Normal view MARC view ISBD view

Práctica profesional en Corporación Autónoma regional del Alto Magdalena (CAM) / Andrés Mauricio Vargas Galindo; Director Jaime Izquierdo Bautista

By: Vargas Galindo, Andrés Mauricio [autor].
Contributor(s): Izquierdo Bautista,Jaime [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (93 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Civil -- Software de Ingenieria | Diseño Hidráulico -- Optimización de aguaDDC classification: Th IC 044
Contents:
Introducción -- Antecedentes -- Justificación -- Objetivos, estructura del documento -- Marco teórico -- Metodología -- Análisis de Resultados -- Conclusiones y Recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2023 Summary: "Este trabajo de grado expone el desarrollo de la práctica profesional en la corporación autónoma regional del alto magdalena (CAM) donde se presenta una problemática referente a la solicitud de concesión de aguas superficiales debido a que el 50.48 % de usuarios del recurso hídrico y/o solicitantes en el departamento del Huila no cumplen con las exigencias mínimas del ministerio de ambiente para otorgar el permiso de concesión las cuales consisten en allegar a la corporación de la jurisdicción correspondiente los planos y diseños de obras hidráulicas necesarias para el control, distribución y reparto del caudal de acuerdo a el decreto 1076 de mayo de 2015 Único Reglamento Del Sector Ambiental y el Plan de uso eficiente y ahorro de agua (PUEAA) según lo establecido en el decreto 1090 del 2018 . Es por esto, que surgió la necesidad de establecer como objetivos de esta práctica profesional el desarrollo de una herramienta de cálculo y diseño de una estructura de medición y control de caudal conformada por una canaleta Parshall, compuerta deslizante, limnimetro de medición y rejilla, permitiendo de este modo que la corporación utilice la herramienta para suministrar a los usuarios diseños tipo opcionales contribuyendo en el proceso de solicitud de concesión y legalización de aguas de acuerdo a los caudales asignados según las reglamentaciones de las corrientes hídricas. También fue objeto de este proyecto de grado la elaboración de formato PUEAA que es un conjunto de actividades, acciones y estrategias que los usuarios del recurso hídrico deben desarrollar para garantizar el uso eficiente y ahorro del agua, dicho lo anterior por medio de jornadas de visita a las comunidades y atención al usuario en instalaciones de la corporación se prestó apoyo técnico a los usuarios para el diligenciamiento del formato PUEAA correspondiente. También se realizó la evaluación de planos y diseños de obras hidráulicas de control de caudal presentados a la corporación como parte de la reglamentación de los usuarios de acuerdo a los parámetros establecidos en el decreto 1076 de 2015 revisando cálculos, escalas de los planos, ubicación de las obras de control, requisitos del diseñador, entre otros. Con el fin de determinar la viabilidad de la construcción de las obras hidráulicas de control de caudal."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 044 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026395
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 044 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026396
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2023

Introducción -- Antecedentes -- Justificación -- Objetivos, estructura del documento -- Marco teórico -- Metodología -- Análisis de Resultados -- Conclusiones y Recomendaciones

"Este trabajo de grado expone el desarrollo de la práctica profesional en la corporación autónoma regional del alto magdalena (CAM) donde se presenta una problemática referente a la solicitud de concesión de aguas superficiales debido a que el 50.48 % de usuarios del recurso hídrico y/o solicitantes en el departamento del Huila no cumplen con las exigencias mínimas del ministerio de ambiente para otorgar el permiso de concesión las cuales consisten en allegar a la corporación de la jurisdicción correspondiente los planos y diseños de obras hidráulicas necesarias para el control, distribución y reparto del caudal de acuerdo a el decreto 1076 de mayo de 2015 Único Reglamento Del Sector Ambiental y el Plan de uso eficiente y ahorro de agua (PUEAA) según lo establecido en el decreto 1090 del 2018 . Es por esto, que surgió la necesidad de establecer como objetivos de esta práctica profesional el desarrollo de una herramienta de cálculo y diseño de una estructura de medición y control de caudal conformada por una canaleta Parshall, compuerta deslizante, limnimetro de medición y rejilla, permitiendo de este modo que la corporación utilice la herramienta para suministrar a los usuarios diseños tipo opcionales contribuyendo en el proceso de solicitud de concesión y legalización de aguas de acuerdo a los caudales asignados según las reglamentaciones de las corrientes hídricas. También fue objeto de este proyecto de grado la elaboración de formato PUEAA que es un conjunto de actividades, acciones y estrategias que los usuarios del recurso hídrico deben desarrollar para garantizar el uso eficiente y ahorro del agua, dicho lo anterior por medio de jornadas de visita a las comunidades y atención al usuario en instalaciones de la corporación se prestó apoyo técnico a los usuarios para el diligenciamiento del formato PUEAA correspondiente. También se realizó la evaluación de planos y diseños de obras hidráulicas de control de caudal presentados a la corporación como parte de la reglamentación de los usuarios de acuerdo a los parámetros establecidos en el decreto 1076 de 2015 revisando cálculos, escalas de los planos, ubicación de las obras de control, requisitos del diseñador, entre otros. Con el fin de determinar la viabilidad de la construcción de las obras hidráulicas de control de caudal."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha