Normal view MARC view ISBD view

Decisión de consumidores colombianos en la compra de productos agroalimentarios nacionales frente a productos agroalimentarios / Laura Manuela Tique López; Director Nelson Gutiérrez Guzmán

By: Tique López, Laura Manuela [autor].
Contributor(s): Gutiérrez Guzmán, Nelson [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (100 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Agrícola -- Mercado - Alimentos | Agroalimentarios Nacionales -- ConsumidoresDDC classification: Th IA 422
Contents:
Introducción -- Antecedentes -- Marco teórico -- Marco metodológico, tipo y características de la investigación, enfoque, técnicas y /o instrumentos de recogida de información -- Resultados, primer bloque: introducción y datos demográficos. Resultados de cara a la población que se le aplicó el cuestionario, segundo bloque. Preferencia de compra, tercer bloque. Preguntas relativas a conductas etnocentristas -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2023 Summary: "Ante la apertura del mercado de alimentos colombiano, es importante contar un registro o un estudio cuyo enfoque sea el de analizar y tabular los factores que motiven a los consumidores a escoger entre productos del mismo subgrupo, de producción nacional frente a los de producción extrajera, a la vez que se determine efectivamente que grado de influencia tiene el etnocentrismo en esta decisión; actualmente Colombia carece de cifras concluyentes que midan o clasifiquen los factores determinantes de dichas decisiones de compra teniendo en cuenta diferentes variables cómo precio, situación socioeconómica del consumidor, entre otras. A pesar de que el DANE recopila información referente a importaciones y exportaciones, dichas estadísticas carecen de análisis de factores que inciden en decisión de Compra del consumidor final; por tanto, hacen faltan instrumentos que tabulen esta información organizada bajo parámetros claros, ya que podría ser útil a la hora de diseñar políticas que afecten los mercados agrícolas. Esta investigación hace parte de un proyecto internacional de la Universidad Estatal de Kansas qué proporcionó el instrumento de investigación Qualtrics©, del cual se valió este estudio, dando la capacidad de realizar una encuesta virtual por medio de esta plataforma, donde se determinará el interés de los consumidores colombianos en la compra de productos alimenticios fabricados nacionalmente frente a importados, teniendo en cuenta diferentes variables que afectan la decisión de compra: precio, origen especifico, cantidad etc., para finalmente asociarlo con algunos aspectos relacionados al etnocentrismo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 422 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024855
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 422 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024856
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2023

Introducción -- Antecedentes -- Marco teórico -- Marco metodológico, tipo y características de la investigación, enfoque, técnicas y /o instrumentos de recogida de información -- Resultados, primer bloque: introducción y datos demográficos. Resultados de cara a la población que se le aplicó el cuestionario, segundo bloque. Preferencia de compra, tercer bloque. Preguntas relativas a conductas etnocentristas -- Discusión -- Conclusiones

"Ante la apertura del mercado de alimentos colombiano, es importante contar un registro o un estudio cuyo enfoque sea el de analizar y tabular los factores que motiven a los consumidores a escoger entre productos del mismo subgrupo, de producción nacional frente a los de producción extrajera, a la vez que se determine efectivamente que grado de influencia tiene el etnocentrismo en esta decisión; actualmente Colombia carece de cifras concluyentes que midan o clasifiquen los factores determinantes de dichas decisiones de compra teniendo en cuenta diferentes variables cómo precio, situación socioeconómica del consumidor, entre otras. A pesar de que el DANE recopila información referente a importaciones y exportaciones, dichas estadísticas carecen de análisis de factores que inciden en decisión de Compra del consumidor final; por tanto, hacen faltan instrumentos que tabulen esta información organizada bajo parámetros claros, ya que podría ser útil a la hora de diseñar políticas que afecten los mercados agrícolas. Esta investigación hace parte de un proyecto internacional de la Universidad Estatal de Kansas qué proporcionó el instrumento de investigación Qualtrics©, del cual se valió este estudio, dando la capacidad de realizar una encuesta virtual por medio de esta plataforma, donde se determinará el interés de los consumidores colombianos en la compra de productos alimenticios fabricados nacionalmente frente a importados, teniendo en cuenta diferentes variables que afectan la decisión de compra: precio, origen especifico, cantidad etc., para finalmente asociarlo con algunos aspectos relacionados al etnocentrismo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha