Normal view MARC view ISBD view

Cálculo de histórico de la potencia nuclear usando la regla de Boole / Miguel Ángel Tovar Atehortua; Director Daniel Suescún Díaz

By: Tovar Atehortua, Miguel Ángel [autor].
Contributor(s): Suescún Díaz, Daniel [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (32 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Potencia Nuclear -- Regla de Boole | Simulación numérica -- Reactividad nuclearDDC classification: Th F 23
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, internacional, nacional, locales -- Marco teórico -- Marco conceptual, periodismo interpretativo, periodismo de investigación, acciones participativas, denuncia ciudadana, periodismo participativo y ciudadano, redes sociales, agenda noticiosa, desempleo, alza en los alimentos, inseguridad -- Marco referencial -- Marco ético -- Metodología, tipo de investigación, método de investigación, fase de desarrollo, población, periódico la Nación -- Marco lógico, instrumentos, entrevistas semiestructurada, ficha de registro noticioso, equilibrio informativo, análisis del ejercicio periodístico de la Nación, análisis noticioso del mes de diciembre, conclusión del análisis de registro noticioso, análisis de entrevista, síntesis de las entrevistas -- Resultados generales de las categorías de análisis que se tuvieron en cuenta para el desarrollo de la investigación, percepción ciudadana, espacios de manifestación y participación, cubrimiento y alcance, rol social, exposición y seguimiento -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Físico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física 2023 Summary: En este trabajo, se implementa la regla de Boole para resolver la ecuación inversa de la cinética puntual; debido a que dicha ecuación genera dificultades computacionales, ya que considera el histórico de la densidad de la población de neutrones. Esta formulación es implementada en las plantas de energía nuclear mediante un medidor digital de reactividad que es tal vez el parámetro más importante. Se realizan varias simulaciones donde se usa diferentes pasos del tiempo, diferentes formas de la densidad de población de neutrones. Se obtienen resultados numéricos con buena precisión y bajo costo computacional."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Físico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física 2023

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, internacional, nacional, locales -- Marco teórico -- Marco conceptual, periodismo interpretativo, periodismo de investigación, acciones participativas, denuncia ciudadana, periodismo participativo y ciudadano, redes sociales, agenda noticiosa, desempleo, alza en los alimentos, inseguridad -- Marco referencial -- Marco ético -- Metodología, tipo de investigación, método de investigación, fase de desarrollo, población, periódico la Nación -- Marco lógico, instrumentos, entrevistas semiestructurada, ficha de registro noticioso, equilibrio informativo, análisis del ejercicio periodístico de la Nación, análisis noticioso del mes de diciembre, conclusión del análisis de registro noticioso, análisis de entrevista, síntesis de las entrevistas -- Resultados generales de las categorías de análisis que se tuvieron en cuenta para el desarrollo de la investigación, percepción ciudadana, espacios de manifestación y participación, cubrimiento y alcance, rol social, exposición y seguimiento -- Conclusiones

En este trabajo, se implementa la regla de Boole para resolver la ecuación inversa de la cinética puntual; debido a que dicha ecuación genera dificultades computacionales, ya que considera el histórico de la densidad de la población de neutrones. Esta formulación es implementada en las plantas de energía nuclear mediante un medidor digital de reactividad
que es tal vez el parámetro más importante. Se realizan varias simulaciones donde se usa diferentes pasos del tiempo, diferentes formas de la densidad de población de neutrones.
Se obtienen resultados numéricos con buena precisión y bajo costo computacional."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha