Normal view MARC view ISBD view

Ganancias acumuladas por adopción NIIF en empresas de servicios públicos domiciliarios del Huila - Resolución 4141 DE 2014 / Doris Cristina Gómez Perdomo, Elkin Andrés Sterling Miranda; Directora Alma Yiseth Gutiérrez Peña; Asesor de Tesis Nydia Marcela Reyes Maldonado

By: Gómez Perdomo, Doris Cristina [autor].
Contributor(s): Sterling Miranda, Elkin Andrés [autor] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Director] | Reyes Maldonado, Nydia Marcela [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (63 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Especialización en Estándares -- Servicios Públicos Domiciliarios | Normas Internacionales de Información -- NIIF - Resolución 414 de 2014 -- HuilaDDC classification: Th EEIIFA 018
Contents:
Capítulo I. Planteamiento del problema, introducción, planteamiento del problema, objetivo general, objetivo específicos, justificación -- Capítulo II. Marco referencia y revisión de la literatura, introducción, marco conceptual, marco normativo, trabajos desarrollados -- Capítulo III. Metodología, introducción, tipo de investigación, diseño de la investigación, selección de la población, instrumentos de recolección de información, fases metodológicas -- Capítulo IV. Resultados, introducción, resultados, discusión de resultados -- Capítulo V. Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información 2022 Summary: "La ley 1314 de 2009 en su esencia misional establece que Colombia debe empezar el proceso de conversión de normas internacionales de información y aseguramiento financiero; la investigación desarrollada tiene como fin analizar la composición y comportamiento de las utilidades acumuladas por efectos de adopción por primera vez de NIIF en las empresas de servicios públicos domiciliarios del Departamento Huila clasificadas en Resolución 414 de 2014, entre el periodo 2015-2021; la metodología empleada comprende un estudio de enfoque mixto, analítico y descriptivo en una muestra de 20 Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios con domicilio principal en el departamento del Huila, a las cuales se les caracterizo y realizo un análisis sobre el comportamiento de las utilidades por convergencia y las respectivas revelaciones; los resultados indicaron que 1 /20 empresas presenta el detalle de sus revelaciones de sus utilidades por convergencia; el 65% de las empresas prestan un servicio integran que incluye una oferta triple A (acueducto-alcantarillado y aseo), el restante de empresas se compone de portafolios de dos a un servicio; el estudio concluye que el 95% de las ESPD, experimentaron cambios en el saldo de utilidades por convergencias después de su reconocimiento inicial."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIFA 018 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025029
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EEIIFA 018 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025030
Total holds: 0

Tesis Especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Estándares Internacionales de Información 2022

Capítulo I. Planteamiento del problema, introducción, planteamiento del problema, objetivo general, objetivo específicos, justificación -- Capítulo II. Marco referencia y revisión de la literatura, introducción, marco conceptual, marco normativo, trabajos desarrollados -- Capítulo III. Metodología, introducción, tipo de investigación, diseño de la investigación, selección de la población, instrumentos de recolección de información, fases metodológicas -- Capítulo IV. Resultados, introducción, resultados, discusión de resultados -- Capítulo V. Conclusiones

"La ley 1314 de 2009 en su esencia misional establece que Colombia debe empezar el proceso de conversión de normas internacionales de información y aseguramiento financiero; la investigación desarrollada tiene como fin analizar la composición y comportamiento de las utilidades acumuladas por efectos de adopción por primera vez de NIIF en las empresas de servicios públicos domiciliarios del Departamento Huila clasificadas en Resolución 414 de 2014, entre el periodo 2015-2021; la metodología empleada comprende un estudio de enfoque mixto, analítico y descriptivo en una muestra de 20 Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios con domicilio principal en el departamento del Huila, a las cuales se les caracterizo y realizo un análisis sobre el comportamiento de las utilidades por convergencia y las respectivas revelaciones; los resultados indicaron que 1 /20 empresas presenta el detalle de sus revelaciones de sus utilidades por convergencia; el 65% de las empresas prestan un servicio integran que incluye una oferta triple A (acueducto-alcantarillado y aseo), el restante de empresas se compone de portafolios de dos a un servicio; el estudio concluye que el 95% de las ESPD, experimentaron cambios en el saldo de utilidades por convergencias después de su reconocimiento inicial."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha