Normal view MARC view ISBD view

Evaluación del estado superficial y posterior propuesta de rehabilitacion de un tramo de 2 kilómetros de la vía Fortalecillas - Villavieja en el Huila / Óscar David Useche Ardila, Yonathan Nery Trujillo Tovar; Director Rodrigo Ernesto Polo Mendoza

By: Useche Ardila, Óscar David [autor].
Contributor(s): Trujillo Tovar, Yonatha Nery [autor] | Polo Mendoza, Rodrigo Ernesto [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (118 páginas); diagramas, fotografías, grabaciones en disco, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Civil -- Recapado Asfáltico -- Fortalecillas - Villavieja - Huila | Ingeniería Civil -- Pavimentos - Rehabilitación VíaDDC classification: Th IC 043
Contents:
Introducción -- antecedentes, justificación, objetivos, alcances y limitaciones, estructura del documento -- Metodología, ubicación geográfica, resumen de la practica, procedimiento de inspección, trabajo de campo, valores deducidos, cálculo del pci -- Marco teórico, actividades de rehabilitación para pavimentos flexibles, PCI, AASHO, software usado -- Diseño de la rehabilitación, conteo vehicular, variable tránsito, structural number (SN), reconstrucción de la mezcla asfáltica, espesor de la sobrecarpeta -- Análisis de resultados, PCI, aforo vehicular, rehabilitación A: reconstrucción, rehabilitación B: sobrecarpeta asfáltica -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana.Facultada de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2023 Summary: " La vía que comunica los municipios de Neiva y Villavieja es un eje vial importante en el departamento del Huila porque conduce a uno de los puntos turísticos más conocidos y visitados de Colombia, este es el desierto de la Tatacoa, conviertiendose en el eje central para el desarrollo del departamento y la región. En este trabajo, se identificó la condición actual de la vía, se tomó un tramo muestral de dos kilometros los cuales fueron divididos en 40 ciudades muestrales; desde el cruce Cucará hacia el municipio de Villavieja; al cual en base a la metodología ASTM "Standard Practice for Roads and Parking Lots Pavement Condition Index Surveys" , se realizó una inspección visual de fallas y una clasificación numérica de la condición de estas. Los resultados obtenidos muestran que el 62% de las 40 unidades muestrales estudiadas se encuentran en condición destruida, lo que representa un peligro inminente para los vehiculos y personas que transiten. Por otro lado, apenas el 5% se encuentra en condición satisfactoria (o en su versión anglosajona, "Satisfactory").Subsecuentemente, en base a los resultados del PCI y basados en AASHO-93, se propuso dos tipos de rehabilitación. La primera es para estos tramos "failed" consiste en una reconstrucción estructural (i.e subbase y carpeta asfáltica). El segundo tipo de rehabilitación se planteó para los tramos en un estado menos deteriorado, la cual consiste en realizar labores previas de mantenimiento o de corrección de algunas fallas, para un posterior recapado asfáltico. Finalmente, como conclusión general del proyecto, se determinó que la carretera debe ser intervenida y rehabilitada de manera urgente. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 043 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026393
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 043 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026394
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Th IC 041 Práctica profesional: Th IC 042 Diseño estructural de un complejo hotelero en concreto reforzado por medio de pórticos resistentes a momentos según los lineamientos establecidos en el reglamento colombiano de construcción sismo resistente (NSR-10) para contribuir con el desarrollo turístico y económico del municipio de Villavieja de la mano con la Alcaldía Municipal y la Asociación de operadores turísticos La Tatacoa (Asotur) / Th IC 042 Diseño estructural de un complejo hotelero en concreto reforzado por medio de pórticos resistentes a momentos según los lineamientos establecidos en el reglamento colombiano de construcción sismo resistente (NSR-10) para contribuir con el desarrollo turístico y económico del municipio de Villavieja de la mano con la Alcaldía Municipal y la Asociación de operadores turísticos La Tatacoa (Asotur) / Th IC 043 Evaluación del estado superficial y posterior propuesta de rehabilitacion de un tramo de 2 kilómetros de la vía Fortalecillas - Villavieja en el Huila / Th IC 043 Evaluación del estado superficial y posterior propuesta de rehabilitacion de un tramo de 2 kilómetros de la vía Fortalecillas - Villavieja en el Huila / Th IC 044 Práctica profesional en Corporación Autónoma regional del Alto Magdalena (CAM) / Th IC 044 Práctica profesional en Corporación Autónoma regional del Alto Magdalena (CAM) /

Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana.Facultada de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2023

Introducción -- antecedentes, justificación, objetivos, alcances y limitaciones, estructura del documento -- Metodología, ubicación geográfica, resumen de la practica, procedimiento de inspección, trabajo de campo, valores deducidos, cálculo del pci -- Marco teórico, actividades de rehabilitación para pavimentos flexibles, PCI, AASHO, software usado -- Diseño de la rehabilitación, conteo vehicular, variable tránsito, structural number (SN), reconstrucción de la mezcla asfáltica, espesor de la sobrecarpeta -- Análisis de resultados, PCI, aforo vehicular, rehabilitación A: reconstrucción, rehabilitación B: sobrecarpeta asfáltica -- Conclusiones y recomendaciones

" La vía que comunica los municipios de Neiva y Villavieja es un eje vial importante en el departamento del Huila porque conduce a uno de los puntos turísticos más conocidos y visitados de Colombia, este es el desierto de la Tatacoa, conviertiendose en el eje central para el desarrollo del departamento y la región.
En este trabajo, se identificó la condición actual de la vía, se tomó un tramo muestral de dos kilometros los cuales fueron divididos en 40 ciudades muestrales; desde el cruce Cucará hacia el municipio de Villavieja; al cual en base a la metodología ASTM "Standard Practice for Roads and Parking Lots Pavement Condition Index Surveys" , se realizó una inspección visual de fallas y una clasificación numérica de la condición de estas.
Los resultados obtenidos muestran que el 62% de las 40 unidades muestrales estudiadas se encuentran en condición destruida, lo que representa un peligro inminente para los vehiculos y personas que transiten. Por otro lado, apenas el 5% se encuentra en condición satisfactoria (o en su versión anglosajona, "Satisfactory").Subsecuentemente, en base a los resultados del PCI y basados en AASHO-93, se propuso dos tipos de rehabilitación. La primera es para estos tramos "failed" consiste en una reconstrucción estructural (i.e subbase y carpeta asfáltica). El segundo tipo de rehabilitación se planteó para los tramos en un estado menos deteriorado, la cual consiste en realizar labores previas de mantenimiento o de corrección de algunas fallas, para un posterior recapado asfáltico.
Finalmente, como conclusión general del proyecto, se determinó que la carretera debe ser intervenida y rehabilitada de manera urgente. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha