Normal view MARC view ISBD view

Técnicas de radiación Post-Mastectomía parcial: Procedimientos, consideraciones y comparación internacional de dosis aplicadas / Edgar Eduardo Tamayo Bohada, Director José Miguel Cristancho Fierro

By: Tamayo Bohada, Edgar Eduardo [autor].
Contributor(s): Cristancho Fierro, José Miguel [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (36 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Física -- Radiología - Mastectomía | Radioterapía -- Cáncer de mamaDDC classification: Th F 25
Contents:
Introducción -- Contexto y justificación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Radiación ionizante vs no ionizante -- Estructura del escrito -- Fundamentos de la radioterapia post-mastectomía parcial -- Resumen la radioterapia post-mastectomía parcial -- Mastectomía parcial y el papel de la radioterapia --Importancia de la eliminación de células cancerosas residuales -- Características del cáncer y recurrencia tumoral -- Radiación y daño al ADN -- Muerte celular programada (Apoptosis) -- Importancia de la radioterapia post-mastectomía parcial -- Procedimiento de radiación post-mastectomía parcial -- Administración de la dosis de la radiación -- Consideraciones en la determinación de la dosis de radiación -- Factores médicos que influyen en la dosis de radiación -- Variabilidad internacional en la cantidad de radiación aplicada -- Recursos y tecnología disponibles -- En Colombia -- Consideraciones y dosis de radiación en la radioterapia Post-Mastectomía parcial -- Efectos de la dosis insuficiente y la sobreexposición en radioterapia -- Dosis insuficiente en radioterapia: -- Unidades de medida en radioterapia -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Físico Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física. 2023 Summary: " En el campo de la oncología, el tratamiento del cáncer de mama ha experimentado avances significativos en las últimas décadas. Uno de los enfoques terapéuticos fundamentales es la radiación post-mastectomía parcial, una técnica que ha demostrado su eficacia en la mejora de la supervivencia y la calidad de vida de las pacientes. Este enfoque se ha convertido en un pilar esencial en la lucha contra el cáncer de mama, y su estudio y comprensión a fondo son esenciales para garantizar tratamientos cada vez más efectivos. Este trabajo se propone analizar en detalle las técnicas de radiación post-mastectomía parcial desde sus fundamentos hasta su aplicación clínica. Para lograrlo, se ha estructurado en varios capítulos que abarcan los aspectos más relevantes de esta modalidad terapéutica. Comenzamos explorando los principios básicos de la radioterapia y su papel en el tratamiento del cáncer de mama. Luego, nos sumergimos en el procedimiento de la mastectomía parcial y su interacción con la radioterapia. Además, se aborda la eliminación de células cancerosas residuales como factor crucial en el éxito del tratamiento. A lo largo de este trabajo, se destacará la importancia de una planificación precisa y se analizarán los posibles efectos adversos relacionados con las dosis utilizadas. En conclusión, este estudio proporciona una visión completa y detallada de las técnicas de radiación post-mastectomía parcial, destacando su relevancia en la lucha contra el cáncer de mama. Se subraya la necesidad de continuar investigando y mejorando estas prácticas médicas para beneficiar a las pacientes y mejorar sus resultados clínicos. A medida que avanzamos en la era de la medicina personalizada, la radioterapia post-mastectomía parcial se erige como una herramienta esencial en la atención oncológica, y su comprensión profunda es crucial para brindar a las pacientes un tratamiento más efectivo y una mayor calidad de vida, por lo que en este estudio hace énfasis especialmente en los aspectos físicos que subyacen en este tipo de procedimientos y muestra una visón general para los profesionales de la Física o la Medicina que quieran tratar este tema. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th F 25 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026341
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th F 25 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026342
Total holds: 0

Tesis Físico Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física. 2023

Introducción -- Contexto y justificación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Radiación ionizante vs no ionizante -- Estructura del escrito -- Fundamentos de la radioterapia post-mastectomía parcial -- Resumen la radioterapia post-mastectomía parcial -- Mastectomía parcial y el papel de la radioterapia --Importancia de la eliminación de células cancerosas residuales -- Características del cáncer y recurrencia tumoral -- Radiación y daño al ADN -- Muerte celular programada (Apoptosis) -- Importancia de la radioterapia post-mastectomía parcial -- Procedimiento de radiación post-mastectomía parcial -- Administración de la dosis de la radiación -- Consideraciones en la determinación de la dosis de radiación -- Factores médicos que influyen en la dosis de radiación -- Variabilidad internacional en la cantidad de radiación aplicada -- Recursos y tecnología disponibles -- En Colombia -- Consideraciones y dosis de radiación en la radioterapia Post-Mastectomía parcial -- Efectos de la dosis insuficiente y la sobreexposición en radioterapia -- Dosis insuficiente en radioterapia: -- Unidades de medida en radioterapia -- Conclusiones

" En el campo de la oncología, el tratamiento del cáncer de mama ha experimentado avances significativos en las últimas décadas. Uno de los enfoques terapéuticos fundamentales es la radiación post-mastectomía parcial, una técnica que ha demostrado su eficacia en la mejora de la supervivencia y la calidad de vida de las pacientes. Este enfoque se ha convertido en un pilar esencial en la lucha contra el cáncer de mama, y su estudio y comprensión a fondo son esenciales para garantizar tratamientos cada vez más efectivos.

Este trabajo se propone analizar en detalle las técnicas de radiación post-mastectomía parcial desde sus fundamentos hasta su aplicación clínica. Para lograrlo, se ha estructurado en varios capítulos que abarcan los aspectos más relevantes de esta modalidad terapéutica. Comenzamos explorando los principios básicos de la radioterapia y su papel en el tratamiento del cáncer de mama. Luego, nos sumergimos en el procedimiento de la mastectomía parcial y su interacción con la radioterapia. Además, se aborda la eliminación de células cancerosas residuales como factor crucial en el éxito del tratamiento. A lo largo de este trabajo, se destacará la importancia de una planificación precisa y se analizarán los posibles efectos adversos relacionados con las dosis utilizadas.

En conclusión, este estudio proporciona una visión completa y detallada de las técnicas de radiación post-mastectomía parcial, destacando su relevancia en la lucha contra el cáncer de mama. Se subraya la necesidad de continuar investigando y mejorando estas prácticas médicas para beneficiar a las pacientes y mejorar sus resultados clínicos. A medida que avanzamos en la era de la medicina personalizada, la radioterapia post-mastectomía parcial se erige como una herramienta esencial en la atención oncológica, y su comprensión profunda es crucial para brindar a las pacientes un tratamiento más efectivo y una mayor calidad de vida, por lo que en este estudio hace énfasis especialmente en los aspectos físicos que subyacen en este tipo de procedimientos y muestra una visón general para los profesionales de la Física o la Medicina que quieran tratar este tema. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha