Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de la influencia de los puntos de control terrestre, mediante técnicas fotogramétricas utilizando el equipo DJI matrice 300 RTK y antena D-RTK2 DJI / Yerly Karina Moreno Bohórquez; Director Edinson Mujica Rodríguez

By: Moreno Bohórquez, Yerly Karina [autor].
Contributor(s): Mujica Rodríguez, Edinson [Director].
Pitalito - Huila: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (29 páginas); diagramas, fotografías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Técnicas fotogrametría -- Campo Topografía | Ingeniería Agrícola -- Tecnología GNSS - Tecnología InformáticaDDC classification: Th IA 435
Contents:
Introducción -- Materiales y métodos, localización del proyecto, equipo técnicos e instrumentos, diseño experimental, Materialización y georreferenciación de puntos topográficos base GNSS, Cálculo y procesamiento de la información de los receptores GNSS, Distribución, Plan de vuelo y captura de imágenes con drone y materialización puntos de control terrestre (GCP), procesamiento, Ortofoto y modelo de elevación digital, cálculo de la magnitud de error -- Resultados y discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2023 Summary: "La fotogrametría se ha convertido en una importante herramienta técnica en el campo de la topografía y la cartografía. Su desarrollo no sería posible sin el uso de cámaras de alta calidad, tecnología GNSS y tecnología informática, a la par de buscar mejoras y perfeccionamiento continuos en software de procesamiento de imágenes de datos, lo que posibilita el aumento considerable en la precisión y eficiencia. La fotogrametría cuenta con una amplia perspectiva de aplicaciones debido a su capacidad para proporcionar información espacial tridimensional en un tiempo real, como también cuenta con unas ventajas que nos permiten tener una baja carga de trabajo, alta eficiencia y resultados. En este sentido, este proyecto de investigación tiene como objetivo principal el evaluar la influencia de los puntos de control terrestre con técnicas fotogramétricas utilizando el equipo DJI Matrice 300 RTK y su antena D-RTK2 DJI, validado con metodologías GNSS de levantamiento topográfico tipo IGAC en la hacienda renacimiento del Municipio de Palermo (Huila). Mediante la aplicación de 5 procesos de estudio diferentes empleando puntos de control terrestre GCP; empezando sin la utilización de puntos GCP, con 1 punto GCP, con 3 punto GCP, con 5 punto GCP y con 10 punto GCP, se evaluó y determino la magnitud de error para cada caso con el fin de comprobar los parámetros referidos por la empresa fabricante DJI y determinar con cuál de los procesos presenta una menor magnitud de error del equipo en los resultados. A partir de los resultados obtenidos, se pudo concluir que: La utilización de la antena D-RTK2-DJI y los parámetros diseñados por la empresa DroneSky reducen significativamente la magnitud de error presentada durante los diferentes levantamientos fotogramétricos en todos los casos experimentales. De igual forma, esta investigación pudo determinar que los mejores resultados se presentaron durante la implementación de 5 puntos GCP, haciendo uso de la antena D-RTK2-DJI y los parámetros establecidos por la empresa DroneSky, obteniendo bajo estos parámetros una magnitud de error de 0.024 m. Finalmente, a partir de lo expuesto en este trabajo, no es recomendable realizar los levantamientos fotogramétricos bajo ninguno de los cuatro parámetros expuestos en el método de utilización de 0 puntos GCP, ya que, trabajar levantamientos fotogramétricos de precisión con una magnitud de error mayor a 1.5 m no es aceptable."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 435 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025598
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 435 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025599
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2023

Introducción -- Materiales y métodos, localización del proyecto, equipo técnicos e instrumentos, diseño experimental, Materialización y georreferenciación de puntos topográficos base GNSS, Cálculo y procesamiento de la información de los receptores GNSS, Distribución, Plan de vuelo y captura de imágenes con drone y materialización puntos de control terrestre (GCP), procesamiento, Ortofoto y modelo de elevación digital, cálculo de la magnitud de error -- Resultados y discusión -- Conclusiones

"La fotogrametría se ha convertido en una importante herramienta técnica en el campo de la topografía y la cartografía. Su desarrollo no sería posible sin el uso de cámaras de alta calidad, tecnología GNSS y tecnología informática, a la par de buscar mejoras y perfeccionamiento continuos en software de procesamiento de imágenes de datos, lo que posibilita el aumento considerable en la precisión y eficiencia. La fotogrametría cuenta con una amplia perspectiva de aplicaciones debido a su capacidad para proporcionar información espacial tridimensional en un tiempo real, como también cuenta con unas ventajas que nos permiten tener una baja carga de trabajo, alta eficiencia y resultados. En este sentido, este proyecto de investigación tiene como objetivo principal el evaluar la influencia de los puntos de control terrestre con técnicas fotogramétricas utilizando el equipo DJI Matrice 300 RTK y su antena D-RTK2 DJI, validado con metodologías GNSS de levantamiento topográfico tipo IGAC en la hacienda renacimiento del Municipio de Palermo (Huila). Mediante la aplicación de 5 procesos de estudio diferentes empleando puntos de control terrestre GCP; empezando sin la utilización de puntos GCP, con 1 punto GCP, con 3 punto GCP, con 5 punto GCP y con 10 punto GCP, se evaluó y determino la magnitud de error para cada caso con el fin de comprobar los parámetros referidos por la empresa fabricante DJI y determinar con cuál de los procesos presenta una menor magnitud de error del equipo en los resultados. A partir de los resultados obtenidos, se pudo concluir que: La utilización de la antena D-RTK2-DJI y los parámetros diseñados por la empresa DroneSky reducen significativamente la magnitud de error presentada durante los diferentes levantamientos fotogramétricos en todos los casos experimentales. De igual forma, esta investigación pudo determinar que los mejores resultados se presentaron durante la implementación de 5 puntos GCP, haciendo uso de la antena D-RTK2-DJI y los parámetros establecidos por la empresa DroneSky, obteniendo bajo estos parámetros una magnitud de error de 0.024 m. Finalmente, a partir de lo expuesto en este trabajo, no es recomendable realizar los levantamientos fotogramétricos bajo ninguno de los cuatro parámetros expuestos en el método de utilización de 0 puntos GCP, ya que, trabajar levantamientos fotogramétricos de precisión con una magnitud de error mayor a 1.5 m no es aceptable."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha