Normal view MARC view ISBD view

Análisis de la variabilidad climática e impacto en la caficultura de la comunidad Alto de la Cruz del municipio de Pitalito / Carlos Augusto Hoyos Gómez; Director Edinson Mujica Rodriguez

By: Hoyos Gómez, Carlos Augusto [autor].
Contributor(s): Mujica Rodríguez, Edinson [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (103 páginas); grabaciones en disco, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Variabilidad Climática -- Caficultura -- Municipio Pitalito - Huila | Cambio Climático -- Vulnerabilidad - Comunidad Alto de la CruzDDC classification: Th IA 403
Contents:
Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, precipitación, vulnerabilidad, variabilidad climática, evapotranspiración mediante el método del tanque tipo A, balance hídrico, variabilidad climática en Colombia -- Metodología, localización, muestra de estudio y periodo de evaluación, recolección y procesamiento de información hidro - meteorológica, análisis de consistencia de la información hidrometeorológica, completamiento de datos faltantes, análisis comparativo de la calidad de la predicción de las precipitaciones estimadas en cada método, elección del mejor método, cálculo y análisis del balance hídrico, precipitación y temperatura media, elaboración y aplicación de encuesta socioeconómica -- Análisis de resultados, recolección y procesamiento de información meteorológica, análisis de homogeneidad de datos, análisis de datos dudosos, completación de datos faltantes, análisis comparativo de la calidad de estimación de las precipitaciones obtenidas en cada método con las precipitaciones reales, análisis del balance hídrico, precipitaciones y temperatura media, presentación, análisis e interpretación de resultado de encuesta socioeconómica -- Acciones de adaptación y mitigación frente a la variabilidad climática -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2022 Summary: "La presente investigación se enfoca en el análisis de vulnerabilidad a la variabilidad climática que puede llegar a presentar el café, ya que, es sensible a las variaciones climáticas extremas, puesto que, las fluctuaciones de la temperatura y la precipitación aumentan los niveles de infestaciones de plagas y enfermedades sobrepasando el umbral de daño económico; reflejándose en los rendimientos de la producción, afectando la economía de las familias caficultoras de la zona, por lo tanto, la variabilidad climática es una de las amenazas más importantes sobre el sector caficultor. En los últimos años se han presentado cambios del clima principalmente en la temperatura y precipitación, los cuales han producido consecuencias negativas en los medios de vida, al igual que ha generado un impacto en la agricultura, dificultando así la disponibilidad de alimentos de productores creando inestabilidad económica, social, ambiental e inseguridad alimentaria. Por tal motivo desde esta dimensión, este documento busca dar aporte compilando un conjunto de líneas estratégicas y medidas a nivel ecológico, social y económico, de asistencia técnica en la caficultura para afrontar los efectos de la variabilidad climática, que se han promovido en torno a la protección y gestión hacia un sector cafetero laboyano más resiliente al clima. Basados en lo anterior, se presentó la necesidad de realizar una investigación que tuvo como objetivo analizar la variabilidad climática y su impacto en la caficultura de la comunidad vulnerable alto de la cruz corregimiento de Bruselas, lo anterior se logra por medio de un reconocimiento en campo, y aplicando una encuesta semiestructurada aplicada a los caficultores de la zona para conocer la situación que presenta la comunidad, jornadas de capacitación y sensibilización en temas referentes al cambio y variabilidad climáticos basados en la literatura."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 403 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024580
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 403 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024581
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2022

Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, precipitación, vulnerabilidad, variabilidad climática, evapotranspiración mediante el método del tanque tipo A, balance hídrico, variabilidad climática en Colombia -- Metodología, localización, muestra de estudio y periodo de evaluación, recolección y procesamiento de información hidro - meteorológica, análisis de consistencia de la información hidrometeorológica, completamiento de datos faltantes, análisis comparativo de la calidad de la predicción de las precipitaciones estimadas en cada método, elección del mejor método, cálculo y análisis del balance hídrico, precipitación y temperatura media, elaboración y aplicación de encuesta socioeconómica -- Análisis de resultados, recolección y procesamiento de información meteorológica, análisis de homogeneidad de datos, análisis de datos dudosos, completación de datos faltantes, análisis comparativo de la calidad de estimación de las precipitaciones obtenidas en cada método con las precipitaciones reales, análisis del balance hídrico, precipitaciones y temperatura media, presentación, análisis e interpretación de resultado de encuesta socioeconómica -- Acciones de adaptación y mitigación frente a la variabilidad climática -- Conclusiones y recomendaciones

"La presente investigación se enfoca en el análisis de vulnerabilidad a la variabilidad climática que puede llegar a presentar el café, ya que, es sensible a las variaciones climáticas extremas, puesto que, las fluctuaciones de la temperatura y la precipitación aumentan los niveles de infestaciones de plagas y enfermedades sobrepasando el umbral de daño económico; reflejándose en los rendimientos de la producción, afectando la economía de las familias caficultoras de la zona, por lo tanto, la variabilidad climática es una de las amenazas más importantes sobre el sector caficultor.
En los últimos años se han presentado cambios del clima principalmente en la temperatura y precipitación, los cuales han producido consecuencias negativas en los medios de vida, al igual que ha generado un impacto en la agricultura, dificultando así la disponibilidad de alimentos de productores creando inestabilidad económica, social, ambiental e inseguridad alimentaria. Por tal motivo desde esta dimensión, este documento busca dar aporte compilando un conjunto de líneas estratégicas y medidas a nivel ecológico, social y económico, de asistencia técnica en la caficultura para afrontar los efectos de la variabilidad climática, que se han promovido en torno a la protección y gestión hacia un sector cafetero laboyano más resiliente al clima.
Basados en lo anterior, se presentó la necesidad de realizar una investigación que tuvo como objetivo analizar la variabilidad climática y su impacto en la caficultura de la comunidad vulnerable alto de la cruz corregimiento de Bruselas, lo anterior se logra por medio de un reconocimiento en campo, y aplicando una encuesta semiestructurada aplicada a los caficultores de la zona para conocer la situación que presenta la comunidad, jornadas de capacitación y sensibilización en temas referentes al cambio y variabilidad climáticos basados en la literatura."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha