Normal view MARC view ISBD view

Diseño de un plan de direccionamiento estratégico para la empresa C&G Accounting S.A.S / Jesús Alberto López Morales, José Manuel Muñoz Pastrana; Asesor de Tesis Álvaro Zapata Domínguez

By: López Morales, Jesús Alberto [autor].
Contributor(s): Muñoz Pastrana, José Manuel [autor] | Zapata Domínguez, Álvaro [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (107 páginas); diagramas, tablas o cuadros 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Alta Gerencia -- Gestión Empresarial | Empresa -- Plan de direccionamiento -- C&G Accounting S.A.SDDC classification: Th EAG 0188
Contents:
Introducción -- Capítulo 1. Formulación del problema, justificación, amplitud y delimitación, pregunta de investigación, hipótesis, objetivos -- Capítulo II. Marcos de estudio, revisión de literatura y estado del arte, marco teórico, marco conceptual, marco legal, marco contextual –- Capítulo III. Metodología, tipo de investigación, técnicas de investigación, validez de la investigación en sus (6) seis dimensiones cualitativas (cuantitativas), metodología a seguir para alcanzar cada uno de los objetivos específicos –- Capítulo IV. Desarrollo de plan de direccionamiento estratégico y resultados, primera fase: Análisis estratégico, segunda fase: formulación estratégica, tercera fase: formulación de la implantación estratégica -- Capítulo V. Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia 2023 Summary: "Este documento es un trabajo de grado presentado para obtener el título de Especialista en Alta Gerencia, que describe el diseño de un plan de direccionamiento estratégico para la empresa C&G Accounting SAS. El objetivo principal del plan es diversificar la cartera de clientes de la empresa para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo. El plan se basa en un diagnóstico interno y externo realizado mediante la matriz DOFA y análisis prospectivos, y establece la misión, visión, principios corporativos, política de calidad, objetivos estratégicos y una estructura organizacional para orientar a la empresa al crecimiento. Además, se incluyen marcos de estudio, metodología y técnicas de investigación utilizadas para alcanzar los objetivos específicos del plan. El documento comienza con una revisión de la literatura y el estado del arte en el campo de la gestión empresarial, seguido de un marco teórico y conceptual que establece los fundamentos para el diseño del plan de direccionamiento estratégico. También se incluyen marcos legales y contextuales que proporcionan información relevante sobre el entorno empresarial en el que opera C&G Accounting SAS. La metodología utilizada para el diseño del plan de direccionamiento estratégico se basa en técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas, y se enfoca en la validez de la investigación para garantizar la calidad de los resultados. El plan de direccionamiento estratégico diseñado para C&G Accounting SAS se basa en un diagnóstico riguroso y en una metodología sólida, y establece una base sólida para el crecimiento sostenible de la empresa en el futuro."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0188 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026098
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0188 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026099
Total holds: 0

Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia 2023

Introducción -- Capítulo 1. Formulación del problema, justificación, amplitud y delimitación, pregunta de investigación, hipótesis, objetivos -- Capítulo II. Marcos de estudio, revisión de literatura y estado del arte, marco teórico, marco conceptual, marco legal, marco contextual –- Capítulo III. Metodología, tipo de investigación, técnicas de investigación, validez de la investigación en sus (6) seis dimensiones cualitativas (cuantitativas), metodología a seguir para alcanzar cada uno de los objetivos específicos –- Capítulo IV. Desarrollo de plan de direccionamiento estratégico y resultados, primera fase: Análisis estratégico, segunda fase: formulación estratégica, tercera fase: formulación de la implantación estratégica -- Capítulo V. Conclusiones

"Este documento es un trabajo de grado presentado para obtener el título de Especialista en Alta Gerencia, que describe el diseño de un plan de direccionamiento estratégico para la empresa C&G Accounting SAS. El objetivo principal del plan es diversificar la cartera de clientes de la empresa para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo.
El plan se basa en un diagnóstico interno y externo realizado mediante la matriz DOFA y análisis prospectivos, y establece la misión, visión, principios corporativos, política de calidad, objetivos estratégicos y una estructura organizacional para orientar a la empresa al crecimiento. Además, se incluyen marcos de estudio, metodología y técnicas de investigación utilizadas para alcanzar los objetivos específicos del plan.
El documento comienza con una revisión de la literatura y el estado del arte en el campo de la gestión empresarial, seguido de un marco teórico y conceptual que establece los fundamentos para el diseño del plan de direccionamiento estratégico. También se incluyen marcos legales y contextuales que proporcionan información relevante sobre el entorno empresarial en el que opera C&G Accounting SAS.
La metodología utilizada para el diseño del plan de direccionamiento estratégico se basa en técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas, y se enfoca en la validez de la investigación para garantizar la calidad de los resultados.
El plan de direccionamiento estratégico diseñado para C&G Accounting SAS se basa en un diagnóstico riguroso y en una metodología sólida, y establece una base sólida para el crecimiento sostenible de la empresa en el futuro."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha