Normal view MARC view ISBD view

La participación en política de los servidores públicos: Un análisis desde el derecho comparado entre Colombia y Chile / Edna Yulieth Trujillo Penagos; Director Mario César Tejada González, Asesor de Tesis Germán Alfonso López Daza

By: Trujillo Penagos, Edna Yulieth [autor].
Contributor(s): Tejada González, Mario César [Director] | López Daza, Germán Alfonso [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (25 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Participación Política -- Servidores Públicos | Régimen Disciplinario -- Régimen Jurídico - Participación PolíticaDDC classification: Th EDA 054
Contents:
Resumen -- Introducción -- La participación en política de los servidores públicos en Colombia, desde el derecho penal, el régimen disciplinario -- Derecho comparado: el régimen jurídico chileno, desde el régimen disciplinario, otros regímenes sancionatorios -- Análisis: semejanzas y diferencias de regímenes, semejanzas, diferencias -- Hacia una reforma sancionatoria en materia de participación en política de los servidores públicos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo 2023 Summary: "La participación en política por parte de funcionarios públicos es un tema controversial cada que se llevan a cabo comicios de cualquier ente territorial o circunscripción nacional. Es difícil establecer los límites entre lo que debe entender como participación en política a la simple manifestación de la libertad ideológica y de pensamiento, entre las que se encuentra la libertad política de cada individuo. El presente trabajo pretende analizar la regulación acerca de la participación en política de los servidores públicos de Chile con miras a contrastarla con la normatividad colombiana, haciendo especial énfasis en el carácter sancionable de la conducta en ambos países a través del derecho comparado. En un primer lugar se expondrá el régimen sancionatorio de la participación en política de los servidores públicos en Colombia, desde el la participación en política de sus servidores públicos, desde lo penal y lo disciplinario; luego de esto, se presentará un análisis con las principales semejanzas y diferencias entre los dos regímenes jurídicos, es decir, entre las sanciones impuestas por Chile y Colombia en materia de participación en política de los servidores públicos para, finalmente, presentar una breve propuesta de reforma en materia de participación en política de los servidores públicos."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 054 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026180
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 054 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026181
Total holds: 0

Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo 2023

Resumen -- Introducción -- La participación en política de los servidores públicos en Colombia, desde el derecho penal, el régimen disciplinario -- Derecho comparado: el régimen jurídico chileno, desde el régimen disciplinario, otros regímenes sancionatorios -- Análisis: semejanzas y diferencias de regímenes, semejanzas, diferencias -- Hacia una reforma sancionatoria en materia de participación en política de los servidores públicos -- Conclusiones

"La participación en política por parte de funcionarios públicos es un tema controversial cada que se llevan a cabo comicios de cualquier ente territorial o circunscripción nacional. Es difícil establecer los límites entre lo que debe entender como participación en política a la simple manifestación de la libertad ideológica y de pensamiento, entre las que se encuentra la libertad política de cada individuo. El presente trabajo pretende analizar la regulación acerca de la participación en política de los servidores públicos de Chile con miras a contrastarla con la normatividad colombiana, haciendo especial énfasis en el carácter sancionable de la conducta en ambos países a través del derecho comparado. En un primer lugar se expondrá el régimen sancionatorio de la participación en política de los servidores públicos en Colombia, desde el la participación en política de sus servidores públicos, desde lo penal y lo disciplinario; luego de esto, se presentará un análisis con las principales semejanzas y diferencias entre los dos regímenes jurídicos, es decir, entre las sanciones impuestas por Chile y Colombia en materia de participación en política de los servidores públicos para, finalmente, presentar una breve propuesta de reforma en materia de participación en política de los servidores públicos."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha