Normal view MARC view ISBD view

Avances tecnológicos, aplicaciones y exploración de yacimientos geotérminos en Colombia / Martín Felipe Casas Ramos; Director José Miguel Galindo

By: Casas Ramos, Martín Felipe [autor].
Contributor(s): Galindo Sánchez, José Miguel [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (131 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Yacimientos Geotérmicos | Energía Geotérmica -- Sistemas Combinados de CalorDDC classification: Th IP 556
Contents:
Introducción, objetivos, antecedentes -- Marco teórico, que son las energías renovable), geotermia -- Exploración geotérmica, técnicas geológicas, técnicas geofísicas, técnicas geoquímicas, técnicas termométricas, otras tecnologías de exploración -- Características y ventajas de la energía geotérmica -- Aplicaciones de la energía geotérmica, usos directos, bombas de calor geotérmicas, roca caliente seca (Hot Dry Rock) sistemas geotérmicos estimulados (EGS), potencial geotérmico en el mundo -- Tecnologías en plantas geotérmicas, flash, centrales eléctricas de vapor de flash simple, energía geotérmica en sistemas combinados de calor y electricidad (chp), kakkonda-shizukuishi, honshu, Japón, estudio de caso: combinación de un sistema basado en energía solar y geotérmica, centrales eléctricas de vapor de doble flash -- Potencial geotérmico en Colombia, pilotos con geotermia, pequeñas instalaciones que utilizan fluidos coproducidos de operaciones petroleras, avance en los proyectos de energía geotérmica Parque Nacional Natural de los Nevados y geotérmico binacional Tufiño – Chi.es – Cerro Negro -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero de Petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos 2023 Summary: "En los últimos años, Las energías renovables son parte de las tendencias futuras de eficiencia y cuestiones medioambientales sostenibles (Bozgeyik, et al, 2022). El proyecto “AVANCES TECNOLÓGICOS, APLICACIONES Y EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS EN COLOMBIA” reúne información sobre la energía Geotérmica, como parte de las fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER), debido a que en el país no se encuentran ampliamente utilizadas, sin embargo, la perspectiva es grande para iniciar la transición energética de los métodos convencionales no renovables, a renovables, haciendo uso de las nuevas tecnologías, y cumpliendo con los lineamientos y requisitos legales que se han añadido recientemente al gobierno Colombiano. Colombia es un territorio con gran capacidad para la explotación de potencia geotérmica, adecuado a su prontitud volcánica generada por la subducción de la placa tectónica de Nazca bajo la placa sudamericana (Rendon et al, 2020) y su posición geográfica en el cinturón de fuego del pacifico. Consecuente a la energía geotérmica tiene gran potencial el cual se ha recopilado en este documento comparando sus ventajas y desventajas con visión a futuro para su aplicación en el país."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 556 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025972
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 556 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025973
Total holds: 0

Tesis Ingeniero de Petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos 2023

Introducción, objetivos, antecedentes -- Marco teórico, que son las energías renovable), geotermia -- Exploración geotérmica, técnicas geológicas, técnicas geofísicas, técnicas geoquímicas, técnicas termométricas, otras tecnologías de exploración -- Características y ventajas de la energía geotérmica -- Aplicaciones de la energía geotérmica, usos directos, bombas de calor geotérmicas, roca caliente seca (Hot Dry Rock) sistemas geotérmicos estimulados (EGS), potencial geotérmico en el mundo -- Tecnologías en plantas geotérmicas, flash, centrales eléctricas de vapor de flash simple, energía geotérmica en sistemas combinados de calor y electricidad (chp), kakkonda-shizukuishi, honshu, Japón, estudio de caso: combinación de un sistema basado en energía solar y geotérmica, centrales eléctricas de vapor de doble flash -- Potencial geotérmico en Colombia, pilotos con geotermia, pequeñas instalaciones que utilizan fluidos coproducidos de operaciones petroleras, avance en los proyectos de energía geotérmica Parque Nacional Natural de los Nevados y geotérmico binacional Tufiño – Chi.es – Cerro Negro -- Conclusiones

"En los últimos años, Las energías renovables son parte de las tendencias futuras de eficiencia y cuestiones medioambientales sostenibles (Bozgeyik, et al, 2022). El proyecto “AVANCES TECNOLÓGICOS, APLICACIONES Y EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS EN COLOMBIA” reúne información sobre la energía Geotérmica, como parte de las fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER), debido a que en el país no se encuentran ampliamente utilizadas, sin embargo, la perspectiva es grande para iniciar la transición energética de los métodos convencionales no renovables, a renovables, haciendo uso de las nuevas tecnologías, y cumpliendo con los lineamientos y requisitos legales que se han añadido recientemente al gobierno Colombiano. Colombia es un territorio con gran capacidad para la explotación de potencia geotérmica, adecuado a su prontitud volcánica generada por la subducción de la placa tectónica de Nazca bajo la placa sudamericana (Rendon et al, 2020) y su posición geográfica en el cinturón de fuego del pacifico. Consecuente a la energía geotérmica tiene gran potencial el cual se ha recopilado en este documento comparando sus ventajas y desventajas con visión a futuro para su aplicación en el país."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha