Normal view MARC view ISBD view

Diseño e implementación del plan individual de ajustes razonables PIAR en las prácticas pedagógicas inclusivas para un estudiante con dificultades en el aprendizaje en la Institución Educativa Ospina Pérez del municipio de Palermo - Huila / Edna María Brigitte Rojas Garzón, Jimeno Tovar Medina; Asesor de Tesis Diana Carolina Cruz Rivera

By: Rojas Garzón, Edna María Brigitte [autor].
Contributor(s): Tovar Medina, Jimeno [autor] | Cruz Rivera, Diana Carolina [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (156 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Inclusiva -- Prácticas pedagógicas -- Institución Educativa Ospina Perez - Palermo - Huila | Aprendizaje -- Prácticas pedagógicas - InclusivasDDC classification: Th ME 478
Contents:
Resumen -- Formulación del problema, planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Estado del Arte. Categoría. Prácticas pedagógicas desde la formación docente para la transformación social, categoría. Currículo como motivador de la acción social, apuesta curricular como respuesta a lo pedagógico, categoría. Educación inclusiva. Categoría. Ajustes razonables -- Marco referencial, marco conceptual, marco legal, marco contextual -- Diseño metodológico, enfoque de la investigación, diseño de la investigación, técnicas de recolección de datos, actores, aspectos éticos de la investigación -- Análisis de resultados, punto de partido. Relatos que motivaron la sistematización de experiencias desde el aula de clase, plan de sistematización: Vivencias en el aula desde la práctica pedagógica, recuperación del proceso vivido, las reflexiones de fondo -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación para la Inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión. 2022 Summary: "La presente investigación tuvo como objetivo sistematizar la experiencia del diseño e implementación del Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR) en las prácticas pedagógicas inclusivas para un estudiante con dificultades en el aprendizaje en la Institución Educativa Ospina Pérez del Municipio de Palermo – Huila. Se trabajó con una metodología Mixta y como diseño se usó la Sistematización de Experiencias propuesta por Jara (2018). La población fue una estudiante con dificultades de aprendizaje del grado primero y los docentes de aula. Las técnicas de recolección de datos aplicadas a los participantes fueron la técnica de Observación, entrevistas, análisis de contenido y talleres y el formato PIAR establecido por el Ministerio de Educación Nacional. Los resultados se presentaron teniendo como eje de sistematización las Prácticas Pedagógicas desde una perspectiva Inclusiva, siguiendo los objetivos específicos relacionándolos con los pasos establecidos por Jara: punto de partida (caracterización de la estudiante), formulación del plan de sistematización (Estructurar un plan de sistematización), recuperación del proceso vivido (Reconstruir el devenir histórico de la experiencia), las reflexiones de fondo (Elaborar la interpretación crítica de la experiencia) y puntos de llegada (Comunicar y compartir los resultados). La principal conclusión estuvo relacionada con poder comprender a profundidad las practicas pedagógicas en torno a la experiencia de elaboración e implementación de un PIAR en un caso de una estudiante con dificultad de aprendizaje convirtiéndose en un aporte teórico y práctico que contribuye a la reflexión teórica institucional, de los conocimientos o saberes surgidos directamente de la experiencia. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 478 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024552
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 478 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024553
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Th ME 476 La lectura como experiencia para el desarrollo de las habilidades sociales / Th ME 477 Coherencia entre los discursos, los compromisos de los sujetos sociales y los procesos pedagógicos básicos relacionados con la investigación en la educación básica secundaria y media / Th ME 477 Coherencia entre los discursos, los compromisos de los sujetos sociales y los procesos pedagógicos básicos relacionados con la investigación en la educación básica secundaria y media / Th ME 478 Diseño e implementación del plan individual de ajustes razonables PIAR en las prácticas pedagógicas inclusivas para un estudiante con dificultades en el aprendizaje en la Institución Educativa Ospina Pérez del municipio de Palermo - Huila / Th ME 478 Diseño e implementación del plan individual de ajustes razonables PIAR en las prácticas pedagógicas inclusivas para un estudiante con dificultades en el aprendizaje en la Institución Educativa Ospina Pérez del municipio de Palermo - Huila / Th ME 479 Sistematización de una experiencia de diseño e implementación del plan individual de ajustes razonables (PIAR) en un caso de discapacidad auditiva en la Institución EducatIva Juan XXIII del municipio de Algeciras - Huila / Th ME 479 Sistematización de una experiencia de diseño e implementación del plan individual de ajustes razonables (PIAR) en un caso de discapacidad auditiva en la Institución EducatIva Juan XXIII del municipio de Algeciras - Huila /

Tesis Magíster en Educación para la Inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión. 2022

Resumen -- Formulación del problema, planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Estado del Arte. Categoría. Prácticas pedagógicas desde la formación docente para la transformación social, categoría. Currículo como motivador de la acción social, apuesta curricular como respuesta a lo pedagógico, categoría. Educación inclusiva. Categoría. Ajustes razonables -- Marco referencial, marco conceptual, marco legal, marco contextual -- Diseño metodológico, enfoque de la investigación, diseño de la investigación, técnicas de recolección de datos, actores, aspectos éticos de la investigación -- Análisis de resultados, punto de partido. Relatos que motivaron la sistematización de experiencias desde el aula de clase, plan de sistematización: Vivencias en el aula desde la práctica pedagógica, recuperación del proceso vivido, las reflexiones de fondo -- Conclusiones

"La presente investigación tuvo como objetivo sistematizar la experiencia del diseño e implementación del Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR) en las prácticas pedagógicas inclusivas para un estudiante con dificultades en el aprendizaje en la Institución Educativa Ospina Pérez del Municipio de Palermo – Huila. Se trabajó con una metodología Mixta y como diseño se usó la Sistematización de Experiencias propuesta por Jara (2018). La población fue una estudiante con dificultades de aprendizaje del grado primero y los docentes de aula. Las técnicas de recolección de datos aplicadas a los participantes fueron la técnica de Observación, entrevistas, análisis de contenido y talleres y el formato PIAR establecido por el Ministerio de Educación Nacional. Los resultados se presentaron teniendo como eje de sistematización las Prácticas Pedagógicas desde una perspectiva Inclusiva, siguiendo los objetivos específicos relacionándolos con los pasos establecidos por Jara: punto de partida (caracterización de la estudiante), formulación del plan de sistematización (Estructurar un plan de sistematización), recuperación del proceso vivido (Reconstruir el devenir histórico de la experiencia), las reflexiones de fondo (Elaborar la interpretación crítica de la experiencia) y puntos de llegada (Comunicar y compartir los resultados). La principal conclusión estuvo relacionada con poder comprender a profundidad las practicas pedagógicas en torno a la experiencia de elaboración e implementación de un PIAR en un caso de una estudiante con dificultad de aprendizaje convirtiéndose en un aporte teórico y práctico que contribuye a la reflexión teórica institucional, de los conocimientos o saberes surgidos directamente de la experiencia. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha