Normal view MARC view ISBD view

Emociones políticas en experiencias de Paz: Narrativas de adultos de la Vereda La Libertad Corregimiento de San Luis / Anderson Charry Ramírez, Leidy Tatiana Perdomo Nieto; Asesor de Tesis Hipólito Camacho Coy

By: Charry Ramírez, Anderson [autor].
Contributor(s): Perdomo Nieto, Leidy Tatiana [autor] | Camacho Coy, Hipólito [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (78 páginas); diagramas, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura de Paz -- Emociones Políticas | Narrativas de adultos -- Experiencia de paz -- Vereda La Libertad - Corregimiento San Luis - HuilaDDC classification: Th ME 0521
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Contexto de la investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, Emociones en experiencia de paz de campesinos, emocione, experiencias de paz subalternas en sectores populares, emociones en narrativas de maestras para la construcción de paz, referente conceptual, emociones, paz -- Metodología del estudio, enfoque y diseño de la investigación, unidad de análisis y unidad de trabajo, técnicas e instrumentos de recolección de información, proceso de recolección de la información, proceso de sistematización y análisis -- Validez y confiabilidad, aspectos éticos del estudio, hallazgos, descripción de escenarios y actores, historia del territorio, el presente de vereda la libertad, texto descriptivo - descriptivo -- Comprensivo: Emociones políticas en experiencias de paz de campesinos, las primeras acciones de organización comunitaria, conflicto en la construcción de la vía carreteable. Solidaridad y resolución de conflicto por medio del diálogo -- Miedo: Influencia de las Farc para resolver conflictos en la comunidad, proyecto de la electrificación: corrupción e indignación. El engaño de la administración Departamental del Huila en el periodo de Julio Enrique Ortiz. Miedo y construcción de paz campesina en el marco del conflicto armado, Miedo, odio y violencia: Liberales y conservadores. El noroccidente de Neiva en el 50 -- Influencia política y posicionamiento militar de la autodefensas regulares en el corregimiento de San Luis: Frente Nacional (1958 – 1962) -- Posicionamiento y operación de las Farc en el Noroccidente de Neiva: miedo, vínculos políticos y construcción de paz. Operación Marquetalia: 1964. -- Miedo: encrucijada entre las Farc y el ejército -- Miedo y humillación: violencia del ejército -- Miedo y cooperación política entre las Farc y los campesinos -- Emociones políticas en experiencias de paz de campesinos -- La indignación para la construcción de la cultura de paz -- Ambivalencia del miedo en medio del conflicto armado para la construcción de paz – Odio, repugnancia y miedo: violencia de la Fuerza pública en el marco del conflicto armado -- Experiencias de paz campesina -- La paz campesina como dignidad. Indignación, organización y acción colectiva -- La paz campesina como solidaridad. Alegría, justicia y vínculos con otros -- La paz campesina: miedo y conflicto armado -- La paz como satisfacción: alegría y justicia -- La paz desde la cotidianidad -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2023 Summary: "Las emociones políticas son constructos cognitivos que se entrelazan en creencias, juicios, valoraciones e intencionalidades que circulan en la esfera pública. Las emociones mueven lazos de solidaridad con los otros, que desean satisfacer las necesidades o intereses para la búsqueda de la justicia social, el buen vivir y la paz. Como metodología de investigación se utilizó un diseño biográfico- narrativo, lo que permitió comprender las emociones políticas en experiencias de paz de los habitantes de la Vereda La Libertad, Corregimiento San Luis, Municipio de Neiva. En las experiencias de paz, relatadas por el campesino, se movilizaron emociones políticas como la solidaridad, la alegría, la esperanza y la justicia que dieron pasó a las primeras acciones comunitarias, de manera autónoma, para la búsqueda de una cultura de paz en el territorio. También, circularon emociones como el odio, la rabia y la repugnancia. Se concluyó que las emociones políticas movilizadas, de forma reiterada, en toda la narrativa fueron la indignación y el miedo. La indignación como emoción que expresaba la fragilidad y vulnerabilidad de los individuos en medio de la exclusión social, lo que permitió formar organizaciones comunitarias en pro de la defensa de una vida digna y de paz. El miedo como emoción, tuvo una transformación política como detonante para el empoderamiento de los campesinos en búsqueda de la tranquilidad y la paz en medio del conflicto armado colombiano."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0521 (Browse shelf) EJ.1 Available 900000025364
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0521 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025365
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2023

Introducción -- Planteamiento del problema -- Contexto de la investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, Emociones en experiencia de paz de campesinos, emocione, experiencias de paz subalternas en sectores populares, emociones en narrativas de maestras para la construcción de paz, referente conceptual, emociones, paz -- Metodología del estudio, enfoque y diseño de la investigación, unidad de análisis y unidad de trabajo, técnicas e instrumentos de recolección de información, proceso de recolección de la información, proceso de sistematización y análisis -- Validez y confiabilidad, aspectos éticos del estudio, hallazgos, descripción de escenarios y actores, historia del territorio, el presente de vereda la libertad, texto descriptivo - descriptivo -- Comprensivo: Emociones políticas en experiencias de paz de campesinos, las primeras acciones de organización comunitaria, conflicto en la construcción de la vía carreteable. Solidaridad y resolución de conflicto por medio del diálogo -- Miedo: Influencia de las Farc para resolver conflictos en la comunidad, proyecto de la electrificación: corrupción e indignación. El engaño de la administración Departamental del Huila en el periodo de Julio Enrique Ortiz. Miedo y construcción de paz campesina en el marco del conflicto armado, Miedo, odio y violencia: Liberales y conservadores. El noroccidente de Neiva en el 50 -- Influencia política y posicionamiento militar de la autodefensas regulares en el corregimiento de San Luis: Frente Nacional (1958 – 1962) -- Posicionamiento y operación de las Farc en el Noroccidente de Neiva: miedo, vínculos políticos y construcción de paz. Operación Marquetalia: 1964. -- Miedo: encrucijada entre las Farc y el ejército -- Miedo y humillación: violencia del ejército -- Miedo y cooperación política entre las Farc y los campesinos -- Emociones políticas en experiencias de paz de campesinos -- La indignación para la construcción de la cultura de paz -- Ambivalencia del miedo en medio del conflicto armado para la construcción de paz – Odio, repugnancia y miedo: violencia de la Fuerza pública en el marco del conflicto armado -- Experiencias de paz campesina -- La paz campesina como dignidad. Indignación, organización y acción colectiva -- La paz campesina como solidaridad. Alegría, justicia y vínculos con otros -- La paz campesina: miedo y conflicto armado -- La paz como satisfacción: alegría y justicia -- La paz desde la cotidianidad -- Conclusiones

"Las emociones políticas son constructos cognitivos que se entrelazan en creencias, juicios, valoraciones e intencionalidades que circulan en la esfera pública. Las emociones mueven lazos de solidaridad con los otros, que desean satisfacer las necesidades o intereses para la búsqueda de la justicia social, el buen vivir y la paz.
Como metodología de investigación se utilizó un diseño biográfico- narrativo, lo que permitió comprender las emociones políticas en experiencias de paz de los habitantes de la Vereda La Libertad, Corregimiento San Luis, Municipio de Neiva. En las experiencias de paz, relatadas por el campesino, se movilizaron emociones políticas como la solidaridad, la alegría, la esperanza y la justicia que dieron pasó a las primeras acciones comunitarias, de manera autónoma, para la búsqueda de una cultura de paz en el territorio. También, circularon emociones como el odio, la rabia y la repugnancia.
Se concluyó que las emociones políticas movilizadas, de forma reiterada, en toda la narrativa fueron la indignación y el miedo. La indignación como emoción que expresaba la fragilidad y vulnerabilidad de los individuos en medio de la exclusión social, lo que permitió formar organizaciones comunitarias en pro de la defensa de una vida digna y de paz. El miedo como emoción, tuvo una transformación política como detonante para el empoderamiento de los campesinos en búsqueda de la tranquilidad y la paz en medio del conflicto armado colombiano."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha