Normal view MARC view ISBD view

Sensibilización desde el pensamiento ambiental latinoamericano en docentes en formación de la Universidad Surcolombiana / Carlos Julián Cardozo Rodríguez; Asesor de Tesis Luz Andrea Lozano Rodríguez

By: Cardozo Rodríguez, Carlos Julián [autor].
Contributor(s): Lozano Rodríguez, Luz Andrea [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (217 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Didáctica Ambiental -- Pensamiento Ambiental Latinoamericano -- Universidad Surcolombiana- Neiva - Huila | Educación Ambiental -- Epistemologías del SurDDC classification: Th ME 525
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, sobre la ausencia en la formación ambiental, la educación ambiental y las dificultades desde la alfabetización científica, propósitos de la educación ambiental y los retos que afronta, la sensibilización ambiental dada desde espacios de formación de formadores en la Universidad Surcolombiana, limitaciones y problemas de la didáctica en la Educación Ambiental, acerca de la didáctica sobre educación ambiental en la licenciatura en Ciencias Naturales y educación ambiental, problemas medio ambientales en el departamento del Huila, la falta de investigaciones hacia la didáctica de la educación ambiental en el departamento del Huila, pregunta de investigación – Estado del arte -- Justificación -- Objetivos -- Marco referencial, marco teórico, marco legal -- Metodología, enfoque cualitativo, área de estudio y población, método de investigación formación – práctica, técnicas de recolección de información , paquetes informáticos, procedimiento -- Resultados y discusión, percepciones del estudiantado sobre el pensamiento ambiental latinoamericano, análisis del PEP de la Literatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, el vínculo entre las Ciencias Naturales y la educación ambiental, acerca del seminario de sensibilización ambiental -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2023 Summary: "Frente a la sindemia de corte social y ambiental que se ha venido presentando a prácticas antropocéntricas deficientes y a una carencia de una conciencia ambiental pertinente para las personas, la Educación Ambiental ha surgido como una estrategia para que la ciudadanía sea sensibilizada frente a la relación humanidad-naturaleza, de tal manera que comprenda que esta última también es merecedora de respeto, la valoración y la dignidad, junto con todas sus formas de vida. Con este propósito en mente, se planteó la meta de sensibilizar a futuros docentes a través de un seminario basado en el pensamiento ambiental latinoamericano, mediado por algunos elementos de las Epistemologías del Sur. Para lograrlo, se utilizó un enfoque cualitativo, adoptando un paradigma inductivo y un diseño de investigación-acción, que condujo al método de Investigación-Formación-Práctica. Los participantes de este estudio fueron los estudiantes que estaban cursando la asignatura de Didáctica de la Física en la Universidad Surcolombiana en el semestre 2023-1. Por otro lado, los resultados revelaron que los participantes expresaron su insatisfacción con respecto a su formación ambiental, mencionando la necesidad de mejorar aspectos pedagógicos y didácticos relacionados a la educación ambiental, así como la importancia de establecer un mayor contacto con las comunidades y el entorno natural durante el proceso educativo. Así mismo el alumnado manifestó la importancia de desarrollar estrategias que incentiven a las personas a reconocer la validez y la pluralidad de los diferentes tipos de conocimiento, de tal modo que no se discriminen estos y este proceso formativo sea integral."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 525 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025981
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 525 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025982
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2023

Introducción -- Planteamiento del problema, sobre la ausencia en la formación ambiental, la educación ambiental y las dificultades desde la alfabetización científica, propósitos de la educación ambiental y los retos que afronta, la sensibilización ambiental dada desde espacios de formación de formadores en la Universidad Surcolombiana, limitaciones y problemas de la didáctica en la Educación Ambiental, acerca de la didáctica sobre educación ambiental en la licenciatura en Ciencias Naturales y educación ambiental, problemas medio ambientales en el departamento del Huila, la falta de investigaciones hacia la didáctica de la educación ambiental en el departamento del Huila, pregunta de investigación – Estado del arte -- Justificación -- Objetivos -- Marco referencial, marco teórico, marco legal -- Metodología, enfoque cualitativo, área de estudio y población, método de investigación formación – práctica, técnicas de recolección de información , paquetes informáticos, procedimiento -- Resultados y discusión, percepciones del estudiantado sobre el pensamiento ambiental latinoamericano, análisis del PEP de la Literatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, el vínculo entre las Ciencias Naturales y la educación ambiental, acerca del seminario de sensibilización ambiental -- Conclusiones

"Frente a la sindemia de corte social y ambiental que se ha venido presentando a prácticas antropocéntricas deficientes y a una carencia de una conciencia ambiental pertinente para las personas, la Educación Ambiental ha surgido como una estrategia para que la ciudadanía sea sensibilizada frente a la relación humanidad-naturaleza, de tal manera que comprenda que esta última también es merecedora de respeto, la valoración y la dignidad, junto con todas sus formas de vida. Con este propósito en mente, se planteó la meta de sensibilizar a futuros docentes a través de un seminario basado en el pensamiento ambiental latinoamericano, mediado por algunos elementos de las Epistemologías del Sur. Para lograrlo, se utilizó un enfoque cualitativo, adoptando un paradigma inductivo y un diseño de investigación-acción, que condujo al método de Investigación-Formación-Práctica. Los participantes de este estudio fueron los estudiantes que estaban cursando la asignatura de Didáctica de la Física en la Universidad Surcolombiana en el semestre 2023-1.
Por otro lado, los resultados revelaron que los participantes expresaron su insatisfacción con respecto a su formación ambiental, mencionando la necesidad de mejorar aspectos pedagógicos y didácticos relacionados a la educación ambiental, así como la importancia de establecer un mayor contacto con las comunidades y el entorno natural durante el proceso educativo. Así mismo el alumnado manifestó la importancia de desarrollar estrategias que incentiven a las personas a reconocer la validez y la pluralidad de los diferentes tipos de conocimiento, de tal modo que no se discriminen estos y este proceso formativo sea integral."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha