cuerpo, se lleva a cabo la siguiente acuarela, intaglio y la fotografía. En el cual el proyecto concluye todo en un libro artístico, diseñado por la autora. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Artes - Neiva
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 109 (Browse shelf) Ej.3 Available 900000027463
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 109 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026535
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 109 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026536
Total holds: 0

Tesis Licenciada en Artística y Cultural Universidad Surcolombiana.Facultad de Educación. Licenciatura en Artística y Cultural. 2023

Introducción -- Cuerpos...¿importan? -- La inmundicia -- Agravio -- Se hizo silencio -- Añoraba -- Ensueño -- Culpa -- Gatoeridia...Ciudad de encuentro y repetición -- Propósito...solo una vez más -- El cuerpo...¿búsquedas o encuentro? -- Búsquedas... y más búsquedas -- ¿y Ahora qué? -- Reflexiones finales

" El proyecto de investigación creación se llevó a cabo 17 de junio del año anterior, y finalizó el 15 de noviembre del año presente. El proyecto se llama Cuerpo en Maniobra, presentado por la estudiante Gloria Liliana Calderón Torres, del programa Licenciatura Artística y cultural, dirigido por la asesora y jefe de programa Rocío de las Mercedes Polania Farfán. Este proyecto se centra en la forma de cómo concebir un cuerpo que ha sido violentado, maltratado, física y psicológicamente, desde una historia de vida y hasta qué punto puede llegar a ser representado en una exposición e instalación artística.

El primer paso para darle iniciación al proyecto fue tener el tema y problemática definida.
en este caso el cuerpo en una historia de vida personal.
El paso a seguir fue como redactar una historia, para no exponer al actor de esta a la mirada fija de un público.

El lenguaje se maneja en el proyecto es de una forma metafórica, narrativa y poética.
luego se accede a los referentes que ayuda aclarar el punto de vista, y la perspectiva del cuerpo expuesto.
Por el motivo antes mencionado, se escogen las siguientes técnicas para representar este cuerpo, se lleva a cabo la siguiente acuarela, intaglio y la fotografía.

En el cual el proyecto concluye todo en un libro artístico, diseñado por la autora. "



There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha