Normal view MARC view ISBD view

Teatro ecológico en la conciencia ambiental para la paz frente al daño a la madre tierra en el conflicto armado colombiano / Jesús Eduardo Camacho Mora; Director Willian Sierra Barón

By: Camacho Mora, Jesús Eduardo [autor].
Contributor(s): Sierra Barón, Willian [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana; 2022Description: 1 CD-ROM (160 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura de Paz -- Teatro Ecológico | Conflicto Armado Colombianao -- Conciencia Ambiental - Madre tierraDDC classification: Th ME 499
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos de la investigación, general, específicos --Antecedentes -- estado del arte -- Justificación -- Marco teórico, pedagogía de la memoria, afectación de la madre tierra en el marco del conflicto armado interno, pedagogía del teatro ecológico, memoria del pasado reciente -- Metodología, enfoque crítico -- social, diseño: Investigación creación innovación, instrumentos de recolección de información -- Hallazgos, descripción de actores y escenarios -- Sistematización de la experiencia, análisis de datos: Objetivos 1, análisis de datos: Objetivo 2, análisis de datos: objetivos 3 -- Categorización axial, importancia del medio ambiente para estudiantes y egresados, malestar de estudiantes y egresados por daño a la madre tierra por actores armados, prácticas o comportamientos de estudiantes y egresados que llevan a tomar conciencia ambiental para la paz -- Teorización -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación Maestría en Educación y Cultura de Paz 2022 Summary: "Durante muchos años, en Colombia, el conflicto armado se ha constituido como una de las principales problemáticas sociales y ambientales, ya que ha cobrado vidas humanas como también ha violentado de manera grave los ecosistemas y a la madre tierra, en general, ocasionando daños en su mayoría irreversibles, expresados especialmente en la contaminación de las fuentes hídricas como también afectaciones a la fauna y a la flora. En este sentido, los talleres de teatro ecológico llevados a cabo en esta investigación, con estudiantes y egresados de la Institución Educativa Ecopetrol de Campoalegre Huila, lograron que la mayoría de estos actores sociales tomaran conciencia ambiental para la construcción de la paz. Esto, teniendo en cuenta las consecuencias que el conflicto armado en Colombia, que aun continua vigente a pesar de los acuerdos, ha ocasionado en los ecosistemas y en la madre tierra en general. Aquí se ha evidenciado no solo el deterioro de la fauna y la flora, sino también de innumerables familias que han sido víctimas fatales de esta lamentable situación. Así, se requiere entonces continuar con la realización de experiencias relacionadas con el arte, como el teatro en este caso, y muchas otras que, en su expresión, generan en las personas procesos cognitivos y de comportamiento, los cuales impulsan y motivan la toma de conciencia ambiental. Además, estos espacios generan procesos de reflexión alrededor de estas dinámicas. Es relevante también anotar que la manera en la que los participantes de esta investigación se empoderaron y apropiaron de los talleres de teatro ecológico, fue fundamental para la toma de conciencia ambiental para la paz frente al daño a la madre tierra en el conflicto armado colombiano. Así entonces, la información analizada sugiere que, a partir de las experiencias de los talleres de teatro ecológico llevadas a cabo, se fortaleció y desarrolló la toma de conciencia ambiental en la mayoría de los actores sociales."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 499 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024952
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 499 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024953
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación Maestría en Educación y Cultura de Paz 2022

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos de la investigación, general, específicos --Antecedentes -- estado del arte -- Justificación -- Marco teórico, pedagogía de la memoria, afectación de la madre tierra en el marco del conflicto armado interno, pedagogía del teatro ecológico, memoria del pasado reciente -- Metodología, enfoque crítico -- social, diseño: Investigación creación innovación, instrumentos de recolección de información -- Hallazgos, descripción de actores y escenarios -- Sistematización de la experiencia, análisis de datos: Objetivos 1, análisis de datos: Objetivo 2, análisis de datos: objetivos 3 -- Categorización axial, importancia del medio ambiente para estudiantes y egresados, malestar de estudiantes y egresados por daño a la madre tierra por actores armados, prácticas o comportamientos de estudiantes y egresados que llevan a tomar conciencia ambiental para la paz -- Teorización -- Conclusiones y recomendaciones

"Durante muchos años, en Colombia, el conflicto armado se ha constituido como una de las principales problemáticas sociales y ambientales, ya que ha cobrado vidas humanas como también ha violentado de manera grave los ecosistemas y a la madre tierra, en general, ocasionando daños en su mayoría irreversibles, expresados especialmente en la contaminación de las fuentes hídricas como también afectaciones a la fauna y a la flora.
En este sentido, los talleres de teatro ecológico llevados a cabo en esta investigación, con estudiantes y egresados de la Institución Educativa Ecopetrol de Campoalegre Huila, lograron que la mayoría de estos actores sociales tomaran conciencia ambiental para la construcción de la paz. Esto, teniendo en cuenta las consecuencias que el conflicto armado en Colombia, que aun continua vigente a pesar de los acuerdos, ha ocasionado en los ecosistemas y en la madre tierra en general. Aquí se ha evidenciado no solo el deterioro de la fauna y la flora, sino también de innumerables familias que han sido víctimas fatales de esta lamentable situación.
Así, se requiere entonces continuar con la realización de experiencias relacionadas con el arte, como el teatro en este caso, y muchas otras que, en su expresión, generan en las personas procesos cognitivos y de comportamiento, los cuales impulsan y motivan la toma de conciencia ambiental. Además, estos espacios generan procesos de reflexión alrededor de estas dinámicas.
Es relevante también anotar que la manera en la que los participantes de esta investigación se empoderaron y apropiaron de los talleres de teatro ecológico, fue fundamental para la toma de conciencia ambiental para la paz frente al daño a la madre tierra en el conflicto armado colombiano. Así entonces, la información analizada sugiere que, a partir de las experiencias de los talleres de teatro ecológico llevadas a cabo, se fortaleció y desarrolló la toma de conciencia ambiental en la mayoría de los actores sociales."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha