Diagnóstico Técnico de la red de alcantarillado de aguas lluvias en puntos críticos donde se presentan inundaciones entre Carrera 1ra. y 2Da con calles 26 y 42 del municipio de Neiva - Huila / Germán Mauricio Barrios Polanía, Juan Diego Tovar Cabrera; Director Jaime Izquierdo Bautista
By: Barrios Polanía, Germán Mauricio [autor]
.
Contributor(s): Tovar Cabrera, Juan Diego [autor]
| Izquierdo Bautista,Jaime [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (157 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, planos, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Civil -- Pozos de inspección

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IC 027 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000024564 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IC 027 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000024565 |
Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2022
Resumen -- Capítulo 1. Introducción, antecedentes, justificación, objetivos, análisis y limitaciones, estructura del documento -- Capítulo 2. Marco teórico, aguas lluvias, alcantarillados, alcantarillados pluviales, normas de diseño -- Capítulo 3. Metodología, recolección de la información, realización del diagnóstico técnico general, estudios de alternativas de solución y elección de la más viable, propuesta de diseño de alcantarillado pluvial, elaboración de planos y presupuesto para la propuesta de diseño alcantarillado pluvial -- Capítulo 4. Análisis de resultados, diagnóstico de la red existente, resultado del sistema de alcantarillado pluvial -- Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones
"Los alcantarillados de aguas lluvias son importantes en las áreas urbanas debido a la ausencia de zonas verdes, donde se dificulta el drenaje natural de las aguas pluviales, por lo que ante fuertes precipitaciones se generan arroyos y represamientos de agua, produciendo afectaciones a la malla vial, a las viviendas y a la salud de los habitantes. En ciudades como Neiva, donde las precipitaciones son bajas, se tiende a descuidar el impacto que generan las fuertes lluvias donde en ocasiones colapsan las redes de alcantarillado debido a que no se cuenta con elementos suficientes para un óptimo drenaje de las aguas.
Se realizó un diagnóstico técnico general para evaluar el estado del sistema de alcantarillado actual en un área establecida dentro del barrio Cándido Leguizamo, de la comuna 1, en el norte de la ciudad de Neiva. Se examinaron los diferentes elementos que componen la red, como pozos de inspección, tuberías y sumideros. Esta información se registró detalladamente en una ficha técnica donde se establecieron los datos técnicos de cada elemento. Se realizaron gráficos estadísticos donde se evidencian los porcentajes de elementos en bueno, regular y mal estado.
Se determinó que la red actual es insuficiente ante la presencia de grandes caudales de agua lluvia, por lo tanto, se opta por realizar una propuesta de diseño de alcantarillado pluvial separado de la red actual. Éste se realizó de acuerdo a los parámetros establecidos en el método racional y siguiendo paso a paso los requerimientos mínimos que estipula el Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS."
There are no comments for this item.