Normal view MARC view ISBD view

Efectos financieros y fiscales de las exportaciones en empresas del sector piscícola del norte del departamento del Huila / Eduar Alberto Avendaño Viuchy, Carlos Mario Arbeláez Trujillo; Director Ramiro Gamboa Suárez; Asesor de Tesis Ignacio Ramírez Charry, Sergio Alexander Santos Sánchez

By: Avendaño Viuchy, Eduar Alberto [autor].
Contributor(s): Arbeláez Trujillo, Carlos Mario [autor] | Gamboa Suárez, Ramiro [Director] | Ramírez Charry, Ignacio [Asesor de tesis] | Santos Sánchez, Sergio Alexander [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (127 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Estados Financieros y Fiscales -- Exportaciones - Piscícola | Mercado Piscícola -- Comercialización InternacionalDDC classification: Th MGT 027
Contents:
Descripción del proyecto, hipótesis, ordenamiento de la hipótesis -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco referencial, marco conceptual, marco normativo, estado del arte -- Diseño metodológico, metodología de la investigación, población muestra, técnica -- Desarrollo de la investigación, de la investigación documental, de la encuesta, de la entrevista -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Gerencia Tributaria 2022 Summary: "El presente trabajo expone la investigación realizada respecto a los efectos financieros y fiscales de las exportaciones realizadas por las empresas del sector piscícola del Norte del Departamento del Huila. La información fue obtenida a través de diferentes fuentes de investigación, como lo fue la Investigación documental, la entrevista y la encuesta, para el posterior análisis de los resultados obtenidos y conclusiones respectivas. Conforme a lo anterior, se lograron establecer una serie de resultados que permiten responder al planteamiento del problema, respecto a “cuáles son los efectos financieros y fiscales de las exportaciones en empresas del sector piscícola del norte del Departamento del Huila” Los resultados obtenidos, permitieron conocer los principales efectos financieros y fiscales, así:  La devaluación que ha tenido el peso colombiano respecto al dólar.  Mayor tasa de contribución al realizar las exportaciones.  Déficit de la balanza comercial piscícola.  Ausencia sociedades de compañías de comercialización internacional.  Bajo índice de empresas exportadoras en el mercado piscícola del departamento del Huila."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Gerencia Tributaria 2022

Descripción del proyecto, hipótesis, ordenamiento de la hipótesis -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco referencial, marco conceptual, marco normativo, estado del arte -- Diseño metodológico, metodología de la investigación, población muestra, técnica -- Desarrollo de la investigación, de la investigación documental, de la encuesta, de la entrevista -- Conclusiones

"El presente trabajo expone la investigación realizada respecto a los efectos financieros y fiscales de las exportaciones realizadas por las empresas del sector piscícola del Norte del Departamento del Huila.

La información fue obtenida a través de diferentes fuentes de investigación, como lo fue la Investigación documental, la entrevista y la encuesta, para el posterior análisis de los resultados obtenidos y conclusiones respectivas.

Conforme a lo anterior, se lograron establecer una serie de resultados que permiten responder al planteamiento del problema, respecto a “cuáles son los efectos financieros y fiscales de las exportaciones en empresas del sector piscícola del norte del Departamento del Huila”

Los resultados obtenidos, permitieron conocer los principales efectos financieros y fiscales, así:
 La devaluación que ha tenido el peso colombiano respecto al dólar.
 Mayor tasa de contribución al realizar las exportaciones.
 Déficit de la balanza comercial piscícola.
 Ausencia sociedades de compañías de comercialización internacional.
 Bajo índice de empresas exportadoras en el mercado piscícola del departamento del Huila."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha