Normal view MARC view ISBD view

El registro civil en Colombia, su reglamentación y aspectos prácticos / Magnolia Góngora Trujillo; Director Germán Alfonso López Daza

By: Góngora Trujillo, Magnolia [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (104 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Maestría Derecho Público -- Registro Civil - Colombia | Identidad de Personas - Registro Civil -- Cambios Realidades Sociales PaísDDC classification: Th MDP 042
Contents:
Introducción, el individuo ante los principio de igualdad y libertad, funciones del registro civil, el estado civil de las personas, evolución normativa, implicaciones del registro civil, el nombre como derecho consagrado, el nombre como atributo de la personalidad, el registro civil de nacimiento como requisito para la vida natural y legal, errores en el registro civil de nacimiento en el nombre de las personas, efectos psicológicos de tener un nombre “raro”, consecuencias económicas de tener un nombre “raro” -- Análisis fáctico baso en correcciones o cambios hechos vía administrativa en la Registraduría del Estado civil de Colombia -- Importancia de los conceptos dados por la dirección Nacional de Registro Civil y los comités departamentales de registro civil, identidad de género en el registro civil, el matrimonio dentro del registro civil, vacíos procedimentales, de interpretación o normativos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público 2023 Summary: "La presente es en una investigación descriptiva cuyo objetivo es analizar desde el punto de vista jurídico el Registro Civil en Colombia, su evolución y los posibles vacíos normativos que generan dificultades a los colombianos en los asuntos relacionados con este; para ello, se examinará la normatividad relacionada, haciendo un recorrido desde que se instauró en Colombia esta figura mediante el Decreto 1260 de 1970, pasando por toda la normatividad que ha ido modificando su articulado hasta el año 2019, incluyendo las modificaciones que se han hecho por vía jurisprudencial. Para llevar a cabo esta investigación se tomará, toda la normatividad expedida en Colombia relacionada con el Registro civil; y para realizar el análisis crítico sobre su aplicabilidad y funcionalidad, se contrastará la norma con la realidad social y jurídica con la que toca de manera directa el estado civil y la identidad de las personas; en especial, las modificaciones que se han hecho vía jurisprudencial como respuesta al cambio de las realidades sociales del país. Adicionalmente, se analizará la casuística de solicitudes de conceptos sobre registro civil presentados a la Dirección Nacional del Registro Civil durante los años 2015 al 2017 en los departamentos del Huila y el Cauca, problemáticas que son tratadas en el seno de los Comités Departamentales de Registro Civil, con el fin de identificar los problemas de mayor ocurrencia, las soluciones dadas, y verificar si hay unidad de criterio y su congruencia con el marco legal relacionado. Otra variable a describir, en la cual no se profundizará, y solo se abordará con el objetivo de dejar planteada otra problemática relacionada con el tema de investigación, es la competencia, vigilancia y control de la función registral, ya que no solo es de la Registraduría, sino también de las Notarías Públicas, cónsules de Colombia en el exterior, y algunas autoridades locales autorizadas de manera previa y expresa por la Registraduría."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 042 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025811
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 042 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025812
Total holds: 0

Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público 2023

Introducción, el individuo ante los principio de igualdad y libertad, funciones del registro civil, el estado civil de las personas, evolución normativa, implicaciones del registro civil, el nombre como derecho consagrado, el nombre como atributo de la personalidad, el registro civil de nacimiento como requisito para la vida natural y legal, errores en el registro civil de nacimiento en el nombre de las personas, efectos psicológicos de tener un nombre “raro”, consecuencias económicas de tener un nombre “raro” -- Análisis fáctico baso en correcciones o cambios hechos vía administrativa en la Registraduría del Estado civil de Colombia -- Importancia de los conceptos dados por la dirección Nacional de Registro Civil y los comités departamentales de registro civil, identidad de género en el registro civil, el matrimonio dentro del registro civil, vacíos procedimentales, de interpretación o normativos -- Conclusiones

"La presente es en una investigación descriptiva cuyo objetivo es analizar desde el punto de vista jurídico el Registro Civil en Colombia, su evolución y los posibles vacíos normativos que generan dificultades a los colombianos en los asuntos relacionados con este; para ello, se examinará la normatividad relacionada, haciendo un recorrido desde que se instauró en Colombia esta figura mediante el Decreto 1260 de 1970, pasando por toda la normatividad que ha ido modificando su articulado hasta el año 2019, incluyendo las modificaciones que se han hecho por vía jurisprudencial.
Para llevar a cabo esta investigación se tomará, toda la normatividad expedida en Colombia relacionada con el Registro civil; y para realizar el análisis crítico sobre su aplicabilidad y funcionalidad, se contrastará la norma con la realidad social y jurídica con la que toca de manera directa el estado civil y la identidad de las personas; en especial, las modificaciones que se han hecho vía jurisprudencial como respuesta al cambio de las realidades sociales del país. Adicionalmente, se analizará la casuística de solicitudes de conceptos sobre registro civil presentados a la Dirección Nacional del Registro Civil durante los años 2015 al 2017 en los departamentos del Huila y el Cauca, problemáticas que son tratadas en el seno de los Comités Departamentales de Registro Civil, con el fin de identificar los problemas de mayor ocurrencia, las soluciones dadas, y verificar si hay unidad de criterio y su congruencia con el marco legal relacionado. Otra variable a describir, en la cual no se profundizará, y solo se abordará con el objetivo de dejar planteada otra problemática relacionada con el tema de investigación, es la competencia, vigilancia y control de la función registral, ya que no solo es de la Registraduría, sino también de las Notarías Públicas, cónsules de Colombia en el exterior, y algunas autoridades locales autorizadas de manera previa y expresa por la Registraduría."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha