Normal view MARC view ISBD view

Regulación procedimental para el control de recaudo y el cobro administrativo coactivo del impuesto predial unificado en el municipio de Teruel - Huila / María Alejandra Díaz Garzón, Yankarlos Cerquera Vargas; Director Constanza Loreth Fajardo Calderón

By: Díaz Garzón, María Alejandra [autor].
Contributor(s): Cerquera Vargas, Yankarlos [autor] | Fajardo Calderón, Constanza Loreth [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (208 páginas); diagramas, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Gerencia Tributaria -- Cobro administrativo -- Municipio Teruel - Huila | Control recaudo -- Impuesto Predial unificadoDDC classification: Th MGT 017
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Sistematización -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco de referencia, antecedentes internacionales, antecedentes nacionales, antecedentes regionales -- Marco conceptual -- Marco teórico -- Marco legal, normatividad regulatoria vigente para el impuesto predial -- Marco Institucional -- Diseño metodológico -- Técnicas e instrumentos de investigación, ubicación, población, muestra -- Caracterización de la cartera y los contribuyentes del municipio de Teruel entre los periodos del 2015 al 2019 del Impuesto Predial Unificado, principales necesidades estructurales y procesales para el Cobro Administrativo Coactivo del Impuesto Predial Unificado en el municipio de Teruel, estrategias y procesos que faciliten y dinamicen el Cobro de Cartera del municipio de Teruel a través del diseño de un Manual de Cobro coactivo -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Maestría en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Gerencia Tributaria. 2022 Summary: "El proceso investigativo realizado permite la descripción y caracterización de los factores que inciden en el bajo recaudo del Impuesto Predial Unificado en el municipio Teruel del departamento del Huila en los años 2015 - 2019. El desarrollo metodológico de la investigación se fundamentó en un enfoque mixto, involucrando datos detallados y específicos cualitativos y cuantitativos que se obtuvieron a través de las encuestas semiestructuradas y del análisis de la información obtenida en cada año de operaciones de recaudo. Como resultado se pudo evidenciar la falta de procedimientos para incentivar y acelerar el debido cobrar de la cartera de los impuestos del municipio de Teruel Huila, lo que conlleva a la disminución de recursos para atender el buen funcionamiento del ente territorial y las inversiones que se deben realizar en el bienestar de la misma comunidad. Para solucionar en parte el problema del bajo recaudo, como producto de la investigación y aporte académico, se deja a consideración de la administración del municipio el Diseño de un Manual de Cobro Administrativo Coactivo y de Recaudo de Cartera para el Impuesto Predial en el Municipio de Teruel- Huila, ajustado a las normas reglamentadas en el municipio y a las normas que regulan los procesos de fiscalización y procedimiento de los entes territoriales."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MGT 017 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024568
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MGT 017 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024569
Total holds: 0

Tesis Maestría en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Gerencia Tributaria. 2022

Introducción -- Planteamiento del problema -- Sistematización -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco de referencia, antecedentes internacionales, antecedentes nacionales, antecedentes regionales -- Marco conceptual -- Marco teórico -- Marco legal, normatividad regulatoria vigente para el impuesto predial -- Marco Institucional -- Diseño metodológico -- Técnicas e instrumentos de investigación, ubicación, población, muestra -- Caracterización de la cartera y los contribuyentes del municipio de Teruel entre los periodos del 2015 al 2019 del Impuesto Predial Unificado, principales necesidades estructurales y procesales para el Cobro Administrativo Coactivo del Impuesto Predial Unificado en el municipio de Teruel, estrategias y procesos que faciliten y dinamicen el Cobro de Cartera del municipio de Teruel a través del diseño de un Manual de Cobro coactivo -- Conclusiones

"El proceso investigativo realizado permite la descripción y caracterización de los factores que inciden en el bajo recaudo del Impuesto Predial Unificado en el municipio Teruel del departamento del Huila en los años 2015 - 2019. El desarrollo metodológico de la investigación se fundamentó en un enfoque mixto, involucrando datos detallados y específicos cualitativos y cuantitativos que se obtuvieron a través de las encuestas semiestructuradas y del análisis de la información obtenida en cada año de operaciones de recaudo. Como resultado se pudo evidenciar la falta de procedimientos para incentivar y acelerar el debido cobrar de la cartera de los impuestos del municipio de Teruel Huila, lo que conlleva a la disminución de recursos para atender el buen funcionamiento del ente territorial y las inversiones que se deben realizar en el bienestar de la misma comunidad. Para solucionar en parte el problema del bajo recaudo, como producto de la investigación y aporte académico, se deja a consideración de la administración del municipio el Diseño de un Manual de Cobro Administrativo Coactivo y de Recaudo de Cartera para el Impuesto Predial en el Municipio de Teruel- Huila, ajustado a las normas reglamentadas en el municipio y a las normas que regulan los procesos de fiscalización y procedimiento de los entes territoriales."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha