Normal view MARC view ISBD view

Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de Barf en Neiva / Yamile Quintero Chaparro, Daniela Claros Cuéllar; Asesor de Tesis Álvaro Zapata Domínguez

By: Quintero Chaparro, Yamile [autor].
Contributor(s): Claro Cuéllar, Daniela [autor] | Zapata Domínguez, Álvaro [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023aDescription: 1 CD-ROM (76 páginas); diagramas, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Alta Gerencia -- Viabilidad Económica | Producción y Comercialización -- Alimentación NaturalDDC classification: Th EAG 0194
Contents:
Capítulo 1: Formulación del problema, justificación, amplitud y delimitación, preguntas de investigación, objetivo general, objetivos específicos -- Capítulo 2. Marcos de referencia, revisión de la literatura, marco teórico, marco conceptual, marco contextual -- Capítulo 3. Metodología utilizada para el estudio, estudio de mercado, pre factibilidad técnica, pre factibilidad organizacional, pre factibilidad legal, pre factibilidad financiera -- Capítulo 4. Resultados, pre factibilidad de mercado, estudio técnico, estudio organizacional y administrativo, estudio legal, estudio financiero -- Conclusiones
Summary: "En el siguiente trabajo se diseñó un Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de alimento para mascotas tipo dieta Barf en la ciudad de Neiva Huila, se presenta la justificación y se definen los objetivos buscando elaborar el respectivo estudio de mercado, técnico, administrativo, legal, y financiero donde se dé la viabilidad a lo proyectado. Además, se especifican los métodos de investigación que se utilizaron para obtener los datos requeridos, la técnica utilizada fue una encuesta de carácter cuantitativo, con preguntas cerradas sobre tipo de mascotas, financiamientos, compra, y medios masivos, etc. Aplicada en la ciudad de Neiva, a los dueños de mascotas de los estratos 5 y 6, donde según el tamaño de la muestra se realizarían a 135 personas, dando como resultado una aceptación del 55%, y un margen del 36% donde hubo consideración de adquirir el producto, seria este el mercado que tendríamos que seguir cautivando por medio de publicidad e información masiva donde se expongan las propiedades benéficas de este tipo dieta. Es así como dado todo el análisis planteado se permite concluir la viabilidad del proyecto y se establece que en el punto de equilibrio las ventas diarias serian de 347 libras que generarán un ingreso de $41.640.000 de pesos mensuales y $499.640.000 durante el primer año de funcionamiento."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0194 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026108
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0194 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026109
Total holds: 0

Capítulo 1: Formulación del problema, justificación, amplitud y delimitación, preguntas de investigación, objetivo general, objetivos específicos -- Capítulo 2. Marcos de referencia, revisión de la literatura, marco teórico, marco conceptual, marco contextual -- Capítulo 3. Metodología utilizada para el estudio, estudio de mercado, pre factibilidad técnica, pre factibilidad organizacional, pre factibilidad legal, pre factibilidad financiera -- Capítulo 4. Resultados, pre factibilidad de mercado, estudio técnico, estudio organizacional y administrativo, estudio legal, estudio financiero -- Conclusiones

"En el siguiente trabajo se diseñó un Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de alimento para mascotas tipo dieta Barf en la ciudad de Neiva Huila, se presenta la justificación y se definen los objetivos buscando elaborar el respectivo estudio de mercado, técnico, administrativo, legal, y financiero donde se dé la viabilidad a lo proyectado. Además, se especifican los métodos de investigación que se utilizaron para obtener los datos requeridos, la técnica utilizada fue una encuesta de carácter cuantitativo, con preguntas cerradas sobre tipo de mascotas, financiamientos, compra, y medios masivos, etc. Aplicada en la ciudad de Neiva, a los dueños de mascotas de los estratos 5 y 6, donde según el tamaño de la muestra se realizarían a 135 personas, dando como resultado una aceptación del 55%, y un margen del 36% donde hubo consideración de adquirir el producto, seria este el mercado que tendríamos que seguir cautivando por medio de publicidad e información masiva donde se expongan las propiedades benéficas de este tipo dieta. Es así como dado todo el análisis planteado se permite concluir la viabilidad del proyecto y se establece que en el punto de equilibrio las ventas diarias serian de 347 libras que generarán un ingreso de $41.640.000 de pesos mensuales y $499.640.000 durante el primer año de funcionamiento."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha