Normal view MARC view ISBD view

Epistemología y Ciencias Sociales : Ensayos latinoamericanos / Editor Francisco Osorio

Contributor(s): Osorio, Francisco [editor].
Series: Colección ciencias sociales: Santiago : LOM Ediciones, 2014Edition: Primera edición.Description: 334 páginas ; 21.5x14 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789560004901.Subject(s): Ciencias Sociales -- Metodología | Ciencias Sociales -- InvestigacionesDDC classification: 121 /
Contents:
Introducción -- Las formas de comunicación de las ciencias sociales -- Epistemología de las ciencias humanas en el contexto Iberoamericano -- El programa sociefenomenológico de investigación -- Teoría crítica en América Latina: Un bosque de sus posibles componente -- Complejidad de los sistemas sociales: Retos para la ciencias sociales -- La perspeciva del realismo en las ciencias sociales -- Redes sociales: Un nuevo paradigma en el horizonte sociológico -- El problema de la integración teórica en psicología -- La vía bourdieana del proceso comprensivo -- La escuela Latinoamericana del Desarrollo -- Un enfoque fenomenológico y sistémico de la economia política global -- Introducción a la epistemología evolutiva -- El proceso de construcción de corpus teóricos: La importancia de los referente no teóricos en los procesos de teorización -- Las organizaciones como sistemas sociopoéticos:Metodología y práctica -- La metodología cuantitativa y su uso en América latina -- La metodología cualitativa según la teoría crítica en la investigación socieducativa -- La investigación- acción para el estudio de la prática docente
Summary: Este libro describe diferenes teorías de las ciencias sociales que tienen una importante influencia en la formacón de los científicos sociales de Latinoamérica y España. A diferencia de obras similares que se enfocan en un autor o tería específica, Epistemología de la ciencias sociales:Ensayos latinoamericanos aborda diferentes enfoques tales como la fenomenoogía, teoría crítica, complejidad, realismo, redes sociales, sistemas constructivistas, teoría de la práctica y, por supuesto, a sus exponentes más destacados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 121 / E642ep (Browse shelf) Ej. 1 Available CO 900000026306
Total holds: 0

Incluye bibliografía al final de cada capítulo.

Introducción -- Las formas de comunicación de las ciencias sociales -- Epistemología de las ciencias humanas en el contexto Iberoamericano -- El programa sociefenomenológico de investigación -- Teoría crítica en América Latina: Un bosque de sus posibles componente -- Complejidad de los sistemas sociales: Retos para la ciencias sociales -- La perspeciva del realismo en las ciencias sociales -- Redes sociales: Un nuevo paradigma en el horizonte sociológico -- El problema de la integración teórica en psicología -- La vía bourdieana del proceso comprensivo -- La escuela Latinoamericana del Desarrollo -- Un enfoque fenomenológico y sistémico de la economia política global -- Introducción a la epistemología evolutiva -- El proceso de construcción de corpus teóricos: La importancia de los referente no teóricos en los procesos de teorización -- Las organizaciones como sistemas sociopoéticos:Metodología y práctica -- La metodología cuantitativa y su uso en América latina -- La metodología cualitativa según la teoría crítica en la investigación socieducativa -- La investigación- acción para el estudio de la prática docente

Este libro describe diferenes teorías de las ciencias sociales que tienen una importante influencia en la formacón de los científicos sociales de Latinoamérica y España. A diferencia de obras similares que se enfocan en un autor o tería específica, Epistemología de la ciencias sociales:Ensayos latinoamericanos aborda diferentes enfoques tales como la fenomenoogía, teoría crítica, complejidad, realismo, redes sociales, sistemas constructivistas, teoría de la práctica y, por supuesto, a sus exponentes más destacados.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha