Normal view MARC view ISBD view

Análisis de las veedurías ciudadanas en el departamento del Huila 2014-2018 / Yohaira Andrea Gamboa González, Germán Orlando Salas Gutiérrez; Director Germán Alfonso Daza

By: Gamboa González, Yohaira Andrea [autor].
Contributor(s): Salas Gutiérrez, Germán Orlando [autor] | López Daza, Germán Alfonso [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (118 páginas); diagramas, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Maestría en Derecho Público -- Veedurías Ciudadanas | Maestría Derecho Público -- Control Social - Veedurías CiudadanasDDC classification: Th MDP 044
Contents:
Introducción -- Capítulo I. Análisis histórico de las veedurías ciudadanas en Colombia, el surgimiento de la democracia participativa a través de la historia, desarrollo de las veedurías desde el constitucionalismo colombiano -- Capítulo II. Análisis de las veedurías ciudadanas desde los lineamientos de la corte constitucional, la participación ciudadana como derecho – deber desde 1991, avance jurisprudencial a partir del siglo XXI, campo de acción de las veedurías a la luz de las normas en concatenación con la jurisprudencia -- Capítulo III. Análisis de las veedurías ciudadanas conformadas en el Huila (2014 -2018), las veedurías ciudadanas ante el sistema interamericanos de derechos humanos, los principios de eficacia y eficiencia en las veedurías ciudadanas, las veedurías ciudadanas en la capital de Colombia en el período 2014 -2018, la participación en el Huila, los “Elefantes blancos” en el Huila -- El papel de las personerías municipales frente a las veedurías ciudadanas, los principios de eficacia y eficiencia de las veedurías conformadas en el Huila (2014-2018) -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Maestría en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público 2023 Summary: "Nuestra Investigación presenta un método MIXTO (Cuantitativo y Analítico), con Enfoque: Analítico-Descriptivo, donde se realizó un análisis histórico de las veedurías ciudadanas en Colombia, abordando el surgimiento de la democracia participativa a lo largo de la historia. Se establece una comparación entre la soberanía popular y la soberanía nacional, y se examina la transición de una democracia representativa a una democracia participativa en el contexto colombiano. Además, se presentan ejemplos de casos en Perú y México para ilustrar el ejercicio del control ciudadano en otros sistemas jurídicos. De Igual forma se aborda un análisis detallado de las veedurías ciudadanas desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Se destaca la consideración de la participación ciudadana como un derecho-deber a partir de la Constitución de 1991 y se examina el avance jurisprudencial en el siglo XXI. Asimismo, se investiga el ámbito de acción de las veedurías en concordancia con las normas y jurisprudencia. Es relevante destacar el alcance de las veedurías ciudadanas establecidas en el departamento del Huila durante el periodo entre 2014 y 2018 pues revisan el rol de estas veedurías en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como los principios de eficacia y eficiencia que las guían. También se aborda la participación ciudadana en el Huila y su relación con los llamados "Elefantes Blancos" y demás hechos de corrupción. Por último, se identifica el papel de las Personerías Municipales frente a las veedurías ciudadanas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 044 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025815
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 044 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025816
Total holds: 0

Tesis Maestría en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público 2023

Introducción -- Capítulo I. Análisis histórico de las veedurías ciudadanas en Colombia, el surgimiento de la democracia participativa a través de la historia, desarrollo de las veedurías desde el constitucionalismo colombiano -- Capítulo II. Análisis de las veedurías ciudadanas desde los lineamientos de la corte constitucional, la participación ciudadana como derecho – deber desde 1991, avance jurisprudencial a partir del siglo XXI, campo de acción de las veedurías a la luz de las normas en concatenación con la jurisprudencia -- Capítulo III. Análisis de las veedurías ciudadanas conformadas en el Huila (2014 -2018), las veedurías ciudadanas ante el sistema interamericanos de derechos humanos, los principios de eficacia y eficiencia en las veedurías ciudadanas, las veedurías ciudadanas en la capital de Colombia en el período 2014 -2018, la participación en el Huila, los “Elefantes blancos” en el Huila -- El papel de las personerías municipales frente a las veedurías ciudadanas, los principios de eficacia y eficiencia de las veedurías conformadas en el Huila (2014-2018) -- Conclusiones

"Nuestra Investigación presenta un método MIXTO (Cuantitativo y Analítico), con Enfoque: Analítico-Descriptivo, donde se realizó un análisis histórico de las veedurías ciudadanas en Colombia, abordando el surgimiento de la democracia participativa a lo largo de la historia. Se establece una comparación entre la soberanía popular y la soberanía nacional, y se examina la transición de una democracia representativa a una democracia participativa en el contexto colombiano. Además, se presentan ejemplos de casos en Perú y México para ilustrar el ejercicio del control ciudadano en otros sistemas jurídicos.
De Igual forma se aborda un análisis detallado de las veedurías ciudadanas desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Se destaca la consideración de la participación ciudadana como un derecho-deber a partir de la Constitución de 1991 y se examina el avance jurisprudencial en el siglo XXI. Asimismo, se investiga el ámbito de acción de las veedurías en concordancia con las normas y jurisprudencia.
Es relevante destacar el alcance de las veedurías ciudadanas establecidas en el departamento del Huila durante el periodo entre 2014 y 2018 pues revisan el rol de estas veedurías en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como los principios de eficacia y eficiencia que las guían. También se aborda la participación ciudadana en el Huila y su relación con los llamados "Elefantes Blancos" y demás hechos de corrupción. Por último, se identifica el papel de las Personerías Municipales frente a las veedurías ciudadanas."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha