Normal view MARC view ISBD view

Dinámicas de la representación audiovisual en el Caquetá como territorio afectado por el conflicto armado / Hernán Ricardo Vargas Silva, Director William Sierra Barón; Asesor de Tesis Óscar Iván Forero Mosquera

By: Vargas Silva, Hernán Ricardo [autor].
Contributor(s): Sierra Barón, William [Director] | Forero Mosquera, Óscar Iván [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (60 páginas); sin ilustración; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Conflicto, Territorio y Cultura -- Conflicto armado | Representaciones Audiovisuales -- Violencia -- CaquetáDDC classification: Th MCTC 069
Contents:
Introducción -- Región: contexto y geografía del Caquetá, Colombia -- Pensamiento y reflexiones sobre la producción de la imagen en escenarios de violencia -- Análisis de dos cortometrajes: Kundrara Kurisia Bia y Cuerpo 36 -- Cine-foro: proyección de A cielo abierto -- Reflexiones finales
Dissertation note: Tesis Magíster en Conflicto, Territorio y Cultura Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura. 2023 Summary: " "Dinámicas de la Representación Audiovisual en el Caquetá como Territorio Afectado por el Conflicto Armado" examina las formas en que se ha representado el conflicto armado en la región del Caquetá, Colombia, a través de la producción audiovisual. El objetivo principal es reflexionar sobre los usos sociales de estas representaciones audiovisuales y sus implicaciones en la realidad social y los sujetos involucrados. El proyecto se compone de un cortometraje y un texto que analiza los discursos presentes en documentales sobre las comunidades afectadas por el conflicto armado en el Caquetá. Se realiza un análisis de dos cortometrajes en particular, "Kundrara Kurisia Bia" y "Cuerpo 36", y se presenta una crónica del proceso de producción y filmación del cortometraje llamado "A cielo abierto". El proyecto aborda la relación entre el arte, la investigación y la generación de conocimiento, y busca comprender cómo la imagen audiovisual puede funcionar como un medio de comunicación impactante en el contexto actual. El análisis se basa en la geografía y el contexto del Caquetá, un territorio afectado por el conflicto armado y caracterizado por su marginalidad y estigmatización. Este proyecto contribuye a la comprensión de las dinámicas de representación audiovisual en contextos de conflicto y ofrece reflexiones sobre su importancia social y cultural "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Conflicto, Territorio y Cultura Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura. 2023

Introducción -- Región: contexto y geografía del Caquetá, Colombia -- Pensamiento y reflexiones sobre la producción de la imagen en escenarios de violencia -- Análisis de dos cortometrajes: Kundrara Kurisia Bia y Cuerpo 36 -- Cine-foro: proyección de A cielo abierto -- Reflexiones finales

" "Dinámicas de la Representación Audiovisual en el Caquetá como Territorio Afectado por el Conflicto Armado" examina las formas en que se ha representado el conflicto armado en la región del Caquetá, Colombia, a través de la producción audiovisual. El objetivo principal es reflexionar sobre los usos sociales de estas representaciones audiovisuales y sus implicaciones en la realidad social y los sujetos involucrados. El proyecto se compone de un cortometraje y un texto que analiza los discursos presentes en documentales sobre las comunidades afectadas por el conflicto armado en el Caquetá. Se realiza un análisis de dos cortometrajes en particular, "Kundrara Kurisia Bia" y "Cuerpo 36", y se presenta una crónica del proceso de producción y filmación del cortometraje llamado "A cielo abierto". El proyecto aborda la relación entre el arte, la investigación y la generación de conocimiento, y busca comprender cómo la imagen audiovisual puede funcionar como un medio de comunicación impactante en el contexto actual. El análisis se basa en la geografía y el contexto del Caquetá, un territorio afectado por el conflicto armado y caracterizado por su marginalidad y estigmatización. Este proyecto contribuye a la comprensión de las dinámicas de representación audiovisual en contextos de conflicto y ofrece reflexiones sobre su importancia social y cultural "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha