Normal view MARC view ISBD view

Diseño de una ruta turística para la zona centro del departamento del Huila / Maryuri Vélez Trujillo; Director Lilia Socorro Calderón Barrera

By: Vélez Trujillo, Maryuri [autor].
Contributor(s): Calderón Barrera, Lilia Socorro [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (161 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Administración de Empresas -- Potencialidades Turísticas | Servicios Turísticos -- Rutas turísticasDDC classification: Th AE 044
Contents:
Planteamiento del problema, enunciado del problema -- Objetivos -- Justificación e impacto central de proyecto –- Marco referencial, antecedentes, marco conceptual, marco teórico, marco legal, marco contextual –- Metodología, enfoque de la investigación, alcance o tipo de investigación, diseño de la investigación, línea de investigación según la Universidad Surcolombiana, fuentes de información, participantes y población, técnicas e instrumentos para la recolección de la información, fases de la investigación –- Resultados, servicios turísticos o planta turística de la zona centro del departamento del Huila, diseño de la ruta turística para la zona centro turística zona centro –- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Administrador de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Administración de Empresas 2023 Summary: "La investigación analiza el sector turístico a nivel internacional, nacional y local para representar la necesidad latente de generar productos turísticos regionales; y así poder diseñar una ruta turística para la zona centro del departamento del Huila como propuesta de Economía Naranja. Y para precisar la delineación de la ruta turística se hace necesario como objetivos específicos identificar las potencialidades turísticas, clasificar los servicios turísticos y finalmente proponer desde la academia el producto para la zona centro del departamento. El estudio tiene un enfoque mixto con una investigación monometódica con método cuantitativo, diseño no experimental transeccional descriptivo, de igual manera con método cualitativo y diseño narrativo. La población objeto de estudio son por los aportantes de la Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo de la zona Centro del departamento de Huila, según el artículo 3 de la ley 1558 de 2012; la muestra es cualitativa, no probabilística. El instrumento de investigación es el Formato Único para la Elaboración de Inventarios Turísticos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el uso de Google Maps para geo referenciar la ruta turística. Además, que la zona centro del departamento del Huila representa la consolidación de atractivos naturales y de patrimonio, se ha exaltado el inventario turístico a partir de los planes de desarrollo municipales, la planta turística matriculada en Cámara y Comercio de Neiva sede Garzón y los criterios de selección adoptados por el trabajo para selección del diseño de la ruta que se enmarca como iniciativa de desarrollo local."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Administrador de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Administración de Empresas 2023

Planteamiento del problema, enunciado del problema -- Objetivos -- Justificación e impacto central de proyecto –- Marco referencial, antecedentes, marco conceptual, marco teórico, marco legal, marco contextual –- Metodología, enfoque de la investigación, alcance o tipo de investigación, diseño de la investigación, línea de investigación según la Universidad Surcolombiana, fuentes de información, participantes y población, técnicas e instrumentos para la recolección de la información, fases de la investigación –- Resultados, servicios turísticos o planta turística de la zona centro del departamento del Huila, diseño de la ruta turística para la zona centro turística zona centro –- Conclusiones

"La investigación analiza el sector turístico a nivel internacional, nacional y local para representar la necesidad latente de generar productos turísticos regionales; y así poder diseñar una ruta turística para la zona centro del departamento del Huila como propuesta de Economía Naranja. Y para precisar la delineación de la ruta turística se hace necesario como objetivos específicos identificar las potencialidades turísticas, clasificar los servicios turísticos y finalmente proponer desde la academia el producto para la zona centro del departamento.
El estudio tiene un enfoque mixto con una investigación monometódica con método cuantitativo, diseño no experimental transeccional descriptivo, de igual manera con método cualitativo y diseño narrativo. La población objeto de estudio son por los aportantes de la Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo de la zona Centro del departamento de Huila, según el artículo 3 de la ley 1558 de 2012; la muestra es cualitativa, no probabilística. El instrumento de investigación es el Formato Único para la Elaboración de Inventarios Turísticos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el uso de Google Maps para geo referenciar la ruta turística.
Además, que la zona centro del departamento del Huila representa la consolidación de atractivos naturales y de patrimonio, se ha exaltado el inventario turístico a partir de los planes de desarrollo municipales, la planta turística matriculada en Cámara y Comercio de Neiva sede Garzón y los criterios de selección adoptados por el trabajo para selección del diseño de la ruta que se enmarca como iniciativa de desarrollo local."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha