Normal view MARC view ISBD view

Infecciones en la práctica médica : Fundamentos de medicina / CIB - Corporación para Investigaciones Biológicas ; editores David Botero Ramos, Marcos Restrepo Isaza

By: Botero Ramos, David [editor] | CiB, Fondo Editorial.
Contributor(s): Restrepo Isaza, Marcos [editor].
Series: Corporación para investigaciones biológicas – CIB -.Medellín, Colombia : CiB Fondo Editorial , 2017Edition: Primera edición.Description: xxxiv, 949 páginas : Tablas, imágenes a color ; 23 x 16 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789588843629.Subject(s): Enfermedades infecciosas | Enfermedades transmisibles | Enfermedades bacterianas y micoticas | Infecciones -- clasificación | Infecciones -- tratamiento -- diagnósticoDDC classification: 617.22/C567i-01
Contents:
Unidad 1 Aspectos generales -- Epidemiología de las enfermedades infecciosas -- Capítulo 2. Infecciones asociadas al cuidado de la salud -- Capítulo 3. Medicina del viajero -- Capítulo 4. Manejo de las inmunizaciones de las enfermedades inmunoprevenibles -- Capítulo 5. Resistencia bacteriana a los antibióticos -- Unidad 2. Infecciones de piel, mucosas y tejidos blandos -- Capítulo 6. Infecciones cutáneas por estafilococos y sus complicaciones -- Capítulo 7. Infecciones cutáneas por estreptococos y sus complicaciones -- Capítulo 8. Quemaduras infectadas -- Capítulo 9. Infecciones bacterianas de origen zoonótico -- Capítulo 10. Bartonelosis -- Capítulo 11. Gangrena gaseosa -- Capítulo 12. Infecciones por micobacterias no tuberculosas -- Capítulo 13. Lepra -- Capítulo 14. Treponematosis no venéreas -- Capítulo 15. Micosis cutáneas -- Capítulo 16. Esporotricosis -- Capítulo 17. Cromomicosis -- Capítulo 18. Fusariosis -- Capítulo 19. Micetoma -- Capítulo 20. Lobomicosis (Lacaziosis) -- Capítulo 21. Leishmaniasis -- Capítulo 22. Infecciones cutáneas por helmintos -- Capítulo 23. Lesiones causadas por artrópodos -- Capítulo 24. Enfermedades eruptivas virales -- Unidad 3. Infecciones de cara, cuello y tracto respiratorio alto -- Capítulo 25. Gingivoestomatitis -- Capítulo 26. Infecciones del tracto respiratorio superior -- Capítulo 27. Infecciones oculares AG -- Capítulo 28. Paperas (parotiditis) -- Capítulo 29. Difteria -- Capítulo 30. Tosferina -- Unidad 4. Infecciones del tracto respiratorio bajo -- Capítulo 31. Neumonía bacteriana y viral -- Capítulo 32. Bronquitis y bronquiectasia -- Capítulo 33. Absceso pulmonar -- Capítulo 34. Pleuresía, derrame pleural y empiema -- Capítulo 35. Legionelosis -- Capítulo 36. Tuberculosis -- Capítulo 37. Histoplasmosis -- Capítulo 38. Paracoccidioidomicosis -- Capítulo 39. Coccidioidomicosis -- Capítulo 40. Aspergilosis -- Capítulo 41. Neumocistosis -- Capítulo 42. Nocardiosis -- Capítulo 43. Influenza -- Capítulo 44. Paragonimiasis -- Unidad 5. Infecciones del tracto digestivo -- Capítulo 45. Enfermedad péptica infecciosa -- Capítulo 46. Diarreas infecciosas -- Capítulo 47. Salmonelosis y fiebre tifoidea -- Capítulo 48. Helmintiasis intestinal -- Capítulo 49. Amebiasis -- Capítulo 50. Giardiasis -- Capítulo 51. Balantidiasis -- Capítulo 52. Blastocistosis -- Capítulo 53. Criptosporidiosis -- Capítulo 54. Ciclosporosis y cistoisosporosis -- Capítulo 55. Microsporidiosis -- Unidad 6. Infecciones del tracto genitourinario -- Capítulo 56. Infección urinaria -- Capítulo 57. Uretritis -- Capítulo 58. Enfermedad pélvica inflamatoriaCapítulo 59. -- Síndrome de úlcera genital -- Capítulo 60. Vaginosis bacteriana, vaginitis y cervicitis -- Capítulo 61. Infección por VIH-SIDA -- Capítulo 62. Paraparesia espástica tropical -- Capítulo 63. Infecciones por el virus del papiloma humano -- Unidad 7. Infecciones hepáticas -- Capítulo 64. Hepatitis virales -- Capítulo 65. Fiebre amarilla -- Capítulo 66. Leptospirosis -- Capítulo 67. Absceso hepático -- Capítulo 68. Leishmaniasis visceral -- Capítulo 69. Trematodiasis hepática -- Capítulo 70. Hidatidosis -- Unidad 8. Infecciones osteoarticulares y musculos -- Capítulo 71. Osteomielitis -- Capítulo 72. Artritis infecciosa -- Capítulo 73. Triquinelosis (triquinosis) -- Unidad 9. Infecciones del sistema nervioso -- Capítulo 74. Meningitis y encefalitis -- Capítulo 75. Tétanos -- Capítulo 76. Criptococosis -- Capítulo 77. Mucormicosis -- Capítulo 78. Encefalitis por flavivirus y alfavirus -- Capítulo 79. Poliomielitis -- Capítulo 80. Rabia -- Capítulo 81. Amebas de vida libre -- Capítulo 82. Cisticercosis -- Capítulo 83. Botulismo -- Unidad 10. Infecciones sistémicas -- Capítulo 84. Sepsis -- Capítulo 85. Endocarditis infecciosa -- Capítulo 86. Infecciones por anaerobios no esporulados -- Capítulo 87. Brucelosis -- Capítulo 88. Listeriosis -- Capítulo 89. Borreliosis -- Capítulo 90. Rickettsiosis -- Capítulo 91. Infecciones por hantavirus -- Capítulo 92. Infecciones por arenavirus -- Capítulo 93. Dengue -- Capítulo 94. Chikungunya -- Capítulo 95. Ébola -- Capítulo 96. Malaria -- Capítulo 97. Babesiosis -- Capítulo 98. Tripanosomiasis -- Capítulo 99. Toxoplasmosis -- Capítulo 100. Helmintiasis tisulares -- Capítulo 101. Zika.
Summary: Este libro es una herramienta para los estudiantes y profesionales del área de la salud, para abordar de forma completa y práctica las enfermedades infecciosas, contiene diez unidades donde trata aspectos generales, infecciones de la piel, mucosas, tejidos blandos; infecciones en cara, cuello y tracto respiratorio alto y bajo; infecciones de tracto digestivo, del tracto genitourinario, infecciones hepáticas, osteoarticulares y músculos; infecciones del sistema nervioso e infecciones sistémicas. Las enfermedades infecciosas son patologías que históricamente han afectado a la humanidad, en épocas pasadas, gran cantidad de personas morían por estas causas. Estas enfermedades han sido motivo de estudio durante décadas. Uno de los desarrollos científicos que más ha impactado positivamente es la mayor esperanza de vida es el descubrimiento de los antibióticos, pues antiguamente, se presentaba alta mortalidad por infecciones bacterianas que hoy son controladas. Sin embargo, la importancia epidemiológica de la infecciones sigue siendo alta, pues los microorganismos también logran la adaptación a los desarrollos de la ciencia y adquieren resistencia a las moléculas de antibióticos, antiparasitarios, antimicóticos y antivirales. Además aparecen nuevos microorganismos que no habían sido descubiertos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 617.22/C567i-01 (Browse shelf) 2017/primera edición Ej.1 Available 8300007838
Total holds: 0

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general, circulación y préstamo, biblioteca facultad de salud.

Incluye bibliografía e índice analítico.

Unidad 1 Aspectos generales -- Epidemiología de las enfermedades infecciosas -- Capítulo 2. Infecciones asociadas al cuidado de la salud -- Capítulo 3. Medicina del viajero -- Capítulo 4. Manejo de las inmunizaciones de las enfermedades inmunoprevenibles -- Capítulo 5. Resistencia bacteriana a los antibióticos -- Unidad 2. Infecciones de piel, mucosas y tejidos blandos -- Capítulo 6. Infecciones cutáneas por estafilococos y sus complicaciones -- Capítulo 7. Infecciones cutáneas por estreptococos y sus complicaciones -- Capítulo 8. Quemaduras infectadas -- Capítulo 9. Infecciones bacterianas de origen zoonótico -- Capítulo 10. Bartonelosis -- Capítulo 11. Gangrena gaseosa -- Capítulo 12. Infecciones por micobacterias no tuberculosas -- Capítulo 13. Lepra -- Capítulo 14. Treponematosis no venéreas -- Capítulo 15. Micosis cutáneas -- Capítulo 16. Esporotricosis -- Capítulo 17. Cromomicosis -- Capítulo 18. Fusariosis -- Capítulo 19. Micetoma -- Capítulo 20. Lobomicosis (Lacaziosis) -- Capítulo 21. Leishmaniasis -- Capítulo 22. Infecciones cutáneas por helmintos -- Capítulo 23. Lesiones causadas por artrópodos -- Capítulo 24. Enfermedades eruptivas virales -- Unidad 3. Infecciones de cara, cuello y tracto respiratorio alto -- Capítulo 25. Gingivoestomatitis -- Capítulo 26. Infecciones del tracto respiratorio superior -- Capítulo 27. Infecciones oculares AG -- Capítulo 28. Paperas (parotiditis) -- Capítulo 29. Difteria -- Capítulo 30. Tosferina -- Unidad 4. Infecciones del tracto respiratorio bajo -- Capítulo 31. Neumonía bacteriana y viral -- Capítulo 32. Bronquitis y bronquiectasia -- Capítulo 33. Absceso pulmonar -- Capítulo 34. Pleuresía, derrame pleural y empiema -- Capítulo 35. Legionelosis -- Capítulo 36. Tuberculosis -- Capítulo 37. Histoplasmosis -- Capítulo 38. Paracoccidioidomicosis -- Capítulo 39. Coccidioidomicosis -- Capítulo 40. Aspergilosis -- Capítulo 41. Neumocistosis -- Capítulo 42. Nocardiosis -- Capítulo 43. Influenza -- Capítulo 44. Paragonimiasis -- Unidad 5. Infecciones del tracto digestivo -- Capítulo 45. Enfermedad péptica infecciosa -- Capítulo 46. Diarreas infecciosas -- Capítulo 47. Salmonelosis y fiebre tifoidea -- Capítulo 48. Helmintiasis intestinal -- Capítulo 49. Amebiasis -- Capítulo 50. Giardiasis -- Capítulo 51. Balantidiasis -- Capítulo 52. Blastocistosis -- Capítulo 53. Criptosporidiosis -- Capítulo 54. Ciclosporosis y cistoisosporosis -- Capítulo 55. Microsporidiosis -- Unidad 6. Infecciones del tracto genitourinario -- Capítulo 56. Infección urinaria -- Capítulo 57. Uretritis -- Capítulo 58. Enfermedad pélvica inflamatoriaCapítulo 59. -- Síndrome de úlcera genital -- Capítulo 60. Vaginosis bacteriana, vaginitis y cervicitis -- Capítulo 61. Infección por VIH-SIDA -- Capítulo 62. Paraparesia espástica tropical -- Capítulo 63. Infecciones por el virus del papiloma humano -- Unidad 7. Infecciones hepáticas -- Capítulo 64. Hepatitis virales -- Capítulo 65. Fiebre amarilla -- Capítulo 66. Leptospirosis -- Capítulo 67. Absceso hepático -- Capítulo 68. Leishmaniasis visceral -- Capítulo 69. Trematodiasis hepática -- Capítulo 70. Hidatidosis -- Unidad 8. Infecciones osteoarticulares y musculos -- Capítulo 71. Osteomielitis -- Capítulo 72. Artritis infecciosa -- Capítulo 73. Triquinelosis (triquinosis) -- Unidad 9. Infecciones del sistema nervioso -- Capítulo 74. Meningitis y encefalitis -- Capítulo 75. Tétanos -- Capítulo 76. Criptococosis -- Capítulo 77. Mucormicosis -- Capítulo 78. Encefalitis por flavivirus y alfavirus -- Capítulo 79. Poliomielitis -- Capítulo 80. Rabia -- Capítulo 81. Amebas de vida libre -- Capítulo 82. Cisticercosis -- Capítulo 83. Botulismo -- Unidad 10. Infecciones sistémicas -- Capítulo 84. Sepsis -- Capítulo 85. Endocarditis infecciosa -- Capítulo 86. Infecciones por anaerobios no esporulados -- Capítulo 87. Brucelosis -- Capítulo 88. Listeriosis -- Capítulo 89. Borreliosis -- Capítulo 90. Rickettsiosis -- Capítulo 91. Infecciones por hantavirus -- Capítulo 92. Infecciones por arenavirus -- Capítulo 93. Dengue -- Capítulo 94. Chikungunya -- Capítulo 95. Ébola -- Capítulo 96. Malaria -- Capítulo 97. Babesiosis -- Capítulo 98. Tripanosomiasis -- Capítulo 99. Toxoplasmosis -- Capítulo 100. Helmintiasis tisulares -- Capítulo 101. Zika.

Este libro es una herramienta para los estudiantes y profesionales del área de la salud, para abordar de forma completa y práctica las enfermedades infecciosas, contiene diez unidades donde trata aspectos generales, infecciones de la piel, mucosas, tejidos blandos; infecciones en cara, cuello y tracto respiratorio alto y bajo; infecciones de tracto digestivo, del tracto genitourinario, infecciones hepáticas, osteoarticulares y músculos; infecciones del sistema nervioso e infecciones sistémicas. Las enfermedades infecciosas son patologías que históricamente han afectado a la humanidad, en épocas pasadas, gran cantidad de personas morían por estas causas. Estas enfermedades han sido motivo de estudio durante décadas. Uno de los desarrollos científicos que más ha impactado positivamente es la mayor esperanza de vida es el descubrimiento de los antibióticos, pues antiguamente, se presentaba alta mortalidad por infecciones bacterianas que hoy son controladas. Sin embargo, la importancia epidemiológica de la infecciones sigue siendo alta, pues los microorganismos también logran la adaptación a los desarrollos de la ciencia y adquieren resistencia a las moléculas de antibióticos, antiparasitarios, antimicóticos y antivirales. Además aparecen nuevos microorganismos que no habían sido descubiertos.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha