Normal view MARC view ISBD view

Los medios alternativos de transporte como mecanismos de oposición a la ilegalidad e informalidad en el transporte público en Colombia / Elberto Garavito Vargas; Director Germán Alfonso López Daza

By: Garavito Vargas, Elberto [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (100 páginas); fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Público -- Mecanismo de Oposición - Transporte | Informalidad - Transporte -- IlegalidadDDC classification: Th MDP 047
Contents:
Introducción, el derecho al libre tránsito, la libertad de tránsito como un derecho, limitaciones al derecho de libre tránsito en Colombia, historia del transporte público en Colombia, derecho al libre tránsito y transporte público en Colombia -- Los medios alternativos de transporte (MAT), ¿qué son los medios alternativos de transporte?, el alcance de los MAT en la movilidad intraurbana, impacto económico de los MAT -- La informalidad e ilegalidad en el transporte público, el desempleo como base de la informalidad e ilegalidad en el transporte de pasajeros, los MAT y la movilidad eficiente -- Los MAT en Colombia -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público 2023 Summary: "Desde tiempos inmemorables, el ser humano se ha desplazado dentro de su entorno, sea por curiosidad o necesidad, empleando mecanismos cada vez más sofisticados que le permitieron abarcar mayores distancias en el menor tiempo posible, llegando a constituir dicho movimiento en un acto de libertad, aquella condición innata que se cree, impulsa a hombres y mujeres a buscar y encontrar un lugar/espacio, en donde sentirse cómodo. Dicha libertar, paulatinamente, ha incrementado las posibilidades que tienen los seres humanos para alterar su entorno y sus relaciones sociales, sobre lo cual el desarrollo científico y tecnológico ha desempeñado un papel relevante. Esto se constata en los medios de transporte y su evolución, la cual ha sido determinante en la consecución de un mundo interconectado, permitiendo no solo el desplazamiento físico, también de ideas que han moldeado la sociedad. No obstante, y pese a que se llegue a considerar la estandarización de los medios de transporte como los definitivos, problemáticas como la contaminación, ha tenido un efecto en la inventiva que hombres y mujeres, quienes continúan aplicando sus capacidades en diseñar y desarrollar nuevos mecanismos direccionados, en este caso, a la movilidad, sin ocasionar daños medioambientales. Con esto presente, durante las últimas décadas se han desarrollado nuevas tecnologías que contribuyen a la reducción de los efectos contaminantes de los medios de transporte, sea por mejoras a su eficiencia o al tipo de energía que los impulsa."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 047 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025821
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 047 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025822
Total holds: 0

Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público 2023

Introducción, el derecho al libre tránsito, la libertad de tránsito como un derecho, limitaciones al derecho de libre tránsito en Colombia, historia del transporte público en Colombia, derecho al libre tránsito y transporte público en Colombia -- Los medios alternativos de transporte (MAT), ¿qué son los medios alternativos de transporte?, el alcance de los MAT en la movilidad intraurbana, impacto económico de los MAT -- La informalidad e ilegalidad en el transporte público, el desempleo como base de la informalidad e ilegalidad en el transporte de pasajeros, los MAT y la movilidad eficiente -- Los MAT en Colombia -- Conclusiones

"Desde tiempos inmemorables, el ser humano se ha desplazado dentro de su entorno, sea por curiosidad o necesidad, empleando mecanismos cada vez más sofisticados que le permitieron abarcar mayores distancias en el menor tiempo posible, llegando a constituir dicho movimiento en un acto de libertad, aquella condición innata que se cree, impulsa a hombres y mujeres a buscar y encontrar un lugar/espacio, en donde sentirse cómodo.
Dicha libertar, paulatinamente, ha incrementado las posibilidades que tienen los seres humanos para alterar su entorno y sus relaciones sociales, sobre lo cual el desarrollo científico y tecnológico ha desempeñado un papel relevante. Esto se constata en los medios de transporte y su evolución, la cual ha sido determinante en la consecución de un mundo interconectado, permitiendo no solo el desplazamiento físico, también de ideas que han moldeado la sociedad.
No obstante, y pese a que se llegue a considerar la estandarización de los medios de transporte como los definitivos, problemáticas como la contaminación, ha tenido un efecto en la inventiva que hombres y mujeres, quienes continúan aplicando sus capacidades en diseñar y desarrollar nuevos mecanismos direccionados, en este caso, a la movilidad, sin ocasionar daños medioambientales. Con esto presente, durante las últimas décadas se han desarrollado nuevas tecnologías que contribuyen a la reducción de los efectos contaminantes de los medios de transporte, sea por mejoras a su eficiencia o al tipo de energía que los impulsa."


















There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha