Normal view MARC view ISBD view

Inclusión virtual y enseñanza de la danza del bambuco en jóvenes con síndrome de down / Sandra Yicela Cañón Scarpetta; Directora Ana Fabiola Medina Ramírez

By: Cañón Scarpetta, Sandra Yicela [autor].
Contributor(s): Medina Ramírez, Ana Fabiola [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (145 páginas); fotografías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación por el Arte -- Educación virtual | Inclusión Virtual - Enseñanza -- Danza del Bambuco - Síndrome de DownDDC classification: Th ME 523
Contents:
Introducción -- Formulación del problema, descripción de la formulación problemática, pregunta de investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco legal, marco contextual, marco teórico, avances tecnológicos -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, consideraciones éticas, administración del proyecto -- Análisis (Recapitulación de la experiencia) -- Conclusiones y Recomendaciones
Dissertation note: Tesis Maestría en Educación por el Arte Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación por el Arte 2023 Summary: "La investigación presenta formas actuales de orientar la educación en jóvenes con Síndrome de Down (SD), con el encuentro vivencial y el goce de la danza tradicional del bambuco, a través de la virtualidad. El estudio implementa una estrategia pedagógica artística madurada en seis fases de acuerdo con (Elliott, 2005), que considera desde la planeación previa de los contenidos, hasta la realización de talleres dinámicos de danza con ambientación audiovisual. La estrategia concibe la satisfacción emocional individual y la sensibilización sobre las capacidades de la población con SD. El logro alcanzado, el miedo superado y el aprendizaje desde lo cotidiano funcional, se alcanza con el apoyo de las familias de los jóvenes y de la maestrante encargada. La muestra del progreso se analiza desde la observación y el registro comparativo inicial y final. Como producto, se presenta una muestra videográfica del proceso."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 523 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025881
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 523 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025882
e-Books e-Books Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 523 (Browse shelf) Ej.3 Available 900000025883
Total holds: 0

Tesis Maestría en Educación por el Arte Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación por el Arte 2023

Introducción -- Formulación del problema, descripción de la formulación problemática, pregunta de investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco legal, marco contextual, marco teórico, avances tecnológicos -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, consideraciones éticas, administración del proyecto -- Análisis (Recapitulación de la experiencia) -- Conclusiones y Recomendaciones

"La investigación presenta formas actuales de orientar la educación en jóvenes con Síndrome de Down (SD), con el encuentro vivencial y el goce de la danza tradicional del bambuco, a través de la virtualidad.

El estudio implementa una estrategia pedagógica artística madurada en seis fases de acuerdo con (Elliott, 2005), que considera desde la planeación previa de los contenidos, hasta la realización de talleres dinámicos de danza con ambientación audiovisual. La estrategia concibe la satisfacción emocional individual y la sensibilización sobre las capacidades de la población con SD. El logro alcanzado, el miedo superado y el aprendizaje desde lo cotidiano funcional, se alcanza con el apoyo de las familias de los jóvenes y de la maestrante encargada.

La muestra del progreso se analiza desde la observación y el registro comparativo inicial y final. Como producto, se presenta una muestra videográfica del proceso."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha