Normal view MARC view ISBD view

Compraventa internacional de mercaderías y su incidencia en exportaciones de café en pequeños productores huilenses desde el año 2016 al 2021/ Hasbleidy Quesada Guarnizo, Yenci Andrea Serrato Motta; Director Wilson Iván Morgenstein Sánchez; Asesor de Tesis Jorge Enrique Sánchez Guarnizo

By: Quesada Guarnizo, Hasbleidy [autor].
Contributor(s): Serrato Motta, Yenci Andrea [autor] | Morgenstein Sánchez, William Iván [Director] | Sánchez Guarnizo, Jorge Enrique [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (230 páginas); diagramas, 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Privado -- Globalización | Comercio Internacional -- ConvenciónDDC classification: Th MDPR 015
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Método de investigación -- Objetivos, la compraventa en el contexto mercantil, antecedentes históricos, legislación colombiana aplicable al contrato de compraventa internacional de mercaderías, los principios unidroit, compraventa internacional en países latinoamericanos -- La globalización en Colombia: desafíos de los mercados y la producción, precisiones conceptuales e históricas sobre la globalización, el reflejo de las dinámicas de la globalización e Colombia, el comercio de mercaderías en Colombia, desafíos de mercado y de la producción colombiana, el sector cafetero y un ejemplo de rezago en la dinámica de globalización -- Dinámicas comerciales y contractuales de los procesos de exportación de los caficultores huilenses, orígenes de la producción cafetera con fines de exportación, la federación nacional de cafeteros y el impulso gremial, el papel del Huila en la explotación de café -- Aplicación de la conversión de las naciones unidas sobre la compraventa internacional internacional de mercaderías a los procesos de exportación del año 2016 a 2021 en el comercio cafetero huilense, el instrumento utilizado, resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Derecho Privado Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Privado. 2023 Summary: "La tesis aborda el tema del comercio internacional concentrando la atención en el instrumento internacional que se ocupa de la compraventa internacional de mercaderías y la incidencia que este instrumento puede tener en las dinámicas exportadoras de la industria cafetera huilense. El contenido de dicho instrumento refrendado en el país mediante la ley 518 de 1999, aspectos doctrinales relacionados como los principios UNIDROIT, la lex mercatoria, los procesos de globalización, la evolución de las políticas cafeteras en el país desde finales del siglo XIX y el incremento de la participación del departamento del Huila en las exportaciones de café entre otros temas afines, se analizan en conjunto a partir de una metodología con enfoque cualitativo basada en la revisión documental, para recopilar la información que permita responder a la pregunta problema que se concentra en establecer el papel que ha tenido la Convención en las exportaciones de café."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDPR 015 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026274
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDPR 015 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026275
Total holds: 0

Tesis Magíster en Derecho Privado Universidad Surcolombiana.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Privado. 2023

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Método de investigación -- Objetivos, la compraventa en el contexto mercantil, antecedentes históricos, legislación colombiana aplicable al contrato de compraventa internacional de mercaderías, los principios unidroit, compraventa internacional en países latinoamericanos -- La globalización en Colombia: desafíos de los mercados y la producción, precisiones conceptuales e históricas sobre la globalización, el reflejo de las dinámicas de la globalización e Colombia, el comercio de mercaderías en Colombia, desafíos de mercado y de la producción colombiana, el sector cafetero y un ejemplo de rezago en la dinámica de globalización -- Dinámicas comerciales y contractuales de los procesos de exportación de los caficultores huilenses, orígenes de la producción cafetera con fines de exportación, la federación nacional de cafeteros y el impulso gremial, el papel del Huila en la explotación de café -- Aplicación de la conversión de las naciones unidas sobre la compraventa internacional internacional de mercaderías a los procesos de exportación del año 2016 a 2021 en el comercio cafetero huilense, el instrumento utilizado, resultados -- Conclusiones

"La tesis aborda el tema del comercio internacional concentrando la atención en el instrumento internacional que se ocupa de la compraventa internacional de mercaderías y la incidencia que este instrumento puede tener en las dinámicas exportadoras de la industria cafetera huilense. El contenido de dicho instrumento refrendado en el país mediante la ley 518 de 1999, aspectos doctrinales relacionados como los principios UNIDROIT, la lex mercatoria, los procesos de globalización, la evolución de las políticas cafeteras en el país desde finales del siglo XIX y el incremento de la participación del departamento del Huila en las exportaciones de café entre otros temas afines, se analizan en conjunto a partir de una metodología con enfoque cualitativo basada en la revisión documental, para recopilar la información que permita responder a la pregunta problema que se concentra en establecer el papel que ha tenido la Convención en las exportaciones de café."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha