Normal view MARC view ISBD view

Sistematización de la experiencia del diseño e implementación del plan individual de ajustes razonables en un caso de trastorno del espectro autista y su incidencia en las prácticas pedagógicas en la Institución Educativa María Auxiliadora de Íquira / Olga Lucía Tello Vargas, Jenifer Tatiana Vaquero Vargas; Directora Catalina Trujillo Vanegas; Asesor de Tesis Diana Carolina Cruz Rivera

By: Tello Vargas, Olga Lucía [autor].
Contributor(s): Vaquero Vargas, Jennifer Tatiana [autor] | Trujillo Vanegas, Catalina [Director] | Cruz Rivera, Diana Carolina [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (233 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Prácticas pedagógica -- Inclusión -- Institución Educativa María Auxiliadora - Íquira - Huila | Maestría Inclusión -- Transtorno de Espectro AutistaDDC classification: Th ME 484
Contents:
Introducción -- Formulación del problema, descripción de la situación problemática, pregunta de investigación, justificación de la propuesta -- Antecedentes de investigación, prácticas pedagógicas, ajustes razonables, educación inclusiva -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco contextual, referente conceptual, marco legal – Diseño metodológico, diseño de investigación , técnicas e instrumentos de la investigación (cualitativa), fases de la investigación en lo cualitativo para la sistematización de la experiencia, plan de análisis, protagonistas de la experiencia, aspectos éticos -- Análisis de los resultados, punto de partida: Caracterización del estudiante con TEA, formulación del plan de sistematización: Identificación del eje de sistematización, reconstruir del devenir histórico, reflexiones de fondo: discusión de los resultados, punto de llegada: Conclusiones -- Discusión, Recomendaciones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación para la Inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión. 2023 Summary: "Sistematizar la experiencia del diseño y la implementación del Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR) en un caso de un estudiante con Trastorno del Espectro Autista (TEA), muestra la necesidad de incluir como parte de las políticas institucionales los procesos de inclusión que favorezcan una educación de calidad la cual pueda garantizar que los estudiantes con discapacidad participen y aprendan en diferentes contextos. Esta investigación se desarrolló en un enfoque cualitativo a partir del partir del proceso de sistematización propuestos por Jara (2018), donde se toma como primer momento el Punto de Partida, seguidamente el Plan de Sistematización, la Recuperación del Procesos Vivido, las reflexiones de Fondo y finalmente el Punto de Llegada. Como conclusión se establece que a partir del proceso de sistematización de la experiencia del diseño e implementación del PIAR se logra evidenciar que esto permite que los docentes reconozcan que es posible llevar a cabo una educación de calidad a partir de la propuesta de diferentes estrategias y ajustes razonables de tipo metodológico, curricular, didáctico y de evaluación que permita la participación y el aprendizaje del estudiante con TEA fortaleciendo las prácticas pedagógicas desde los componentes dinámico, cognitivo y práctico propuestos por Sacristán (1998)."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 484 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024802
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 484 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024803
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación para la Inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión. 2023

Introducción -- Formulación del problema, descripción de la situación problemática, pregunta de investigación, justificación de la propuesta -- Antecedentes de investigación, prácticas pedagógicas, ajustes razonables, educación inclusiva -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco contextual, referente conceptual, marco legal – Diseño metodológico, diseño de investigación , técnicas e instrumentos de la investigación (cualitativa), fases de la investigación en lo cualitativo para la sistematización de la experiencia, plan de análisis, protagonistas de la experiencia, aspectos éticos -- Análisis de los resultados, punto de partida: Caracterización del estudiante con TEA, formulación del plan de sistematización: Identificación del eje de sistematización, reconstruir del devenir histórico, reflexiones de fondo: discusión de los resultados, punto de llegada: Conclusiones -- Discusión, Recomendaciones

"Sistematizar la experiencia del diseño y la implementación del Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR) en un caso de un estudiante con Trastorno del Espectro Autista (TEA), muestra la necesidad de incluir como parte de las políticas institucionales los procesos de inclusión que favorezcan una educación de calidad la cual pueda garantizar que los estudiantes con discapacidad participen y aprendan en diferentes contextos. Esta investigación se desarrolló en un enfoque cualitativo a partir del partir del proceso de sistematización propuestos por Jara (2018), donde se toma como primer momento el Punto de Partida, seguidamente el Plan de Sistematización, la Recuperación del Procesos Vivido, las reflexiones de Fondo y finalmente el Punto de Llegada.
Como conclusión se establece que a partir del proceso de sistematización de la experiencia del diseño e implementación del PIAR se logra evidenciar que esto permite que los docentes reconozcan que es posible llevar a cabo una educación de calidad a partir de la propuesta de diferentes estrategias y ajustes razonables de tipo metodológico, curricular, didáctico y de evaluación que permita la participación y el aprendizaje del estudiante con TEA fortaleciendo las prácticas pedagógicas desde los componentes dinámico, cognitivo y práctico propuestos por Sacristán (1998)."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha