Normal view MARC view ISBD view

Tecnoestrés en docentes universitarios, caso facultad de Economía y Administración, Universidad Surcolombiana / Angie Alexandra Chaves Reyes, Ana Isabel Rojas Cabrera, Paula Andrea Pineda Garzón; Asesor de Tesis Diego Armando Bermeo Castro

By: Chaves Reyes, Angie Alexandra [autor].
Contributor(s): Rojas Cabrera, Ana Isabel [autor] | Pineda Garzón, Paula Andrea [autor] | Bermeo Castro, Diego Armando [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (112 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Gerencia Talento Humano -- Tecnoestrés - Docentes Universitarios -- Universidad Surcolombiana - Neiva - Huila | Estrés laboral -- Teoría y modelos - TecnoestrésDDC classification: Th EGTH 014
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco de referencia, marco conceptual, marco teórico, marco institucional, Universidad Surcolombiana -- Metodología, tipo de estudio y diseño de investigación, población y muestra, hipótesis, instrumento -- Procedimientos, enfoque epistemológico, Operacionalización de variables -- Resultados, análisis descriptivos, según variables sociodemográficas, análisis de frecuencia y porcentajes de las subdimensiones: Escalas de Tecnoestrés, relación de variables sociodemográficas con Tecnoestrés -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gerencia del Talento Humano Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia del Talento Humano. 2022 Summary: "En la presente investigación se analizó el nivel de exposición al riesgo por tecnoestrés en los docentes de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana a través de un enfoque cuantitativo. El diseño con el que se trabajó es de tipo no experimental y transversal. Para obtener los resultados se utilizó el instrumento RED-TIC adicionando algunas variables sociodemográficas. En conclusión, se obtuvo niveles bajos en cada una de las subdimensiones del tecnoestrés, a excepción de la subdimensión fatiga, en el que arrojo un nivel medio. Se destacó el uso de las TIC como una herramienta funcional en su ámbito laboral."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Especialista en Gerencia del Talento Humano Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia del Talento Humano. 2022

Introducción -- Planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco de referencia, marco conceptual, marco teórico, marco institucional, Universidad Surcolombiana -- Metodología, tipo de estudio y diseño de investigación, población y muestra, hipótesis, instrumento -- Procedimientos, enfoque epistemológico, Operacionalización de variables -- Resultados, análisis descriptivos, según variables sociodemográficas, análisis de frecuencia y porcentajes de las subdimensiones: Escalas de Tecnoestrés, relación de variables sociodemográficas con Tecnoestrés -- Discusión -- Conclusiones

"En la presente investigación se analizó el nivel de exposición al riesgo por tecnoestrés en los docentes de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana a través de un enfoque cuantitativo. El diseño con el que se trabajó es de tipo no experimental y transversal. Para obtener los resultados se utilizó el instrumento RED-TIC adicionando algunas variables sociodemográficas. En conclusión, se obtuvo niveles bajos en cada una de las subdimensiones del tecnoestrés, a excepción de la subdimensión fatiga, en el que arrojo un nivel medio. Se destacó el uso de las TIC como una herramienta funcional en su ámbito laboral."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha