Normal view MARC view ISBD view

Inteligencia emocional "Una mirada desde la complejidad" / Germán Leonardo Hueje Cardozo, Hugo Armando Andrade Rodríguez; Director Mauro Montealegre; Asesor de Tesis Carlos Eduardo Maldonado Castañeda, Nicolás Arturo Núñez Gómez

By: Hueje Cardozo, Germán Leonardo [autor].
Contributor(s): Andrade Rodríguez, Hugo Armando [autor] | Montealegre Cárdenas, Mauro [Director] | Maldonado Castañeda, Carlos Eduardo [Asesor de tesis] | Núñez Gómez, Nicolás Arturo [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (300 páginas); diagramas, fotografías, grabaciones en disco, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Inteligencia Emocional -- Complejidad | Sistemas de educación -- Competencias EmocionalesDDC classification: Th MEIC 089
Contents:
Resumen -- Introducción -- Inteligencia emocional y complejidad: El estado del arte -- Estructura de la inteligencia emocional -- Antecedentes, internacionales, nacionales, regionales -- Justificación -- Fundamentos teóricos, institucionales, Educación y Ciencias de la complejidad, Revolución en la educación, Interdisciplinariedad y Complejidad, Sistemas dinámicos complejos, Inteligencia emocional y complejidad, El cerebro, La inteligencia, Teoría de las inteligencias múltiples -- Objetivos general, específicos -- Limitaciones y retos de la inteligencia emocional, descripción del problema, Sistematización del problema, Enunciación del Problema -- Importancia de la educación emocional en los estudiantes de secundaria, cambio de paradigma, prácticas de aprendizaje, perturbaciones -- Elementos metodológicos para la inteligencia emocional: Estudio de caso, tipo y enfoque de la investigación, enfoque mixto, estrategia metodológica, técnicas e instrumentos de investigación -- Análisis y resultados a estrategia metodológica implementada -- Conclusiones
Dissertation note: Tsis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2023 Summary: "La inteligencia emocional “una mirada desde la complejidad” presenta diferentes factores como lo son los ambientes sociales, psicológicos y ambientales bajos los cuales están expuestos los estudiantes e inciden de manera directa o indirecta en el fortalecimiento o pueden poner en riesgo las competencias emocionales. Los sistemas de educación del momento necesitan de un equilibrio entre el coeficiente intelectual y el desarrollo de competencias emocionales donde Goleman propone que las dos competencias deben tener igual de importancia. Desde estas competencias se debe lograr el mayor grado de libertad según Maldonado como resultado de la toma de decisiones, las cuales tienen un efecto positivo en los resultados académicos, las relaciones afectivas entre compañeros de estudio y mejorar los canales de comunicación en la familia. Después de lograr procesos dinámicos de adaptación, conocimiento y aprendizaje autoorganización y evolución a mejores estados de vida. Nuestro problema de investigación posee un carácter complejo, lo cual implica acercarnos a su solución mediante la modelación y/o simulación. Este proceso se realizó mediante el lenguaje de programación fuzzy logic (lógica difusa) que ofrece Matlab para describir y simplificar una realidad no lineal, mediante reglas de asociación. Otros técnicas usadas para los datos obtenidos en las encuestas fue el machine learning en R y Weka, pero los resultados no fueron satisfactorios, consideramos que estos no corresponden debido a la complejidad de la variable de salida: inteligencia emocional y la base de datos de la variable de entrada: entorno social, entorno familiar, emociones centrales e inteligencias múltiples."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tsis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad. 2023

Resumen -- Introducción -- Inteligencia emocional y complejidad: El estado del arte -- Estructura de la inteligencia emocional -- Antecedentes, internacionales, nacionales, regionales -- Justificación -- Fundamentos teóricos, institucionales, Educación y Ciencias de la complejidad, Revolución en la educación, Interdisciplinariedad y Complejidad, Sistemas dinámicos complejos, Inteligencia emocional y complejidad, El cerebro, La inteligencia, Teoría de las inteligencias múltiples -- Objetivos general, específicos -- Limitaciones y retos de la inteligencia emocional, descripción del problema, Sistematización del problema, Enunciación del Problema -- Importancia de la educación emocional en los estudiantes de secundaria, cambio de paradigma, prácticas de aprendizaje, perturbaciones -- Elementos metodológicos para la inteligencia emocional: Estudio de caso, tipo y enfoque de la investigación, enfoque mixto, estrategia metodológica, técnicas e instrumentos de investigación -- Análisis y resultados a estrategia metodológica implementada -- Conclusiones


"La inteligencia emocional “una mirada desde la complejidad” presenta diferentes factores como lo son los ambientes sociales, psicológicos y ambientales bajos los cuales están expuestos los estudiantes e inciden de manera directa o indirecta en el fortalecimiento o pueden poner en riesgo las competencias emocionales. Los sistemas de educación del momento necesitan de un equilibrio entre el coeficiente intelectual y el desarrollo de competencias emocionales donde Goleman propone que las dos competencias deben tener igual de importancia. Desde estas competencias se debe lograr el mayor grado de libertad según Maldonado como resultado de la toma de decisiones, las cuales tienen un efecto positivo en los resultados académicos, las relaciones afectivas entre compañeros de estudio y mejorar los canales de comunicación en la familia. Después de lograr procesos dinámicos de adaptación, conocimiento y aprendizaje autoorganización y evolución a mejores estados de vida.
Nuestro problema de investigación posee un carácter complejo, lo cual implica acercarnos a su solución mediante la modelación y/o simulación. Este proceso se realizó mediante el lenguaje de programación fuzzy logic (lógica difusa) que ofrece Matlab para describir y simplificar una realidad no lineal, mediante reglas de asociación. Otros técnicas usadas para los datos obtenidos en las encuestas fue el machine learning en R y Weka, pero los resultados no fueron satisfactorios, consideramos que estos no corresponden debido a la complejidad de la variable de salida: inteligencia emocional y la base de datos de la variable de entrada: entorno social, entorno familiar, emociones centrales e inteligencias múltiples."




There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha