Normal view MARC view ISBD view

Acciones psicosociales para la construcción de paz territorial desde las mujeres víctimas del conflicto armado del municipio de Algeciras - Huila . 2016 -2022 / Yina Marceli Muñoz Burbano, Yessica Tatiana Motta Galindo; Asesor de Tesis Tobías Rengifo Rengifo

By: Muñoz Burbano, Yina Marceli [autor].
Contributor(s): Motta Galindo, Yessica Tatiana [autor] | Rengifo Rengifo, Tobías [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (142 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Popular -- Conflicto Armado -- 2016-2022 -- Municipio Algeciras - Huila | Construccion de paz territorial -- Mujeres Víctimas del ConflictoDDC classification: Th ME 541
Contents:
Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial -- Referente conceptual, psicosocial, conflicto armado, cátedra popular, género -- Referente contextual -- Metodología, enfoque de estudio, tipo de investigación, Co-participantes, criterios de selección de mujeres sabias, caminos para unificar la sabiduría -- Resultados y análisis, desarrollo grupo focal -- Discusión de resultados, propuesta cátedra de paz, referencia
Dissertation note: Tesis Magister en Educación con área de profundización en investigación y docencia universitaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en educación con área de profundización en investigación y docencia universitaria 2023 Summary: "Colombia es uno de los países de Sur América más golpeados por el conflicto armado interno, el departamento del Huila y sus municipios no han sido ajenos a vivenciar estos hechos violentos, particularmente la población de Algeciras, pues el paso de este flagelo de la guerra por este municipio ha dejado un gran número de víctimas de diferentes hechos victimizantes, resaltando que la mayoría de ellas pertenecen al género femenino. Sin embargo, en este territorio las mujeres han tomado un papel protagónico en cuanto al desarrollo de procesos de acompañamiento y liderazgo en la comunidad, creando, desarrollando y gestionando acciones que le aportan significativamente a la reconstrucción de un tejido social en búsqueda de una paz estable y duradera. Por ende, el objetivo de esta investigación fue Identificar las acciones psicosociales realizadas por las mujeres víctimas del conflicto armado del Municipio de Algeciras Huila, durante el periodo comprendido entre el año 2016 al 2021 para la construcción de una propuesta de cátedra popular de paz con enfoque de género. Este estudio se desarrolló mediante el enfoque cualitativo, con mujeres sobrevivientes del conflicto armado que decidieron vestirse de resiliencia, unirse y trabajar colectivamente por la reconstrucción del tejido social y la construcción de paz en su territorio. Es pertinente subrayar que para poder comprender el pensar, sentir y actuar de estas mujeres sabias constructoras de paz, fue necesario recurrir a la métodoestesis, la cual permitió que este proceso de investigación estuviera marcado por lo sensible, el respeto, la empatía, el reconocimiento y la visibilización de realidades que aún siguen siendo desconocidas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 541 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026013
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 541 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026014
Total holds: 0

Tesis Magister en Educación con área de profundización en investigación y docencia universitaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en educación con área de profundización en investigación y docencia universitaria 2023

Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial -- Referente conceptual, psicosocial, conflicto armado, cátedra popular, género -- Referente contextual -- Metodología, enfoque de estudio, tipo de investigación, Co-participantes, criterios de selección de mujeres sabias, caminos para unificar la sabiduría -- Resultados y análisis, desarrollo grupo focal -- Discusión de resultados, propuesta cátedra de paz, referencia

"Colombia es uno de los países de Sur América más golpeados por el conflicto armado interno, el departamento del Huila y sus municipios no han sido ajenos a vivenciar estos hechos violentos, particularmente la población de Algeciras, pues el paso de este flagelo de la guerra por este municipio ha dejado un gran número de víctimas de diferentes hechos victimizantes, resaltando que la mayoría de ellas pertenecen al género femenino.
Sin embargo, en este territorio las mujeres han tomado un papel protagónico en cuanto al desarrollo de procesos de acompañamiento y liderazgo en la comunidad, creando, desarrollando y gestionando acciones que le aportan significativamente a la reconstrucción de un tejido social en búsqueda de una paz estable y duradera.
Por ende, el objetivo de esta investigación fue Identificar las acciones psicosociales realizadas por las mujeres víctimas del conflicto armado del Municipio de Algeciras Huila, durante el periodo comprendido entre el año 2016 al 2021 para la construcción de una propuesta de cátedra popular de paz con enfoque de género.
Este estudio se desarrolló mediante el enfoque cualitativo, con mujeres sobrevivientes del conflicto armado que decidieron vestirse de resiliencia, unirse y trabajar colectivamente por la reconstrucción del tejido social y la construcción de paz en su territorio. Es pertinente subrayar que para poder comprender el pensar, sentir y actuar de estas mujeres sabias constructoras de paz, fue necesario recurrir a la métodoestesis, la cual permitió que este proceso de investigación estuviera marcado por lo sensible, el respeto, la empatía, el reconocimiento y la visibilización de realidades que aún siguen siendo desconocidas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha