Desarrollo e Implementación de pedalera eléctrica para violonchello / David Fernando Rafael Augusto Cuéllar Ramos, Luis Eduardo Gutiérrez Antolínez; Director Martín Diomedes Bravo Obando
By: Cuéllar Ramos, David Fernando Rafael Augusto [autor]
.
Contributor(s): Gutiérrez Antolínez, Luis Eduardo [autor]
| Bravo Obando, Martín Diomedes [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (79 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Electrónica -- Pedalera Eléctrica - Violonchello

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IE 386 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000025070 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IE 386 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000025071 |
Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Electrónica 2023
Introducción -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Planteamiento del problema -- Marco teórico, conceptos de una señal sonora, conceptos de una señal de audio, violonchello, efectos de sonido -- Desarrollo de la solución, adquisición de la señal de audio y caracterización, diseño, implementación del hardware -- Análisis de resultados, efecto distorsión, efecto compressor, efecto delay, efecto reverb, efecto distorsión + compresor + reverb + delay 72 -- Conclusiones
"El propósito de este trabajo es desarrollar una pedalera que permita la conversión de un violonchelo acústico en uno eléctrico, así como la ampliación de una gama de efectos sonoros a través de filtros y amplificadores aplicados a la experimentación de sonidos, de manera rápida y confiable, como herramienta de apoyo para la adecuación de piezas musicales con diferentes estilos. Para ello se dividió el proyecto en cuatro (4) fases: (1) Búsqueda de materiales, selección y adecuación de los diferentes estándares de frecuencias del violonchelo, (2) simulación y selección de los planos de cada uno de los filtros y amplificadores, (3) Implementación de cada uno de los efectos (4) ensayos y corrección de fallas. En esta última etapa, se evaluó el desempeño de cada uno de los efectos con su respectiva caracterización."
There are no comments for this item.