Normal view MARC view ISBD view

Secuencia interdisciplinar para la resolución de problemas y fortalecer el aprendizaje y el pensamiento crítico / José Everth Bonelo Murcia, Johana Patricia Alarcón Trujillo; Director Mauro Montealegre Cárdenas

By: Bonelo Murcia, José Everth [autor].
Contributor(s): Alarcón Trujillo, Johana Patricia [autor] | Montealegre Cárdenas, Mauro [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (111 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Estudios Interdisciplinarios -- Pensamiento crítico | Secuencias didácticas -- Resolución de ProblemasDDC classification: Th MEIC 115
Contents:
Capítulo 1. Introducción -- Capítulo 2. Planteamiento del problema, descripción del problema de investigación, sistematización del problema de investigación, enunciación del problema de investigación -- Capítulo 3. Antecedentes y justificación, regionales, nacionales, internacionales, justificación -- Capítulo 4. Fundamentos teóricos, referente contextual e institucional -- Marco teórico, pensamiento complejo, pensamiento complejo en la educación, pensamiento crítico, aprendizaje basado en problemas (ABP), interdisciplinariedad, didáctica para la enseñanza de la matemática, secuencias didácticas -- Capítulo 5. Objetivos, general, específicos -- Capítulo 6. Metodología, tipo y enfoque de la investigación, universo de estudio, población, muestra, estrategias metodológicas, técnicas e instrumento de investigación, técnicas de investigación -- Capítulo 7. Análisis y discusión de resultados, diagnóstico de estilo de aprendizaje de estudiante -- Capítulo 8. Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2023 Summary: "El presente estudio se centró en fortalecer el aprendizaje de los fraccionarios en estudiantes de grado séptimo mediante el uso de una secuencia interdisciplinar y la estrategia de resolución de problemas. Se utilizó el test de Kolb para identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes y se realizó un diagnóstico para identificar las falencias, vacíos teóricos y de aprendizaje en el manejo de fracciones en situaciones problemas. Se implementó una secuencia interdisciplinar, teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje de los estudiantes, y desarrollada de manera no tradicional, siempre buscando la motivación en los estudiantes. Al final se evaluó el impacto de la secuencia mediante un cuestionario de autoevaluación y se utilizó un programa de minería de datos llamado Weka para evaluar el impacto del aprendizaje obtenido por los estudiantes gracias a la secuencia. La investigación, de carácter cualitativo con un enfoque aplicado y longitudinal, tenía como objetivo principal fortalecer el aprendizaje de los estudiantes en la temática de fracciones. Los resultados mostraron que la aplicación de la secuencia interdisciplinar y la estrategia de resolución de problemas tuvieron un impacto positivo en el aprendizaje significativo por parte de los estudiantes. Se concluye que este enfoque y estrategia pueden ser efectivos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en la temática de fracciones, y pueden ser aplicados en otros contextos educativos."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 115 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025105
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 115 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025106
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Th MEIC 114 Desarrollo del pensamiento crítico a través del enfoque Steam, en instituciones educativas con contexto dicotómicos / Th MEIC 114 Desarrollo del pensamiento crítico a través del enfoque Steam, en instituciones educativas con contexto dicotómicos / Th MEIC 115 Secuencia interdisciplinar para la resolución de problemas y fortalecer el aprendizaje y el pensamiento crítico / Th MEIC 115 Secuencia interdisciplinar para la resolución de problemas y fortalecer el aprendizaje y el pensamiento crítico / Th MEIC 116 Estrategias pedagógicas que contribuyen al mejoramiento de los procesos de aprendizaje - enseñanza de la lectoescritura, fundamentadas en la neuropedagogía, la semiótica y la teoría de juegos orientadas a los estudiantes vinculados a la Institución Educativa María Auxiliadora de Íquira / Th MEIC 116 Estrategias pedagógicas que contribuyen al mejoramiento de los procesos de aprendizaje - enseñanza de la lectoescritura, fundamentadas en la neuropedagogía, la semiótica y la teoría de juegos orientadas a los estudiantes vinculados a la Institución Educativa María Auxiliadora de Íquira / Th MEIC 117 Estrategia interdisciplinar con enfoque en el aprendizaje basado en problema (ABP) para la apropiación tecnológica en estudiantes de básica secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen sede Corozal - Guadalupe /

Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2023

Capítulo 1. Introducción -- Capítulo 2. Planteamiento del problema, descripción del problema de investigación, sistematización del problema de investigación, enunciación del problema de investigación -- Capítulo 3. Antecedentes y justificación, regionales, nacionales, internacionales, justificación -- Capítulo 4. Fundamentos teóricos, referente contextual e institucional -- Marco teórico, pensamiento complejo, pensamiento complejo en la educación, pensamiento crítico, aprendizaje basado en problemas (ABP), interdisciplinariedad, didáctica para la enseñanza de la matemática, secuencias didácticas -- Capítulo 5. Objetivos, general, específicos -- Capítulo 6. Metodología, tipo y enfoque de la investigación, universo de estudio, población, muestra, estrategias metodológicas, técnicas e instrumento de investigación, técnicas de investigación -- Capítulo 7. Análisis y discusión de resultados, diagnóstico de estilo de aprendizaje de estudiante -- Capítulo 8. Conclusiones




"El presente estudio se centró en fortalecer el aprendizaje de los fraccionarios en estudiantes de grado séptimo mediante el uso de una secuencia interdisciplinar y la estrategia de resolución de problemas. Se utilizó el test de Kolb para identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes y se realizó un diagnóstico para identificar las falencias, vacíos teóricos y de aprendizaje en el manejo de fracciones en situaciones problemas.
Se implementó una secuencia interdisciplinar, teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje de los estudiantes, y desarrollada de manera no tradicional, siempre buscando la motivación en los estudiantes. Al final se evaluó el impacto de la secuencia mediante un cuestionario de autoevaluación y se utilizó un programa de minería de datos llamado Weka para evaluar el impacto del aprendizaje obtenido por los estudiantes gracias a la secuencia.
La investigación, de carácter cualitativo con un enfoque aplicado y longitudinal, tenía como objetivo principal fortalecer el aprendizaje de los estudiantes en la temática de fracciones. Los resultados mostraron que la aplicación de la secuencia interdisciplinar y la estrategia de resolución de problemas tuvieron un impacto positivo en el aprendizaje significativo por parte de los estudiantes. Se concluye que este enfoque y estrategia pueden ser efectivos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en la temática de fracciones, y pueden ser aplicados en otros contextos educativos."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha