Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de las percepciones que sobre formación investigativa tienen los docentes de las instituciones educativas Eugenio Ferro Falla del municipío de Campoalegre y Juan XXIII del municipio de Algeciras / Arnulfo Cardozo Sánchez, Diego Andrés Jaimes Tovar; Asesor de Tesis Ofelia Ramírez Lozada, Tobías Rengifo Rengifo

By: Cardozo Sánchez, Arnulfo [autor].
Contributor(s): Jaimes Tovar, Diego Andrés [autor] | Ramírez Lozada, Ofelia [Asesor de tesis] | Rengifo Rengifo, Tobías [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (142 páginas); ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Maestría en Educación -- Formación Investigativa | Prácticas Docentes -- Transformaciones SocialesDDC classification: Th ME 536
Contents:
Introducción -- Justificación -- Descripción y análisis del problema de investigación -- Objetivos -- Referentes teóricos, antecedentes, referente conceptual, referente legal -- Diseño metodológico, naturaleza de la investigación -- Cronograma de actividades, presupuesto -- Presentación y análisis de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2023 Summary: "El presente trabajo de investigación denominado Caracterización de las percepciones que sobre formación investigativa tienen los docentes de las Instituciones Educativas Eugenio Ferro Falla del municipio de Campoalegre y Juan XXIII del municipio de Algeciras, es una apuesta investigativa cualitativa de tipo fenomenológico hermenéutico, cuyo principal objetivo fue describir la percepción que tienen los docentes sobre su formación en investigación, así como determinar la incidencia de éstas percepciones en su práctica docente. Para la realización del presente estudio se decidió trabajar con una audiencia foco de diez docentes pertenecientes a dos instituciones educativas del departamento del Huila. La información fue recolectada por medio de entrevistas semiestructuradas, la participación en grupos focales, el análisis de documentación como hojas de vida, y los respectivos proyectos educativos institucionales (PEI). Dentro de los hallazgos del presente trabajo tenemos que existe un bagaje académico y una construcción conceptual propia de los docentes lo que se entiende por investigación, así como distintas percepciones sobre la importancia de la formación en investigación desde edades tempranas y un sentir de los docentes relacionado con las posibilidades y limitaciones para el ejercicio de la práctica docente que permita la formación en investigación en escuelas y colegios del país. Asimismo, se establece que la formación en investigación desde edades tempranas es un factor primordial en las trasformaciones sociales que el sujeto puede hacer de su entorno."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 536 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026003
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 536 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026004
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2023

Introducción -- Justificación -- Descripción y análisis del problema de investigación -- Objetivos -- Referentes teóricos, antecedentes, referente conceptual, referente legal -- Diseño metodológico, naturaleza de la investigación -- Cronograma de actividades, presupuesto -- Presentación y análisis de resultados -- Conclusiones

"El presente trabajo de investigación denominado Caracterización de las percepciones que sobre formación investigativa tienen los docentes de las Instituciones Educativas Eugenio Ferro Falla del municipio de Campoalegre y Juan XXIII del municipio de Algeciras, es una apuesta investigativa cualitativa de tipo fenomenológico hermenéutico, cuyo principal objetivo fue describir la percepción que tienen los docentes sobre su formación en investigación, así como determinar la incidencia de éstas percepciones en su práctica docente. Para la realización del presente estudio se decidió trabajar con una audiencia foco de diez docentes pertenecientes a dos instituciones educativas del departamento del Huila. La información fue recolectada por medio de entrevistas semiestructuradas, la participación en grupos focales, el análisis de documentación como hojas de vida, y los respectivos proyectos educativos institucionales (PEI).
Dentro de los hallazgos del presente trabajo tenemos que existe un bagaje académico y una construcción conceptual propia de los docentes lo que se entiende por investigación, así como distintas percepciones sobre la importancia de la formación en investigación desde edades tempranas y un sentir de los docentes relacionado con las posibilidades y limitaciones para el ejercicio de la práctica docente que permita la formación en investigación en escuelas y colegios del país. Asimismo, se establece que la formación en investigación desde edades tempranas es un factor primordial en las trasformaciones sociales que el sujeto puede hacer de su entorno."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha